Está en la página 1de 2

Tarea semana 2

Nombre: Daniel Esteban Badilla Quiñones

Asignatura: Reclutamiento y selección de personas

Instituto: IACC

Usted es el especialista en recursos humanos de una empresa del rubro alimenticio. Su jefatura, le
invita a trabajar en la elaboración del manual de cargos de la organización y le advierte que el
gerente general no está convencido en destinar recursos para “hacer algo que nadie entiende”

1) Importancia del análisis de cargo para la gestión de recursos humanos y de la organización


en general
R: Según lo indicado por Werther y Davis (1992) el análisis de puesto consiste en la
obtención evaluación y organización de información sobre puestos de una organización
donde el foco está en el puesto mismo y no en la persona que lo desempeña.
Por lo tanto, corresponde a una, metodología a un procedimiento para reunir y analizar
información del cargo a partir de la información de contexto y del marco legal establecido.

2) Explíquele al gerente cómo se desarrolla el análisis y las metodologías existentes.


R: El análisis de cargo y la posterior construcción del descriptor es una metodología de
trabajo que tiene ciertos pasos a seguir que, en términos generales, son comunes para los
diferentes autores.
Los pasos son 4.
I. Obtener información para el análisis
II. Métodos para reunir información
III. Redactar el descriptor del cargo
IV. Redactar especificaciones del cargo

3) Proporcione un ejemplo de descriptor de un cargo del rubro, explicando brevemente cada


uno de sus elementos.
R:
I. Decidir un plan de trabajo, el cual antecede a la construcción de un organograma
o la redacción de un descriptor y tiene relación con las expectativas a futuro, que
quiere decir con esto que se le explica al nuevo miembro cuales son sius
expectativas y como se ve a futuro en el trabajo.
II. Desarrollar el organigrama, comenzando por dibujar el diagrama de como es la
organización hoy y luego, conforme al plan de desarrollo, que quiere decir se
describe el horario y descripciones del trabajo.
III. Utilizar cuestionario de descripción y análisis del cargo para reunir información del
cargo, se explica el cargo de donde trabajara y que es lo que ara en ese puesto,
IV. Buscar un diccionario de competencias, una regla de lo que se debe hacer en el
cargo y lo que no.
V. Elegir las definiciones mas apropiadas a los cargos y describirlas en el descriptor,
se detallan los trabajos disponibles y según elija o se elija por el trabajador.
VI. Colocar resúmenes apropiados en la parte superior del formulario para la
descripción del puesto, se le instruye diciendo todo lo que debe hacer y quien
serán sus compañeros y su jefe a cargo
VII. Llenar la descripción del cargo, se le da una opción de alguna duda en forma del
trabajo para resolverlas todas en el momento.

También podría gustarte