Está en la página 1de 6

Colmenares Sánchez Sofía Alejandra

Forero Paez Juan Sebastian


Galeano Garzón Danna Vanessa
Galindo Rodriguez Ana Catherin
Gamba Madrigal Steven Nicolas
Garavito Velandia Oscar David

TALLER # 2 DEL PINCEL AL PÍXEL.


¿POR QUÉ LOS SERES HUMANOS MIRAMOS LAS ESTRELLAS?

A. Escoger una de las siguientes constelaciones: Aries, Tauro, Geminis, Cáncer, Leo,
Virgo, Libra, Escorpio, Ofiuco, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, que son las
pertenecientes al zodiaco y realizar lo siguiente:

● Dibuje la constelación.
● Nombre cuales son sus principales estrellas.

❖ Zubeneschamali (la garra del norte)


Distancia a la tierra: 185.3 años luz
Magnitud: 2.61
Temperatura de la superficie: 12.300 k

❖ Zubenelgenubi (la garra del sur)


Distancia a la tierra: 77.2 años luz
Magnitud: 5.15
Temperatura de la superficie: 8.128 k

❖ Zuvenelakrab (la garra del escorpión)


Distancia a la tierra: 77.2 años luz
Magnitud: 5.15
Temperatura de la superficie: 8.128 k
❖ Brachium
Distancia a la tierra: 287 años luz
Magnitud: 3.29
Temperatura de la superficie: 3.600 k

❖ Gliese 581
Distancia a la tierra: 20.22 años luz
Temperatura de la superficie: 3.480 k
Masa Solar: 0.31 m

● Consulte el mito asociado al nombre de la constelación y escríbalo resumido en


un párrafo.

Libra fue conocida en la astronomía babilónica como MUL Zibanu (las "balanzas" o
"equilibrio"), o también nombrada como las pinzas del Escorpión. Las balanzas eran
consideradas sagradas para el dios sol Shamash, quien también era el patrón de la verdad y la
justicia dentro de esta cultura.
En la mitología egipcia, el dios Anubis, pesaba el corazón de los que acababan de morir, en
un lado de la balanza ponía los corazones y en el otro una pluma de Ma´at, así, el dios de la
verdad y la justicia, según hacia donde se inclinara la balanza, se decidiría su destino. Es por
ello que a libra se le asocia como la diosa de la verdad y el equilibrio, en concordancia con
Ma´at.
En la Mitología Griega, la balanza que simboliza a libra, proviene de la diosa Astrea ,
mientras que su madre “Temis” representaba la justicia divina, ella era la representante de la
justicia terrenal. Astrea, fue la última inmortal que vivió entre los humanos durante la Edad
de oro de Cronos. Zeus la elevó al cielo, sutuándola entre las estrellas como la constelación
de virgo, y la balanza que llevaba en las manos se convirtió en la cercana constelación de
LIBRA. Durante la guerra de los Titanes, Astrea fue fiel aliada de Zeus. Al igual que Nike
(La victoria) se convirtió en una de sus asistentes, la recompensa por su lealtad fue el permiso
para conservar su virginidad y el lugar entre las estrellas como constelación. (Sendas del
viento, 2019).

● Con ayuda de los software mencionados en el video, identifique por lo menos un


día del año en el cual es posible observar la constelación escogida desde Bogotá.

Con la ayuda del software Stellarium podemos identificar que el día 17 de Julio del 2021 a
partir de las 19:00 horas se podrá observar en el cielo de bogotá la constelación de Libra.
B. La imagen a continuación es del cielo observado desde un lugar de la Tierra una
fecha y hora determinada. A partir de las estrellas que observa, tome entre 5 y 8 para
crear una constelación, realice el esquema y el dibujo asociado a esta, asígnele un
nombre y construya un mito asociado a esta usando las deidades y personajes
fantasiosos que se pueden tener en la actualidad y en la cultura Colombiana.

Nombre de la constelación: La montaña.


Mito: Se dice que en el centro de la montaña de Monserrate se encuentra el alma de una
princesa Muisca que en el tiempo de la Colonia salió de Guatavita huyendo de la muerte y los
saqueos forzados a su pueblo, fue enviada a la montaña con uno de sus hermanos para ser
escondida. Durante años ella estuvo esperando el regreso de su padre, pero nunca llegó.
Desconsolada ella y su hermano decidieron ir de nuevo a su pueblo buscando respuestas, la
tribu y todas las riquezas que había dejado. Días y noches tuvieron que pasar antes de que los
hermanos llegaran a su hogar, con el corazón lleno de emoción cada minuto para ellos se
hacía eterno, pero al llegar a su aldea lo único que encontraron fue muerte y ruina, según su
padre el gran Cacique ellos irían a la montaña de Monserrate con el fin de ser protegidos ya
que habría una guerra con los colonos y no podían perder a sus príncipes, esta guerra aseguró
su padre que ellos la ganarian y cuando sucediera eso él los iria a buscar de nuevo para
traerlos sanos y salvos a casa. Destruidos por tan enorme desgracia los hermanos recorrieron
la Laguna de Guatavita buscando algún sobreviviente, pero fue en vano, solo encontraron la
túnica de su padre, al verla sus almas se rompieron en llanto, lloraron por su pueblo, por la
sangre derramada por las vidas que se perdieron y sobre todo por no acompañarlos en la
travesía al mas alla. Como era de esperarse los hermanos entraron a la laguna, esta vez sin
oro, ofrecieron la túnica de su padre a los dioses como obsequio por haberlos protegido, en lo
más profundo del lago suavemente colocaron la túnica y vieron como esta pesada prenda
poco a poco se perdía en el agua. A lo lejos vieron una figura asomarse, era como un destello
de luz que recorría la laguna hasta que llegó a la pequeña barca donde estaban los hermanos.
Para sorpresa de ellos era el espíritu de su padre quien tomando su forma humana les abrazo
con fuerza y les pidio 3 cosas; la primera buscar el tesoro que él había escondido a orillas del
lago, sacar su contenido y llevárselo con ellos con el fin de ser intercambiado por objetos o
comida que necesitan ellos, la segunda irse rápidamente del lugar pues los colonos habían
tomado las riendas y estaban matando o esclavizando a todos los indígenas de la zona y la
tercera les entregó a cada uno un amuleto de oro con una esmeralda en el centro ese collar los
iba a proteger de regreso a Monserrate, sí a Monserrate pues dentro de esa gran montaña
había un refugio seguro para ellos. Al ver la desesperación de su padre por salvarles la vida
iniciaron el viaje de retorno a Monserrate. Durante el viaje encuentran personas huyendo de
los pueblos los cuales deciden unirse a los hermanos ya que estos les brindan protección,
llegando a Monserrate hicieron una pequeña comunidad, la princesa cuido de todos hasta su
muerte, ella fue enterrada junto con su hermano en la montaña de Monserrate junto a las
riquezas que le dío su padre en la laguna. Se dice que Pachamama creó una constelación ¨La
montaña¨es en honor a ella y todo lo que tuvo que pasar para sobrevivir a la conquista
española y salvar la vida de muchos indígenas de la región.

BIBLIOGRAFÍA.

1. Sendas de vientos. (2019). Libra-Constelaciones del zodiaco. Recuperado de:


https://sendasdelviento.es/historia/constelaciones-del-zodiaco-libra/

También podría gustarte