Está en la página 1de 6

1

UNIDAD 1: FASE 2. PRINCIPIOS MICROECONÓMICOS Y TEORÍA DEL MERCADO

LINA PAOLA ESPINOSA PIZO


CÓDIGO: 1121902184
GRUPO: 102010_48

TUTORA: GERMAN HENRIQUE PERDOMO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD


ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD_ACACIAS
FECHA: MAYO DEL 2017
2

ESTUDIO DE CASO – INFORME 1

La Compañía JBC es productora de zapatos y se encuentra constituida en el mercado desde


hace 10 años. Los datos del comportamiento de su demanda y oferta están dados por las
siguientes ecuaciones:

Q = (5P - 37) / 2
Q = (1.265 - 2P) / 2

El gerente necesita conocer de su empresa algunos datos para tomar la decisión de hacer una
serie de inversiones en la compañía. Para ello los solicita a usted entregue el informe 1.

INFORME 1:

A partir de las ecuaciones de demanda y oferta se pide:

1 Hallar el número de pares de zapatos vendidos cuando el precio es de:


$ 70, $ 86, $ 100 $ 130, $ 160, $ 190 $ 230, $ 250

Para ello debes usar la función de la demanda, la cual tiene que ser la que decrece
con el precio, puesto que a mayor precio menor demanda. Es decir:
Q = (1265 - 2p) / 2

Lo siguiente es calcular los valores de Q para cada precio p.

cantidad de P precio P cantidad Oferta Q = Demanda Q =


demanda s de oferta (5P - 37) / 2 (1.265 - 2P) / 2
             
1265 2 70 5 37 156,5 562,5
1265 2 86 5 37 196,5 546,5
1265 2 100 5 37 231,5 532,5
1265 2 130 5 37 306,5 502,5
1265 2 160 5 37 381,5 472,5
1265 2 190 5 37 456,5 442,5
1265 2 230 5 37 556,5 402,5
1265 2 250 5 37 606,5 382,5
3

2. Presentar gráficamente las curvas de demanda y oferta

Q = [1265 - 2p] / 2 = 1265/2 - p = 632,5 - p

Demanda
demanda
600
562.5 546.5 532.5
500 502.5
472.5
442.5
400 402.5 382.5
300

200

100

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Curva de oferta
Q = [5p - 37] / 2 = 5p/2 - 37/2 = 5p/2 - 18,5

Oferta
oferta
700

600 606.5
556.5
500
456.5
400 381.5
300 306.5
231.5
200 196.5
156.5
100

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
4

3 Hallar el punto de equilibrio de oferta y demanda de zapatos de acuerdo a las ecuaciones


de oferta y demanda dada.

Realizamos la igualación de ecuaciones:


Q = (37 + 2P) / 5
Q = (1.265–  2P) / 2

Entonces:
(37 + 2P) / 5 = (1.265 –  2P) / 2  2 (37 + 2P) = 5 (1.265 – 2P)

74 + 4P = 6,325 – 10P  4P + 10P = 6,325–  74

14P = 6,251  P = 6,251 / 

 P = 446.5 = Precio del punto de equilibrio

La reemplazamos en las formulas dadas

Demanda:

Q = (37 + 2(446.5) / 5 = 186

Oferta:
Q = (1.265 –  2(446.5) / 2 = 186
5

cantidad de P precio P cantidad Oferta Q = Demanda Q =


demanda s de oferta (5P - 37) / 2 (1.265 - 2P) / 2
             
1265 2 70 5 37 156,5 562,5
1265 2 86 5 37 196,5 546,5
1265 2 100 5 37 231,5 532,5
1265 2 130 5 37 306,5 502,5
1265 2 160 5 37 381,5 472,5
1265 2 190 5 37 456,5 442,5
1265 2 230 5 37 556,5 402,5
1265 2 250 5 37 606,5 382,5

Demanda Vs Oferta
oferta demanda
700

600 606.5
562.5 546.5 556.5
532.5
500 502.5
472.5 456.5
442.5
400 381.5 402.5 382.5
300 306.5
231.5
200 196.5
156.5
100

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
6

4 Hacer las recomendaciones pertinentes.

La compañía JBC productora de zapatos y de la cual veo en una constante actividad, por su
antigüedad en el mercado, y donde podemos observar un precio de venta de $446.5, el cual tiene
un punto de equilibrio entre oferta y demanda de 186 pares de zapatos, como lo podemos ver en
la gráfica anteriormente es favorable porque no está perdiendo y nos da la referencia de que debe
fabricar más de 186 pares de zapatos, aunque esto lo mantiene estable, pero mi recomendación es
buscar diferentes alternativas para mejorar y aumentar la rentabilidad, para poder ver
considerablemente un margen de ganancia alta. Las recomendaciones alternativas de
mejoramiento que les sugiero son:

 
Promociones de zapatos.

 
Hacer descuentos por cierta cantidad de zapatos comprados.

Más oferta en el precio de los zapatos.

 
Sacar nuevos diseños que generen impacto en la población.

 
Hacer un estudio de mercado donde se determine que estrategias de puedan utilizar. Todo esto
con el fin de aumentar la demanda y lograr más ventas

También podría gustarte