Está en la página 1de 4

Contaminación ambiental

Aéreo: produce impactos sobre el ambiente debido a las emisiones de los motores


aeronáuticos, con contaminación acústica, partículas, gases, contribuyendo al cambio
climático y el oscurecimiento global. A pesar de las reducciones en las emisiones de
automóviles y a más eficientes en consumo de combustible y menos contaminantes
motores de turbarán y turboprop, el rápido crecimiento del tráfico aéreo en recientes años
contribuyendo al incremento en la total contaminación atribuible a la aviación. En la UE,
las emisiones de gas de invernadero de la aviación se incrementó en un 87%
entre 1990 y 2006.

Mecanismos:
Las aeronaves subsónicas en vuelo contribuyen al cambio climático6 de cuatro modos:

Dióxido de carbono (CO2):


Las emisiones de CO2 de las aeronaves son las más significativas y mejor conocidos
elementos de la aviación con su contribución al cambio climático. El nivel y los efectos de
las emisiones de CO2 corrientemente se cree que a grandes rasgos es la misma,
independientemente de la altitud (i.e que tienen los mismos efectos atmosféricos como las
emisiones terrestres). En 1992, las emisiones de CO2 de las aeronaves se estimaban en
alrededor de 2% de todas las emisiones antropogénicas, aunque la concentración de
CO2 atribuible a la aviación en 1992 fue de 1% del total del incremento antropogénico,
debido a que las emisiones ocurrieron solo en los últimos 50 años.

Óxidos de nitrógeno (No):


En las altas altitudes donde vuelan grandes aerolíneas, tropopausa, las emisiones de
No son particularmente efectivas en formar ozono (O3) en la alta troposfera. Las
emisiones en alta altitud (8-13 km) de No resultan en mayores concentraciones de O3 que
la emisiones en superficie de No, y éstos a su vez tienen un mayor efecto
de calentamiento global. El efecto de las concentraciones de O3 son regionales y locales
(en oposición a las emisiones de CO2 , que son globales).
Las emisiones de No reducen los niveles ambientales de metano, otro gas de
invernadero, resultando en un efecto de enfriamiento climático. Pero este efecto no
compensa el efecto formador de O3 a partir de las emisiones de No emisiones. Ahora se
cree que las emisiones de aeronaves de sulfuros y vapor de agua en
la estratósfera tienden a agotar el O3, compensar en parte el No-induciendo el incremento
de O3. Tales efectos no han sido cuantificados. Este problema no se aplica a las
aeronaves que vuelan en la troposfera inferior, tales como avionetas o muchos aviones de
transporte regional.

Vapor de agua (H2O):


Muy grandes aeronaves en vuelo a altas altitudes emiten vapor de agua, un formidable
gas de invernadero, que bajo ciertas condiciones atmosféricas forman estelas de
condensación. Las estelas son nubes lineales visibles, formándose en atmósferas frías y
húmedas, y se cree que tienen un efecto de calentamiento global (aunque menos
importante que cualquiera de las emisiones de CO2 o de No) SPM-2. Las estelas son
extremadamente raras en aviones de baja altitud, o de hélice.
Los cirrus han sido observados desarrollándose luego de persistentes formaciones de
estelas y se los halla desarrollando calentamiento global por encima del de la formación
de estela. Hay un grado de incertidumbre científica acerca de la contribución de la
formación de nubes y de estelas en cirros al calentamiento global y los intentos de estimar
la contribución de la aviación general al cambio climático no tienden a incluir sus efectos
sobre el aumento de cirros.

Partículas:
Menor importancia tiene la liberación de hollín y partículas de sulfato. El hollín absorbe
calor y tiene un efecto de calentamiento; las partículas sulfatos reflejan radiación y dan un
pequeño efecto de enfriamiento. Además, se agrega la posibilidad de influenciar en la
formación y propiedades de nubes. Todas las aeronaves a combustión lanzan alguna
cantidad de hollín.
Emisiones por kilómetro – pasajero:
Las emisiones de aeronaves de pasajeros civiles por km-pasajero varía extensamente, de
acuerdo a variables como el tamaño de la nave, número de pasajeros transportados,
altitud y distancia del vuelo (además que los efectos prácticos de las emisiones a altas
altitudes puede ser mayor a las emisiones a bajas altitudes). Algunos datos
representativos de emisiones se dan en los estudios de LIPASTO en Finlandia, en 2008:
expresado en equivalente CO2 equivalente:
Militares (s/d)
Subsónicos (s/d)
Supersónicos (s/d)
Civiles
Doméstico, corta distancia, menos de 463 km: 259 g
Doméstico, larga distancia, más de 463 km: 178 g
Internacionales: 114 g
Esto es similar a las emisiones de un vehículo terrestre de cuatro butacas con una
persona a bordo.
Por km-pasajero, la British Airways encuentra emisiones de CO2 de 0,1 kg para grandes
aeronaves jet (pero sin mostrar la producción de otros contaminantes o de estelas).

Efecto total:
En un intento de agregar y cuantificar el impacto climático de las emisiones de los
aviones, el Intergubernamental Panel en Cimate Change (IPCC) ha estimado que el
impacto de la aviación civil al clima es 2-4 veces que sus emisiones solas de
CO2 (excluyendo el potencial impacto en acelerar la formación de cirrus). Eso se mide
como forzante radiactivo. Si bien existe incertidumbre sobre el nivel exacto de impacto del
No y del vapor de agua, los gobiernos han aceptado el punto de vista de científicos de
que tienen un efecto. Así, de acuerdo, las más recientes declaraciones de las políticas del
RU han destacado la necesidad de que la aviación, para hacer frente a sus impactos del
cambio climático total, y no simplemente el impacto del CO2
El IPCC ha estimado que la aviación civil es responsable de cerca del 3,5% del cambio
climático antropogénico, una figura que incluye tanto los efectos inducidos del CO2 como
no CO2. El IPCC ha producido escenarios estimativos para 2050. La estimación central
del caso es su contribución creciente al 5% del total de contribuciones al 2050 si no se
toman medidas restrictivas a tales emisiones, y el escenario máximo es del 15%. Por otra
parte, si otras industrias alcanzan reducciones significativas en sus propias emisiones de
gases de efecto invernadero, la cuota de la aviación como una parte de las emisiones
restantes también podría aumentar.

También podría gustarte