Está en la página 1de 4

Distinguido participante:

Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias


del curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:

 1.- Elabore un listado de diferentes Sustancias toxicas y el efecto que estos


producen en el organismo.

Listado de diferentes sustancias toxicas.


Pesticidas.

Metales.

Solventes.

Vapores.

Radiación.

Veneno.

Mercurio.

Polonio-210.

Arsénico.

Veneno de Serpiente.

Toxinas botulínicas.

Repuesta del Organismo Ante las Diferentes Sustancias Tóxicas


La toxicidad de una sustancia suele establecerse mediante la prueba LD50
(abreviatura de Dosis Letal 50%). Desarrollada en 1927 por el farmacólogo inglés J.
W. Trevan, determina la cantidad de una sustancia o radiación requerida para matar
a la mitad de una población determinada, generalmente ratones de prueba. Suele
medirse por dosis necesaria por unidad de peso del animal.

No obstante, la prueba de LD50 tiene varias limitaciones. Debido a razones éticas,


técnicas y legales, se utiliza cada vez menos en la toxicología. A continuación, un
listado de sustancias tóxicas mucho más venenosas de lo que indican sus valores
LD50:
La repuesta del organismo ante una sustancia depende de las características de
esta y de la propia persona, y de las condiciones de exposición.

Característica de la sustancia, propiedad físico- química y forma de presentación,


(gas, liquido, solido, tamaño de las particulares, potencialidad toxicológica).

Condiciones materiales de exposición, concentración de la sustancia en el ambiente,


tiempo de exposición, otro factores ambientales (temperatura, humedad, presencia
de otras sustancias, etc.).

Persona, vías de entrada, distribución y eliminación. Edad, sexo, pasos, condiciones


fiscas, etc.

Efectos Tóxicos de los Pesticidas: Los pesticidas son una espada de doble filo.
En su momento fueron una gran solución en la lucha contra el hambre y las
enfermedades de la humanidad y salvaron millones de vidas, pero su toxicidad está
en continuo contacto con los seres humanos, con nuestros alimentos y nuestros
recursos no renovables, la inhibición de las enzimas cruciales para la vida es solo
una de sus formas de acción. Muchos de sus mecanismos son desconocidos.

Los pesticidas o plaguicidas son sustancias químicas destinadas a matar, repeler,


atraer, regular o interrumpir el crecimiento de plagas en su sentido más amplio. Se
consideran plagas aquellos organismos nocivos que transmiten enfermedades,
compiten por alimentos o dañan bienes económicos y culturales.

Efectos Tóxicos de los Metales: Los metales difieren de otras sustancias toxicas
en que no son ni destruidos por el hombre. Sin embargo la utilización humana influye
en la potencializarían de los efectos tóxicos mediante dos formas: el transporte
ambiental (aire, agua, suelo y alimentos) y la alteración de la forma bioquímica del
elemento.

Un problema significativo causado por los metales tóxicos es que reemplazan a los
nutrientes minerales en lugar de enzimas unificadoras. Cuando esto ocurre, los
metales inhiben, sobre estimulan o por otro lado, también alteran miles de enzimas,
contribuyendo a muchas condiciones de salud. Dependiendo donde se acumulan los
metales tóxicos, los efectos resultantes pueden recibir nombres tales como
hipotiroidismo, diabetes o cáncer.
Efectos Tóxicos de los Solventes: El término solvente significa Usado para
disolver otro material e incluye sistemas acuosos o no acuosos. El propósitos de los
solventes es transformar una sustancia a una forma adecuada para uso
determinado.

Efectos de los Vapores: Los vapores de algunos productos químicos son aquellos
que pueden irritar los ojos y la piel y su inhalación puede tener consecuencias
graves en la salud.

Muchas sustancias químicas se evaporan a temperatura ambiente, lo que significa


que forman un vapor y permanece el aire.

Efectos Tóxicos de la Radiación: El fenómeno de la radiación consiste en la


propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas
subatómica a través del vacío o de un medio material.

La radiación no se siente ni se huele, pero penetra en el organismo a través de la


piel, el aparato digestivo y el aparato respiratorio, acumulándose en todos los
órganos, provocando serias alteraciones para la salud.

Efectos Toxico del Veneno: Los venenos en sentido estricto, son aquellas
sustancias capaces, incluso en cantidades muy pequeñas, de ocasionar la muerte a
un individuo. En sentido más amplio, con este término se designan las sustancias
capaces de provocar en el individuo una condición patológica en la que los tejidos
orgánicos pueden ser lesionados de una manera temporal o permanente.

Dependiendo del tipo de veneno, ejercerá su acción sobre la superficie corporal o de


forma más grave, sobre los órganos internos o el sistema nervioso.

El grado de intoxicación que produzca el toxico o veneno, dependerá de diversos


factores, empezando por la naturaleza de la sustancia misma, la cantidad, ruta y
duración de la exposición.

Efectos Toxico del Mercurio: La toxicidad del mercurio cambia si es un compuesto


orgánico o inorgánico, sus valores DL5O varían entre 1mg/kg y 100mg/kg. El
mercurio puro es considerablemente menos tóxico.  No obstante, la exposición a
altos niveles de cualquier forma de este metal puede causar daños permanentes en
el feto en desarrollo, los riñones y el cerebro; provocando irritabilidad, timidez,
temblores, problemas en la visión, audición y memoria.

Efectos Toxico del Polonio-210: A diferencia de otros metales tóxicos como el


mercurio y el arsénico, cuya interacción con el cuerpo es letal, este radioisótopo
emite radiación que destruye las biomoléculas sensibles, como el ADN, y mata a las
células. La muerte a causa de envenenamiento por radiación es lenta y dolorosa, ya
que el material ingerido puede tardar hasta un mes en descomponerse.

Efectos Toxico del Arsénico: El arsénico tiene niveles LD50 cercanos a 13 mg/kg.
Si bien no es una cifra tan impresionante como otras en esta lista, se considera de
gran peligro debido a la facilidad con la que se puede estar expuesto a este tóxico.
Se emplea como preservante de madera, insecticida, pigmento y en la fabricación de
semiconductores y productos pirotécnicos.

El arsénico está presente especialmente en regiones con actividad volcánica. Se


encuentra en ciertos suelos de forma natural y puede disolverse o entrar en contacto
con el agua que fluye cerca y que nosotros ingerimos.

Efectos Toxico del Veneno de Serpiente: La mayoría de los venenos de serpiente


se componen de una mezcla de proteínas, que a menudo incluyen neurotoxinas con 
niveles DL50 por debajo de 1mg/kg. Es importante considerar la velocidad con la
que actúan los venenos, ya que algunos menos potentes pueden provocar la muerte
con mayor rapidez, dificultando la aplicación de un antídoto.

Efectos Toxico de las Toxinas botulínicas: Si bien se utilizan en el botox y


algunos otros productos de la industria cosmética, la familia de neurotoxinas
botulínicas incluye algunas de las sustancias más tóxicas conocidas. Los valores
DL50 reportados para estas letales proteínas son de aproximadamente 5 ng/kg. 

Cantidades no letales inyectadas en ratones pueden paralizarlos durante un mes.


Estas toxinas tienden a seleccionar ciertos tipos de células en el cuerpo humano, lo
que significa que muchas especies, incluyendo a todos los invertebrados, son
inmunes a ellas.

También podría gustarte