Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 1 de 17.
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 2 de 17.
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 3 de 17.
N°
Proyecto Pad de Lixiviación Fase 5C CC 715
Contrato/Proyecto
Responsable
Área Ejecutante MIRL - Proyectos Ing. Joel Gómez
(proyectos)
Sin los Permisos Ambientales revisados por el departamento de Asuntos Ambientales no se podrán iniciar los trabajos.
Marcar con una “X” Según corresponda y llene los espacios en Blanco
1) PERMISOS :
Cumple y cuenta con verificación pre-operativa
X Se requiere tramitar algún permiso.
de permisos ambientales aprobada (adjuntar).
3) IMPACTOS POTENCIALES :
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 4 de 17.
4) CONTROLES AMBIENTALES
Debe entregar el agua con menos de 50 mg/L de
X Se realizará monitoreo trimestral X
sólidos en suspensión (TSS)
Se modificará el antiguo serpentín o se construirá uno
Actualmente se cuenta con serpentín
nuevo.
Contamos con plantas de AWTP y EWTP Necesitamos plantas de AWTP y EWTP.
Se cuenta con Estudio de Impacto Ambiental de: Requiere un nuevo Estudio de Impacto Ambiental o
X X
Unida Minera Corihuarmi expansión del existente.
X Contamos con facilidades para disponer sedimentos Requerimos facilidades para disponer sedimentos.
Se cuenta con un Plan de Manejo de Residuos para
X
el proyecto.
6) PRESUPUESTO
< U.S.$ 2,386,050.94 (Otro especificado por > U.S.$ 2,386,050.94 (Otro especificado por
X
Proyectos) Proyectos)
7) APROBACION
También del Jefe del Dpto. que hace el PMA y Jefe
Sólo del Jefe del Proyectos y Jefe de Asuntos Ambientales de la
X X de Asuntos Ambientales de la Unidad minera
Unidad Minera Corihuarmi.
Corihuarmi
8) PLAZOS
Agosto del Mayo del
Inicio Término
2017 2018
Período de Operación o Vida útil de la
2 años
estructura
Proyectos o área
Dpto. de Asuntos Ambientales
ejecutante
Gerencia de Asuntos
Jefe de Proyectos / área ejecutante Ambientales Unidad Minera
Corihuarmi
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PAD DE LIXIVIACIÓN FASE 5C
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 5 de 17.
Nota:
Dependiendo de la magnitud del proyecto se requerirán las firmas del Jefe de Proyectos y el Jefe de Asuntos Ambientales
quienes decidirán la magnitud del proyecto y cuales firmas deberán ser requeridas.
4.1. Introducción
El presente Plan de manejo ambiental describe los procedimientos y trabajos ambientales que
utilizaran en las actividades de Construcción Pad de Lixiviación Fase 5C, de la Unidad Minera de
Corihuarmi, a fin de prevenir, controlar o mitigar los impactos ambientales sobre el entorno donde
se ejecutara el proyecto.
Una de las bases para un desarrollo sustentable a largo plazo es la protección del Asuntos
Ambientales, siendo ésta una de las variables más complejas que debe ser considerada en la
realización del proyecto.
ALCANCE
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PAD DE LIXIVIACIÓN FASE 5C
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 6 de 17.
El plan de manejo ambiental describe de manera general los procesos de construcción Pad
de Lixiviación Fase 5C; obra que se encuentra dentro de las actividades de construcción de
la Unidad Minera de Corihuarmi, la identificación de potenciales impactos y las medidas de
corrección, compensación o mitigación.
DESCRIPCIÓN
Generación de sedimentos
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 7 de 17.
Requerimientos de Cierre
CRITERIOS DE DISEÑO
Agua superficial
El cuerpo de agua más cercano al área del Proyecto son afloramientos de agua
superficiales al sur este del mismo, las cuales son derivadas a canales de aguas de no
contacto.
Las precipitaciones se dan con mayor intensidad los meses de diciembre a marzo.
Datos meteorológicos proporcionados por la estación meteorológica Corihuarmi
Periodo 2006 – 2014 Fuente: Electro Perú, Senamhi, Minera IRL.
Dentro del área del Pad se ubica al Norte 01 manantial (MA-29) y al Oeste 01
manantial (MA-08). Los manantiales serán interceptados por un sistema de subdrenaje
del proyecto; Subdren principal y ramales, lo cual permitirá derivar las aguas hacia las
pozas de monitoreo. Para el manejo de las aguas superficiales por precipitación MEP
implementará en el perímetro del Pad un sistema de colección de aguas de no
contacto con dirección a la poza de manantial y poza de subdrenaje respectivamente.
