Está en la página 1de 6

Desarrollado por:

Erwin Cardona Cardona

Desarrollo de ejercicios

Desarrollo ejercicio 1: Campo electrostático.

Ejercicio 1 Campo electrostático

Se tienen dos cargas q 1 y q 2 sobre las cuales se ejerce una fuerza de


repulsión F ¿Cuál es la distancia de separación?

b) q 1=(7 + A )uC , q 2=( 8+ A )uC , F=( 9 .2+ A) N

Nota: Remplace la letra A por los dos últimos dígitos del código
(cedula), realice la suma propuesta en cada paréntesis y resuelva el
ejercicio 1 con los resultados de cada una de esas sumas.

A=03

q 1=(7 +03)uC, q 2=( 8+03)uC , F=( 9.2+ 03)N

q1=10uc
q2=11uc
f=12.2 n
formula

k .(q 1) (q 2)
r=
√ f
=m
r =√¿ ¿ ¿
r=284864.0746 m

Ejercicio 2 Campo eléctrico

En un campo eléctrico uniforme, se hace girar una espira de diámetro D,


hasta encontrar la posición en la cual exista el máximo flujo eléctrico. El
flujo en esta posición tiene Un valor de ø E. ¿Cuál es la magnitud del
campo eléctrico?

6 m2
D=(38+ A) cm, ø E=(8.16+ A)∗10 N
C

Nota: Remplace la letra A por los dos últimos dígitos del código
(cedula), realice la suma propuesta en cada paréntesis y resuelva el
ejercicio 1 con los resultados de cada una de esas sumas.

D=41cm

∅ E=11.16∗10 6 N M 2 /c

∅ E=E 1 . A

A= NR 2=N ¿=0.132 M 2

∅ E 11.16∗1 06 n m 2 /c
E1= =
A 0.132 M 2

=84.54*106 n /c Newton

Ejercicio 3 Potencial eléctrico


Calcule la rapidez de un protón que se acelera desde el reposo a causa
de una diferencia de potencial V.
b) Calcule la rapidez de un electrón que se acelera desde el reposo a
causa de la misma diferencia de potencial V.

V =(111+ A )V

Nota: Remplace la letra A por los dos últimos dígitos del código
(cedula), realice la suma propuesta en cada paréntesis y resuelva el
ejercicio 1 con los resultados de cada una de esas sumas.

V=114v

DATOS
∆ V =114 V

q protones=1.6∗1 0−19 c

Mprotones=1.67*10−27

-∆ U =∆ E K

∆U ∆ EK 1 V
=∆ V ∗QPROTONES= M PROTON *V PROTON
2
∆V = =
QPROTONES QPROTONES 2
V −19
PROTON =
√ 2. ∆ V ∗QPROTONES
MPROTON
=

2(114 )(1.6∗10
1.67∗10
−27
)

Vproton=147798.21M/S =147.79KM/S

B) DATOS
∆ V =114 V

q electon=1.6∗10−19 c

melectron =9.1∗10−31 k

-∆ u=∆ fk
AU ∆ EK 1
∆U= = =∆ V ∗q electron= m electron . v 2electron
qelectron q electron 2

2 ( 114 ) ( 1.6∗10−19 )
Velectron= 2. ∆ v . qelectron =
√ melectron √
9.1∗10−31
Velectron=6331501.567m/s

=6331.501km/s

Ejercicio 4 Campo eléctrico.

¿Cuánta carga existe en cada una de las placas de un capacitor q que


está conectado a una batería V 1? b) ¿Si este mismo capacitor estuviera
conectado a una batería de V 2, ¿cuál sería la carga almacenada?

q=(8.3+ A)uF ,V 1=(13+ A) V ,V 2 =(17.5+ A)V


Nota: Remplace la letra A por los dos últimos dígitos del código
(cedula), realice la suma propuesta en cada paréntesis y resuelva el
ejercicio 1 con los resultados de cada una de esas sumas.
q=11.3mf
v1=16v
v2=20.5v
Q
a). q=
v
Q=q*V=11.3*10 ∗16=180.8 MCOLUMB
−6

Q
B). q=
v

Q=q*V=11.3*10−6∗20.5=231.65 MCOLUMB

Desarrollo ejercicio 5: Corriente y resistencia (Link YouTube).

b. Calcular la intensidad de corriente en un circuito compuesto por una


resistencia de 1420 Ω una fuente de alimentación de 15 V.

LINK DEL VIEDO


https://youtu.be/FWZ00ARXRIo
FORMULA utilizando la ley de OHM

V
I= R =amp

V=15
Ohmn=1420

FORMULA

V 15 v
I= R =amp =0 . 01056 amp
1420 ohmn

También podría gustarte