Está en la página 1de 2

CURSO EN LÍNEA

LA COMEDIA
COMO HERRAMIENTA
PEDAGÓGICA

Gracias al humor se agilizan y enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. El profesor


encuentra nuevas estructuras para que su labor sea realmente amena, atrayente, divertida y
efectiva.
El humor ayuda a descubrir nuevas vías y proyectos de trabajo. Abre canales y horizontes
desconocidos en el campo pedagógico; nos presenta nuevos retos de enseñanza y colaboración
multidisciplinaria; y nos permite encontrar proyectos socioeducativos que tienen como
denominador común el humor positivo.
El humor es fundamental para crear un pensamiento crítico en los alumnos y conectar con
mayor facilidad con ellos.

OBJETIVO
Reconocer las distintas expresiones y herramientas que provocan la risa; y
cómo se pueden canalizar o encauzar a efectos de estrategia pedagógica.

JUSTIFICACIÓN
Para Anna María Fernández Poncela, Investigadora de la UAM y autora del
libro: Humor en el Aula, la risa y el buen humor contribuyen a mejorar los
procesos de enseñanza-aprendizaje, porque la risa rompe estructuras y abre la
imaginación, la mente y el corazón; genera confianza, ayuda a encontrar
soluciones cuando se está atorado en un problema y facilita la fluidez de la
dinámica de grupo; además de estar ligada a la alegría y al bienestar.

Francisco Mora dice en su libro, Neuroeducación: “cuando una idea va unida al


humor, queda más tiempo en el cerebro”.

El profesor Berguer dice al respecto: “la experiencia cómica tiene una función
cognoscitiva o intelectual de gran importancia”; su utilización en el aprendizaje
favorece el desarrollo de la creatividad, al hacer que los alumnos sean capaces
de  dirigir la mirada más allá de lo evidente.
El humor se convierte también en una herramienta de primer orden para el
desarrollo del pensamiento reflexivo.

PERFIL DEL ALUMNO: Docentes y estudiantes de pedagogía o carreras a


fines interesados en aprender estrategias innovadoras -como el uso del humor
y la risa en las aulas- que les permitan tener una mayor conexión con los
alumnos y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

PROGRAMA ACADÉMICO
I ¿Qué es el humor?
1.1 Teorías del humor
1.2 El buen humor

II ¿Qué es la risa?
2.1Teorías de la risa
2.2 Mecanismos de la risa

III El Humor, la Risa y la Ciencia.


3.1 El cerebro y el humor
3.2 El cerebro y la risa

IV El Poder de la risa y el humor en el Aprendizaje.


4.1 Pedagogía del Humor
4.2 Importancia del humor y la risa en la actividad docente.
4.3 Funciones del humor en la actividad docente
4.4 El humor como clave poderosa de la inteligencia emocional.

IV ¿Por qué y de qué se ríe la gente?


5.1 La Comedia
5.2 Características de la comedia
4.3 Recursos de la comedia y del humor

V Cómo idear y escribir un chiste


5.1 Qué es y cómo funciona
5.2 Estructura del Chiste
5.3 Tipología del chiste y relación con las figuras retóricas.
5.4 Actitud y Emoción
5.4 Primera y Segunda Historia

VI ¿Cómo activar la creatividad?


6.1 ¿Qué es la creatividad?
6.2 Recursos para ser más creativos

VII Ejercicios que Fomentan el Buen Humor en el Aula

También podría gustarte