Está en la página 1de 3

Conceptualización y contexto ambiental

Karen Juliana Sanchez Rojas cod:91705


Universidad ECCI
Facultad de Ingeniería
Conciencia ambiental

Introducción

Vamos a tratar el tema de la conciencia ambiental se puede decir que es un entendimiento sobre las
consecuencias de todos los actos dañinos que hace el hombre cada día acabamos con nuestro
planeta Tierra, esta es la principal problemática de los seres humanos estamos siendo egoístas con
nuestro planeta.

Con el video de LA CONCIENCIA AMBIENTAL, nos quedó una gran reflexión, el mundo no
puede seguir así, los humanos debemos pensar y analizar todos nuestros actos hacia el medio
ambiente ver ese video da mucha tristeza ver por nuestra culpa se están extinguiendo animales y
todos los recursos naturales se están acabando día a día. Son muy pocas personas las que toman
conciencia y saben las consecuencias que esto puede traer toman unas buenas acciones, aunque esto
no es suficiente, mas de la mitad de la población debería empezar por cuidar el medio ambiente y
así poder recuperar un poco harían acciones de gran impacto.

A lo largo de los años la sociedad ha llevado una costumbre de manejar diferentes herramienta y
enfoques que ayudan a la sostenibilidad que sea eficaz para la humanidad, pero la falta de
conciencia e información ocasiona muchos desastres ambientales, empezando por las grandes
industrias que monopolizan diferentes sectores de la economía como los combustibles fósiles , no
van a permitir que otros tipos de energías menos contaminantes o algo más innovador empiece a
salir al mercado porque esto no los va a beneficiar sus ingresos no van a hacer los mismas

Son muchas consecuencias una de ellas y que se ve mucho es el cambio climático lo podemos
evidencias en las olas de calor en los tiempos de sequias o lo contrario inundaciones causa desastres
naturales o incluso muertes, en la época actual debemos estar listos para cambiar nuestros hábitos y
también debemos estar listos para todo lo que se viene todas las consecuencias de nuestros malos
actos.
Nuestro planeta Tierra a pasado y ha superado muchas cosas, debemos implementar nuevas
medidas activas que favorezca a toda la vegetación y así crezca adecuadamente en los lugares
posibles, favoreciendo la mitigación y comunicación con el planeta Tierra para poder convivir con
ella y ser un mundo sustentable para todos.

Bibliografía

Díaz, R. (2015). UNIVERSIDAD ECCI. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com

mamani, L. c. (02 de Septiembre de 2012). Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=djBD6sMnTFI&feature=emb_title

Martel Botagaray, Nicolás Patricio. (MAYO de 2013). UNIVERSIDAD DE PALERMO. Obtenido de


https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/detalle_proyecto.php?id_pro
yecto=1637

También podría gustarte