Está en la página 1de 6

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL

DISTRITO DE JESÚS NAZARENO


ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2010.

PARTIDO POLITICO DEMOCRATICO


“SOMOS PERU”

DISTRITO: JESUS NAZARENO

PROVINCIA: HUAMANGA

DEPARTAMENTO: AYACUCHO
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO
DE JESÚS NAZARENO
ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2010.

1. PRESENTACIÓN

Estimado vecino del Distrito de Jesús Nazareno, en estas páginas


encontrarás en líneas generales el Plan de Gobierno de la candidatura
del Partido Democrático Somos Perú en el distrito de Jesús Nazareno,
representado por el Abogado Porfirio Huamaní Navarro, como
candidato para Alcalde y su equipo de Regidores para el Gobierno
Municipal de Jesús Nazareno para el periodo 2011-2014, conforme el
mandato de la Ley N° 28711 que modifica la Ley 28894, Ley de Partidos
Políticos.

Antes de entrar a expresarte en que consiste nuestro Plan de Gobierno


considero importante que conozcas por qué postulamos al gobierno
municipal del distrito. La respuesta es porque sentimos sus problemas,
deseamos lograr y fortalecer un desarrollo socio económico sostenido
tanto en el área urbana y rural; somos un equipo de vecinos jóvenes
con experiencia profesional cuyos conocimientos deseamos entregar en
beneficio de nuestra población al sentirnos comprometidos en su
grandeza, así como queremos escuchar y solucionar la problemática
distrital con sentido común y con participación vecinal., y, finalmente
porque nos mueve un espíritu solidario y de justicia social.

El presente Plan de Gobierno no constituye sólo las iniciativas y buenas


voluntades de las personas del equipo de campaña para el Gobierno
Municipal sino responde a muchas inquietudes y propuestas de vecinos
preocupados por el desarrollo comunal, social y estructural del distrito
de Jesús Nazareno; quienes han visto pasar muchos años sin un
cambio trascendental en dichos aspectos, limitando nuestro desarrollo
humano y sobre todo la calidad de vida de las personas, como
aspiración final del bien común entre los vecinos.

Lo que se busca en el Distrito de Jesús Nazareno es realizar cambios


sustanciales en el aspecto de seguridad ciudadana, planteamientos de
apoyo social y desarrollo urbanístico; teniendo en consideración la
institución del Presupuesto Participativo, que permite a través de
planes de desarrollo delinear y compatibilizar el sentir ciudadano con la
técnica y formulación propuesta por la autoridad municipal.

Nuestra propuesta, como la vamos a ver más adelante, busca lograr


como fin la mejora de la Calidad de Vida de la población, a través de
la VISION del Plan de Gobierno desde el 2011 hasta el 2014 como un
distrito SEGURO, ORDENADO Y SOLIDARIO con la mira a estar a la
altura de Distritos de renombre nacional en armonía con el desarrollo
de la Provincia de Huamanga y del País. Por ello el Plan de Gobierno
tiene que ir delineándose en el mismo gobierno municipal con la
participación activa vecinal que además servirá para desarrollar por
primera vez los Planes de Desarrollo Social, Cultural, Económico, Medio
Ambiental, Turístico y Urbanístico de nuestro joven Distrito, siendo el
compromiso de todos los jóvenes profesionales que me acompañan en
esta justa electoral.

Junio, 2010
PORFIRIO HUAMANI NAVARRO
Candidato a la Alcaldía de Jesús Nazareno
2. VISION DEL DISTRITO DE JESÚS NAZARENO

Aspiramos a Jesús Nazareno como un distrito SEGURO, ORDENADO Y


SOLIDARIO.

Con esas tres palabras queremos resumir nuestra visión que nos
permitirá desarrollar los objetivos y acciones, que a su vez nos facilita el
trabajo para los Planes de desarrollo social, cultural, medio
ambiental, económico, urbano y turístico, que no cuenta la
Municipalidad y que se elaboraran en el distrito con la participación
ciudadana, ya que una buena administración es la planificada y
previsora de la atención de los problemas del distrito para darle una
solución rápida, eficiente y viable para mejorar las condiciones de vida
de la población.

Del mismo modo con un trabajo concertado entre la población


organizada y la administración liderado por su alcalde, el distrito de
Jesús Nazareno, en el año 2014 deberá ser un distrito desarrollado
económicamente, promotor del deporte, la cultura y el turismo. Esta
visión apuesta a un distrito en el que el pueblo y sus organizaciones
conjuntamente con sus autoridades políticas, aplicando las leyes
vigentes y respetando la dignidad de la persona humana que es la base
del respeto de los demás derechos constitucionales podamos combatir
con éxito la pobreza en nuestro distrito..

