Está en la página 1de 2

Pinzamientos

Los pinzamientos son los cortes de ramas tiernas que se efectúan


rebajando los brotes entre cinco y diez centímetros, con el fin de rebajar
el volumen de la planta y provocar el desarrollo de nuevas ramas
laterales que aportarán densidad y opacidad al arbusto o árbol. El
número de pinzamientos que requerirá un arbusto o árbol estará
directamente relacionado con el vigor de la planta a podar. En caso de
ser muy vigorosas requerirán gran número de pinzamientos al año, y a
las poco vigorosas de crecimiento lenta será suficiente realizarles un
único pinzamiento anual.
Poda de saneamiento

La poda de saneamiento consiste en eliminar las ramas secas y rotas


de los árboles. La retirada de estas ramas dañadas es necesaria ya que
con el tiempo la presencia de las ramas secas y rotas pueden resultar un
peligro pues presentan un alto potencial de caída y, por tanto, pueden
provocar daños materiales y personales.
Poda de fructificación

Se realiza a los árboles frutales y consiste en realizar una poda,


dependiendo de la especie de árbol frutal a podar, con el objetivo
de equilibrar el número de yemas de flor con el número de yemas de
madera, partiendo del principio de una pieza de fruta requiere cuarenta
hojas maduras para desarrollar un tamaño adecuado y de calidad.
Adecuando este principio a cada especie de árbol frutal, habrá que
realizar la poda acorde para la obtención de frutas de tamaño y calidades
óptimas.
Poda tras la floración

Muchas especies de arbustos florecen sobre yemas viejas a principios de


primavera. Si podamos estos arbustos durante los meses invernales,
reduciremos considerablemente el número de yemas de flor y por tanto la
floración no será tan espectacular. En este tipo de arbustos de explosión
floral primaveral realizaremos la poda necesaria una vez se haya
marchitado la floración, pero antes de que las yemas de madera se
activen y comiencen a desarrollar.
Poda de rejuvenecimiento

Las plantas que no han tenido un seguimiento y han sido abandonadas


con el paso del tiempo han podido desarrollar un excesivo y anárquico
volumen. En estos casos puede ser que la planta descuidada se nos
haya ido de escala y por tanto resulta necesario realizar un poda de
rejuvenecimiento. Reduciremos primeramente las ramas secas y
entrecruzadas, eliminando las ramas más envejecidas y debilitadas.
Los cortes de ramas gruesas los realizaremos respetando una guía
tirasavias.
Poda de floración

La plantación de muchos arbustos la realizamos con el fin de obtener el


máximo de floración. Este es el caso de arbustos como las
hortensias y los rosales. Para obtener una floración de calidad es
necesario podar estos arbustos anualmente. La poda diferirá en cada
especie, siendo necesario saber cuáles son los requerimientos de poda
de cada arbusto.

También podría gustarte