Está en la página 1de 2

Plan de Actividades

Institución: Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Área Académica Ciencias Sociales

Programa: PFG Comunicación Social Unidad Curricular: Tecnología de la Información y Comunicación III

Semana Unidad Temática Objetivo Actividad


%
(aproximada) (tema, período o equivalente) (descrito brevemente) (nombre y tipo de dinámica)

Presentación de programación -

UNIDAD I: Intercambio de experiencias ( vía telegram) -


CIBERPERIODISMO: -Antecedentes del ciberperiodismo y
01 ANTECEDENTES, Debate “Antecedentes del Ciberperiodismo y
Cibermedios. 20%
DEFINICIONES Y -Ciberperiodismo en Venezuela Cibermedios.” (Foro Virtual)
PERFILES -Marco ético y jurídico del ciberperiodismo.
Prueba corta 01 (Cuestionario) 10%

Primer avance de proyecto (Tarea) 10%


UNIDAD II: -Ciberfuentes
INVESTIGACIÓN EN -Base de datos
INTERNET PARA -Archivos
CONTENIDOS -Estadísticas Autoevaluación de la unidad II “Mapa mental”,
02 20%
PERIODÍSTICOS -Sitios especializados compartir mediante telegram.
-Bancos de imágenes, videos y sonido
-Centros de datos de Internet

Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020


Gestión de contenidos
-Redacción
-Fuentes
Rutinas
-Intercambio de experiencias, de forma sincrónica en
-Flujos de trabajo
UNIDAD III: PRODUCCIÓN tiempo real entre los participantes, realizar una
03 CIBERPERIODÍSTICA
-Géneros ciberperiodísticos 20%
(Infografía), compartir via telegram.
-Proyectos multimedia
-Recursos de software libre para
periodistas
Sistemas de información geográfica para
periodistas

Periodismo 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Blogs
UNIDAD IV: Wikis Socializar vía telegram, realizar un análisis Video
04
CIBERPERIODISMO Poscating de sonidos ”ciberperiodismo ciudadano “, enviar vía correo 20%
CIUDADANO RSS electrónico.
Videos en servicios de distribución web
Redes sociales

total 100%

Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020

También podría gustarte