Está en la página 1de 2

Taller Fecha: Facultad:

Programa: Curs
Docente: o: Alexandra Barroso Berrío
Estudiante(s):

1. De una población, N = 10.000 personas nos proponemos obtener una muestra, para
estimar el ingreso promedio por persona. Se quiere que la estimación muestra, no se
aparte en más de $5.000 del promedio verdadero y que esto se cumpla en 95 de cada
100 casos. La desviación típica es de $30.000. ¿Cuál será el tamaño óptimo?

2. Una oficina de investigaciones sobre salud considera que el 20% de las personas
adultas de una región, padecen cierta enfermedad parasitaria. ¿Cuántas personas
tendrán que seleccionarse en la muestra al azar, para que el error del estimado de la
proporción sea del 7% y tenga una confianza del 99%?

3. Cuatrocientos estudiantes, elegidos aleatoriamente, se someten a un “test” de


rendimiento, obteniéndose los siguientes resultados: x̄ = 76 y s = 16, con base en esta
información docimar la hipótesis µ = 74 frente a la alternativa µ ≠ 74, al nivel de
significación del 1%.

4. Un fabricante de cuerdas, ha establecido con base en una experiencia de muchos años,


que las cuerdas tienen una fuerza de ruptura de 15,9 libras, con una desviación
estándar de 2,3 libras. Se efectúa un cambio en el proceso de fabricación, y se obtiene
una muestra de 64 artículos cuya fuerza media de ruptura es de 15,0 libras, con una
desviación estándar de 2,2 libras. ¿Debe considerarse que el nuevo proceso tiene un
efecto significativamente negativo respecto a la resistencia de las cuerdas?

5. Un dispensador de gaseosas está diseñado para descargar 7 onzas. Si se selecciona una


muestra de 16 vasos para medir su llenado, observando que el promedio es de 5,8
onzas con una desviación de 1,6 onzas, ¿se puede concluir que la máquina no funciona
correctamente?

6. Un distribuidor de botas especiales para trabajo, garantiza al gerente de una empresa,


que el promedio de duración de las botas es de 8,10 meses. La empresa decide
comprar 25 pares de botas, que en promedio duran 7 meses y 15 días, con una
varianza de 12,5 meses. ¿Al nivel del 5% se podrá decir que la duración de las botas es
inferior al señalado por el distribuidor?

7. Dos grupos A y B de 500 personas, cada una, presenta la misma sintomatología. Al


grupo A se le da una droga que contiene un nuevo compuesto y la droga del grupo B
carece de él. Por otra parte, los grupos son tratados idénticamente. Si encontramos
que en el grupo A, 375 personas se recobran de la enfermedad y en el B, 325, pruebe la
hipótesis de que la droga aplicada al grupo A es mejor que la del B, (Nivel del 5%).
8. En una universidad se dice que el rendimiento de la Facultad A es inferior al de la
Facultad B. Se le ha preguntado al jefe de notas sobre los respectivos promedios y
desviaciones típicas y tan sólo recuerda estos últimos, 0,7 y 0,86 respectivamente.
Frente a lo anterior se plantea la realización de dos muestras de tamaño 20 y 28 en
cada facultad. Obteniendo promedios de 3,32 y 3,50. ¿Al nivel del 5% se podrá aceptar
lo que generalmente se dice

9. Un departamento de investigación desea saber, si un producto con marca conocida se


vende a un precio superior al de una marca desconocida. Se procedió a seleccionar 36
almacenes que distribuyen el producto cuya marca es ampliamente conocida y 32
almacenes que venden el mismo producto, de una marca que apenas entra al mercado.
Los resultados fueron en promedio de

10. Un distribuidor de dos marcas de baterías para automóvil, asegura que la marca A es
mejor que la B. Una muestra aleatoria de 50 baterías de la marca A, muestra que 38 de
ellas duraron más de tres años, mientras que de 70 de la marca B, sólo 50 duraron más
de tres años. ¿Estos resultados confirman la afirmación del distribuidor?

También podría gustarte