Está en la página 1de 2

importancia de la implementación de la gestión de Procesos en

una organización buscando su mejoramiento continuo y


cumplimiento del plan estratégico.

Una de las cosas más importantes de la organización es tener claro el objetivo a


gestión de procesos para optimizar y mejorar el desempeño de las áreas de las
organizaciones como el diseñar, organizar, estructurar, documentar, dar
mejoramiento continuo a los procesos y dar cumplimiento al plan estratégico.

Para lograr mejores niveles de producción en la organización siendo competitivos,


eficaces y eficientes por medio de cultura, organización y disciplina de la
organización a la hora de dicha implantación con el personal mejor capacitado
para la estructuración y planeación de los procesos con sus respetivos requisitos y
objetivos.

La implementación en gestión de procesos busca un crecimiento continuo e eficaz


llevando un control más riguroso de cada área donde haya procesos,
ordenándolos según el nivel de importancia e impacto organizacional, gestionando
de esta manera mejor las etapas y sus falencias, generando oportunidades de
mejoramiento de desempeño en cada área correspondiente.

La gestión por procesos tiene sentido si se encuentra alineada con la estrategia de


la organización. Es necesario saber si hay una estrategia que se encuentra
integrada en la empresa. Teniendo en cuenta que debería tener un entorno
cambiante y dinámico, para que las estrategias se encuentren sujetas a distintos
cambios y evoluciones, como debe ser al día de hoy para generar competitividad y
mayor satisfacción del cliente.

JOHN ANDERSSON RODRIGUEZ SANCHEZ


La estructura se deberá encontrar alineada a los procesos, de manera que cada
proceso tendrá que estar desarrolladas con los aspectos como trabajo en equipo,
colaboración entre áreas, innovación, orientación a resultados.

Por tal motivo, es muy importante tomar conciencia sobre la gestión por procesos.
Es necesario tomarse el tiempo necesario, ya que es un proceso de
cambio. También se fortalecen las capacidades, todo con su debido tiempo y
Buena estructuración.

Es necesario que la gestión por procesos forme parte de la cultura de la


organización. Si se consigue esto significa que las personas y las áreas adoptan
nuevos hábitos de comportamiento en cuanto a la coordinación, el enfoque hacía
el cliente, el análisis de información basado en hechos. (23 de marzo gestión por
procesos)

Lo más importante, es que la implantación de una gestión por procesos no se


quede en un intento, sino que se culmine con éxito, Dependerá todo de la
organización.

JOHN ANDERSSON RODRIGUEZ SANCHEZ

También podría gustarte