(Ver planos MIRL-PADF5C-204).
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 8 de 17.
Vías y accesos
Para los trabajos de extracción del material inadecuado, por acuerdo de MEP y
Proyectos se depositará en el área designada como Botadero (BMI). Para que la
maquinaria se desplace al área designada se habilitará vías temporales dentro del área
del Pad. Evitando la intervención de mayor área a la establecida por el proyecto.
Cortes y rellenos
Para relleno se utilizará el siguiente material; para las zanjas de subdrenes se incluirá
de grava de drenaje, relleno estructural, suelo de baja permeabilidad, un sobre
revestimiento para el sistema de colección de solución.
a) Zanjas de coronación
Tienen por objetivo desviar las aguas de escorrentía con potencial de ingresar
a las áreas que han sido desbrozadas, las aguas serán desviadas a las pozas
de sedimentación.
b) Pozas de sedimentación
Tiene por objetivo la sedimentación de los sólidos sedimentables de tal manera
que el agua al descargar cumpla con los estándares de Minera.
Proceso constructivo
El proceso constructivo se inicia con el retiro de material orgánico (Top Soil) y traslado,
el material se acopiará provisionalmente en la misma área contada en un plazo menor
a 7 días para su traslado al depósito de Top Soil autorizado por Asuntos Ambientales,
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PAD DE LIXIVIACIÓN FASE 5C
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 9 de 17.
Botaderos y depósitos
CRONOGRAMA DE TRABAJO
Estado de la propiedad:
Cuenca:
Topografía:
La topografía del área del Pad Fase 5C, es de pendiente variable en la zona baja
(suave) y con pendiente elevada en la zona alta, con altitudes que fluctúan entre los
4750 a 4780 metros sobre el nivel del mar aproximadamente. ( Ver anexo 02 Plano
MIRL-PADF5C-103) Fuente: Planos del proyecto proporcionados por CGT.
Pg. 10 de
Área de Responsabilidad:
Proyectos
Versión: 01 17.
Erosión Potencial:
El área a intervenir para la construcción del Pad cuenta con estructuras de control de
sedimentos existentes.
No se tiene canales contiguos y/o canales dentro del área del proyecto.
Área de Responsabilidad:
Proyectos Versión: 01 Pg. 11 de 17.
Llenar en las celdas de Check: “SI” si se tienen impactos debido al tipo o “N/A” si no aplica.
Pg. 12 de
Área de Responsabilidad:
Proyectos
Versión: 01 17.
Pg. 13 de
Área de Responsabilidad:
Proyectos
Versión: 01 17.
CIERRE
Cronograma de Cierre:
Enfoque:
Pg. 14 de
Área de Responsabilidad:
Proyectos
Versión: 01 17.
Recursos:
Los recursos serán dispuestos por MIRL, bajo la dirección de oficina de Proyectos.
Presupuesto:
US $ 2’386,050.94 + I.G.V.
Inspección:
Inspección:
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PAD DE LIXIVIACIÓN FASE 5C
Pg. 15 de
Área de Responsabilidad:
Proyectos
Versión: 01 17.
INSPECCIONES AMBIENTALES
RESPONSABLE DE LA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN FRECUENCIA
EJECUCIÓN
Taller de Mecánicos y supervisor
mantenimiento Semanal de mantenimiento
Taller, almacén, mecánico mecánico
oficinas, puntos
Empleados y
de acopio de Oficinas Mensual
supervisión
RR.SS, baños
químicos,
Puntos de acopio
frentes de Semanal Supervisor
de residuos
trabajo
Supervisión de
Frentes de trabajo Semanal
operaciones
Inspección de Kit
Equipos de
de contingencia Mensual Supervisores
emergencia
contra derrame
Fuente: AIC
Mantenimiento:
Pg. 16 de
Área de Responsabilidad:
Proyectos
Versión: 01 17.
Líneas Guía:
(Las zonas sombreadas son siempre requeridas), se procede del mismo modo para cierre Final y cierre Temporal.
Proyectos o área
Dpto. de Asuntos Ambientales
ejecutante
Cerrado Condicionalmente
Pg. 17 de
Área de Responsabilidad:
Proyectos
Versión: 01 17.
(Proyecto MIRL)
Nota: Esta página será llenada cuando el Procedimiento Constructivo esté finalizado.
Nota: Las aprobaciones serán llenadas cuando el PMA esté finalizado el proyecto.