Está en la página 1de 2

: 1. ¿Qué es para usted un dilema moral?

Para mí un dilema moral, es cuando alguna persona se encuentra en una situación en la que debe
elegir entre dos o más opciones, las cuales hace, de cierta forma un conflicto entre algunos
valores, ya que cada situación que debe escoger tiene un valor diferente, y por ende, si elige una
estaría pasando por encima de la otra.

2. Dé un ejemplo de un dilema moral.

Un ejemplo sencillo de un dilema moral, es cuando en una familia los primos y hermanos, están
jugando, por accidente Camilo rompe algo, y una de las madres al escuchar el ruido se dirige al
lugar y pregunta quien rompió el jarrón, y los niños al ser unos primos muy unidos deciden no
decir nada, la mamá sorprendida al darse cuenta que no se delataron decide castigarlos a todos,
dando las quejas a sus respectivas madres. Daniel, a quien su madre castigo un mes sin poder
jugar en su consola favorita, y a quien su padre le dijo que estaba decepcionado porque no les
quiere decir la verdad, no sabe qué hacer. Ya que se encuentra en el dilema moral de fallarle a su
primo Camilo delatándolo ante sus padres, o entre decirle la verdad a su mamá. Después de
mucho pensarlo Daniel decide contarle a su mamá pidiéndole el favor de que no lo culpe a él
cuando le digan a Camilo que ya saben que fue él quien rompió el jarrón.

3. ¿Se ha tenido que enfrentar a algún dilema moral en su vida?

Si, desde pequeña, yo creo que al igual que todo el mundo, en mi caso tengo cuatro hermanos
menores, y desde siempre hemos sido muy inquietos, así que al igual que en el ejemplo en varias
ocasiones mis hermanos o yo hacíamos daños, entonces nos castigaban a todos por no decir quién
era el verdadero culpable.

4. ¿A qué tipo de dilema/as?

En mi caso me he enfrentado, creo, que a todos, pero el mas frecuente seria el Dilema Moral Real,
ya que en la mayoría de los casos ha sido en mi casa, con mis hermanos o con mis primos, o en
ocasiones durante mi vida escolar.

5. ¿Cómo lo/s ha solucionado?

Para solucionarlos, en el caso de mi casa, hemos optado en la mayoría de los casos no culpar a
ninguno, y quedarnos con el castigo para todos, con mis primos, le cuento a mi mami, pidiendo el
favor de que no se enteren que le falle a mis primos, y en el colegio lo medito muy bien, veo los
pro y los contra, de cada acción, en ocasiones trataba de ponerme en ambos casos, y buscar las
diferentes soluciones, y a partir de eso tratar de resolverlo, deseando que la opción que elegí
hubiera sido la mejor.

6. ¿Cree usted que la sociedad colombiana está preparada para enfrentar y romper dilemas
morales? Si, no. ¿Por qué?
Creo que no, porque somos una sociedad en la que la mayoría aplica la ley del embudo, por ende,
cuando alguien comete un delito, o alguna infracción algunos deciden juzgarlo severamente,
mientras que si la infracción la cometió un conocido o uno mismo, uno trata de encontrar razones
justificables para poder evadir cualquier crítica o castigo.

Instrucciones: Las respuestas a las anteriores preguntas deben ser subidas al foro
correspondiente para ser socializadas con los compañeros. Las respuestas a las preguntas deben
ser anexadas también en el documento realizado a través de la plataforma digital Prezi. Estas
respuestas deben aparecer en la sección final del documento, antes de la bibliografía. Las ideas o
argumentos planteados por el estudiante deben ser de su propia autoría.

También podría gustarte