Está en la página 1de 7

7

DOFA

Análisis Dofa

John Jairo Rojas # 2282628

Jhonrsal121@gmail.com

Sena

Centro de Servicios Financieros

Gestión de Logística

Instructora Erika González Wilches

Bogotá 2021
7
DOFA

Contenido
Introducción...................................................................................................................................3

Planeación Estratégica Personal...............................................................................................4

Elementos en la planeación estratégica para el individuo................................................4

El proyecto de vida en cuanto a la vocación.........................................................................5

La elaboración del proyecto de vida de una persona.........................................................5

Condiciones para que haya compromiso con el proyecto de vida.................................6

Factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes de iniciar el


análisis DOFA.................................................................................................................................6

¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FO?..........................................................7

¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?.........................................................7

¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?..........................................................7

¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?.........................................................7


7
DOFA

Introducción.

En nuestras vidas deberíamos siempre pensar en tener proyectos de vida,


ya sea para nuestra vida financiera, amorosa, para jubilarnos, o para
cualquier otra cosa; vivimos hoy en día para el día a día sin rumbo alguno,
sin proyectarnos, solo para el momento, pero en esta carrera perdemos
enfoque sobre que queremos para nosotros en el futuro, perdiendo visión
de futuro, andamos sin metas. Para lograr nuestro proyecto de vida, ya sea
en un área específica o para toda nuestra vida, debemos frenar y analizar
lo que queremos y para quienes lo queremos, por tanto, utilizamos el
sistema de DOFA, que nos orienta o nos sirve de herramienta para crear
ese proyecto de vida que cumplirá nuestro propósito de llegar a nuestras
metas en el futuro.
7
DOFA

Planeación Estratégica Personal

1. La planeación estratégica personal es una ayuda para cumplir


nuestras metas, creando fortalecimientos y hábitos para desarrollo
de nuestra persona.

2. Es una visión hacia el futuro, me ayuda a estudiar mis metas, el


cómo puedo cumplirlas, viendo mis fortalezas, debilidades,
amenazas y oportunidades, una vez vistas estas estrategias puedo
avanzar en la visión de mis planes para el cumplimiento de mis
metas.

Elementos en la planeación estratégica para el individuo

1. Me comprometo a cumplir con mis metas


2. Me motiva a continuar mi plan estratégico
3. Me fortalece como persona, generando claridad en mis metas.
7
DOFA

El proyecto de vida en cuanto a la vocación

En el proyecto de vida debe responder al porque y un para que, de la


existencia humana, donde responde a la necesidad de crear mi proyecto
laboral donde se ejecute durante un largo periodo de tiempo donde se ve
cada meta y sueño cumplido.

La elaboración del proyecto de vida de una persona

Para el cumplimiento del proyecto de vida, una persona necesita contar con
la ayuda de sus más cercanos, de su familia, de sus amigos, quien lo
motive a pesar que la idea suele incoherente, siento estos sinceros con el
proyecto de vida que uno plantee; Este proyecto de vida debe ser una guía
para cumplir con la meta propuesta, generando la pregunta del cual es mi
objetivo, cual el tiempo que debo establecer para cumplir mi meta, que
estrategia voy a plantear para lograr mi objetivo, y quien me apoya en mi
proyecto, obviamente, esperando la ayuda como el apoyo de las personas
que más quiero, pero no solo hay, sino de la personas que me capaciten,
me aconsejen y guíen en este camino que tome para cumplir mis metas, y
por último, que lograré al cumplir mis metas; todo esto es la elaboración
de mi proyecto de vida, siempre en el ámbito o contorno de mis amigos,
familia, vida social y académica.
7
DOFA

Condiciones para que haya compromiso con el proyecto de vida

1. Creer en lo que se está haciendo.


2. Ser constantes tanto en las alegrías, oportunidades que se generen
como en las adversidades.
3. Dejar aun lado los gustos del momento, ya que estos pueden generar
tropiezos y desviar nuestra mirada o propósito a otro lado generando el
fracaso de nuestro proyecto de vida.

Factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes


de iniciar el análisis DOFA

1. Definir el problema: se debe identificar cuáles son los actores de la


situación, cuál es el entorno, y determinar cuál va a ser el rol de la persona
que pretende realizar el análisis.

2. Identificar el ámbito de las variables: para identificar el ámbito de las


variables, se debe tener en cuenta que ellas pueden ser de ámbito interno,
cuando se habla de debilidades y de las fortalezas, pero también hay
variables de ámbito externo, que son las oportunidades y las amenazas.
7
DOFA

¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FO?

Se desarrolla con el fin de definir fortalezas internas (paciencia, carisma,


compromiso) y aprovechar oportunidades externas (generar buen aspecto).

¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?

Mejora las debilidades internas (costos, talento, experiencia),


aprovechando las oportunidades externas (capacitación, empleo, trabajo).

¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?

Fortalezas internas, con el fin de evitar y reducir al máximo el impacto de


las amenazas externas.

¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?

Derriba las debilidades internas y evita las amenazas externas.

También podría gustarte