Está en la página 1de 5

INFORME 4: "FISIOLOGÍA DE LOS SENTIDOS.

"

Objetivo de aprendizaje

1. Conceptualizar las propiedades de los sentidos.


2. Comprender las propiedades de conducción, transmisión y percepción del sonido.
3. Entender como las diferentes sensaciones táctiles que se generan en el cuerpo humano.
4. Estudiar el sentido del gusto y del olfato y su vía neurológica

Cuestionario de Campus

1. Test de Weber audiología: qué es y cómo realizar la prueba


2. Haga un organizador gráfico de la interpretación de la prueba de Weber y Rinne
3. ¿Qué es el decibel?
4. ¿El sentido del olfato es un sentido complementario al sentido del gusto? Documenta
(justifica) tu respuesta.
5. Esquematice la vía fisiológica de la detección del olor

Cuestionario de guía

1. ¿Cómo define a los receptores sensoriales?


2. Explique cómo se produce la Visión Nocturna
3. Explique como un fenómeno sonoro finalmente se transmite al cerebro.
4. ¿Qué diferencia hay entre la sensibilidad epicrítica y protopática?
5. Realice un diagrama de los receptores táctiles y escriba sus funciones

Repartición

I. PORTADA (YESS)
II. ÍNDICE (YESS)
III. INTRODUCCIÓN (ESTELA)
IV. OBJETIVOS (ESTELA)
V. MARCO TEÓRICO
1. Sentidos (FLAVIA)
2. Propiedades de los sentidos (FLAVIA)
3. Conducción y transmisión de sonidos (FLAVIA)
4. Sabores del gusto (GABRIELA)
5. Sensaciones táctiles (características, tipos) (GABRIELA)
6. Vía fisiológica del dolor (GABRIELA)
VI. CAMPUS
7. Test de Weber audiología: qué es y cómo realizar la prueba (GABRIELA)
8. Haga un organizador gráfico de la interpretación de la prueba de Weber y Rinne
(MARÍA ROSA)
9. ¿Qué es el decibel? (MARÍA ROSA)
10. ¿El sentido del olfato es un sentido complementario al sentido del gusto?
Documenta (justifica) tu respuesta. (ALEX)
11. Esquematice la vía fisiológica de la detección del olor (INGRID)
VII. GUÍA
12. ¿Cómo define a los receptores sensoriales? (INGRID)
13. Explique cómo se produce la Visión Nocturna (INGRID)
14. Explique como un fenómeno sonoro finalmente se transmite al cerebro.
(CESAR)
15. ¿Qué diferencia hay entre la sensibilidad epicrítica y protopática? (YESS)
16. Realice un diagrama de los receptores táctiles y escriba sus funciones (ALEX)
17. Haga un diagrama de la lengua y en donde se ubican las Papilas gustativas.
(FLAVIA)
VIII. CLASE
18. Cuadro 01 (CESAR)

CAPACIDAD
SENSACIÓN DOLOROSA
LOCALIZACIÓN
EXPLORACIÓN TÁCTIL (SEG)
N.º ESTUDIANTE
(PRECISA/ NO (4 VOLTIOS)
PRECISA)
DEDOS PALMA DORSO CARA PECHO BRAZO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
19. Cuadro 02 (CESAR)

EXPLORACIÓN
DISCRIMINACIÓN A ESTEREOGNOSIS
N.º ESTUDIANTE TÉRMICA (SI / NO)
DISTANCIA (CMS)
CARACTERÍSTICA NOMBRE FRIO CALOR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

20. Cuadro 03 (ESTELA)

N.º ESTUDIANTE AGRIO SALADO ACIDO AMARGO UMAMI

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
21. Cuadro 04 (ALEX)

NARIZ OCLUIDA NARIZ LIBRE


N.º ESTUDIANTE
CEBOLLA PAPA LIMÓN MANZANA CEBOLLA PAPA LIMÓN MANZANA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

22. CUADRO 5 (MARÍA ROSA)

SIN LENTES CON LENTES


N.º ESTUDIANTE
OD OI OD OI

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
23. CUADRO 6 (YESS)

N.º ESTUDIANTE TEST DE RINNE TEST DE WEBER PRUEBA DE SCHWABACH


1 R W
2 R W
3 R W
4 R W
5 R W
6 R W

IX. CONCLUSIONES (ESTELA)


X. BIBLIOGRAFÍA (TODOS ENVÍAN MÍNIMO 2)
XI. UNIR (YESS)

TENER EN CUENTA

✓ Si les toca hacer mapas please que estén agrupados para poder editarlos
o darles forma más rápido a la hora de unir
✓ Usar letra arial narrow 11.5, interlineado de 1.5.
✓ Enviar bibliografías si no los elimino
✓ Colocar imágenes referenciales
✓ Los cuadros please bien armados, si no los saben pasar a Word lo envían
en Excel no más
✓ Diagramas también agrupados para poder editarlos.

ENVIAR HASTA EL VIERNES 09 DE ABRIL DEL 2021 A


LAS 12 P.M.

También podría gustarte