3. DIAGNOSTICO GENERAL DE LOS PROBLEMAS

En Jesús Nazareno hay una deficiente promoción de la participación


ciudadana, no existen los mecanismos transparentes, ni democráticos,
esta situación ha provocado un marcado distanciamiento del vecino por
los asuntos públicos, no cuentan con los recursos mínimos para ejercer
su rol de canalizadores de las demandas. Los representantes de la
sociedad civil en el Consejo de Coordinación Local (CCL) tienen una
débil participación en el proceso de elaboración del presupuesto
participativo.

En nuestro Distrito no se cuenta con una base de datos estadísticos


confiables que sirva como instrumento de gestión para la formulación
de los planes y presupuestos municipales. No existen criterios
adecuados para el cálculo de la estructura de costos de los servicios que
se presta.
3. PROPUESTAS DE ACCION ESTRATEGICA DE DESARROLLO

3.1 Modernización de la gestión

Establecer una nueva cultura política en gestión municipal orientada al


servicio de los vecinos, la solidaridad, la transparencia en la gestión, el
equilibrio presupuestal y la participación ciudadana

3.2 Desarrollo económico local

En el gobierno municipal existe desinterés por impulsar planes


estratégicos sobre el desarrollo socioeconómico del distrito, esto se
expresa en la ausencia de acciones promotoras de actividades en el
urbano marginal y rural. Se requiere lograr mayores niveles de empleo y
la cohesión social mediante un mercado de trabajo más inclusivo.

Actualmente hay carencia de espíritu empresarial, no se ha impulsado


la necesaria articulación con los programas nacionales de desarrollo
productivo e innovación, en beneficio de la laboriosa estructura
productiva existente en Jesús Nazareno, en particular de las PYMES.
De igual forma, existe una escasa información disponible al público
referente a las actividades empresariales del distrito y las posibilidades
de creación de pequeñas empresas. En tal sentido se propone:

 Establecer un programa para emprendedores que brinde servicios


de promoción empresarial (información, asesoría, soporte técnico
y crediticio) dirigida especialmente a jóvenes, mujeres y adultos
mayores.

3.2 Desarrollo social

El desarrollo social del distrito no ha sido abordado en el urbano


marginal y rural es por ello que existe importantes brechas pendientes
en los aspectos de salud, educación, cultura, deporte y medio ambiente.

Brindamos una Propuesta Integral del Cuidado de la Salud, articulando


la multiplicidad de factores que permitan el mejoramiento de esa
calidad de vida que reclaman los vecinos de Jesús Nazareno. Nuestro
gobierno estará orientado a alcanzar el cuidado integral de la salud
“para todos” es decir promover y desarrollar procesos educativos e
informativos, que privilegien la visión preventiva y promocional de la
salud, sin desmedro de la atención recuperativa eficiente y de calidad,
tomando en consideración que nuestra población mayoritaria es infantil
-juvenil y de tercera edad.

3.3 Turismo
Generar un entorno atractivo a los visitantes en el ámbito del Distrito
de Jesús Nazareno, promoviendo la unión de ejes de circulación vial,
cambio de giro de negocios hacia una oferta gastronómica típica,
guardando coherencia con el conjunto y elevando tanto la rentabilidad
de los negocios, como la imagen del distrito.

3.3 Gestión ambiental

Tenemos que lograr que el distrito de Jesús Nazareno sea el pionero


dentro la provincia de Huamanga con contar con parques y jardines que
brinden belleza dentro de una Política Ambiental Integral. Promover un
programa de selección de residuos sólidos con lo cual se contribuiría a
minimizar la contaminación a través del reciclaje y la reforestación en
los lugares estratégicos.

4. ESTRATEGIAS DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Para conseguir el fin propuesto en el Plan de Gobierno, en los diferentes


aspectos o sectores planteados, la manera de hacerlo es con la
participación activa ciudadana de los vecinos comprometidos con el
desarrollo del Distrito, para ello se deberá crear espacios de
concertación en el Distrito que establece la Constitución y la ley
orgánica de Municipalidades. Otra manera de cumplir con el Plan de
Gobierno Local, es por medio de gestiones, ante las instituciones
públicas y privadas así como de la Cooperación Técnica Internacional.

También podría gustarte