Está en la página 1de 4

UNA VIVIENDA SOSTENIBLE EN EL CORAZON DE BRAZIL

CONTEXTO
El proyecto fue liderado por el arquitecto Marcio
Kogan, este se encuentra Emplazado sobre un valle, a
una altura de 1.500 metros, Ubicada a 170 kilómetros
de la ciudad en la región de Catucaba una localidad
entre las dos ciudades más importantes del país, Sao
Paulo y Rio de Janeiro.
Kogan recibió el encargo de realizar una vivienda de
vacaciones. donde lo que busca el es destacarla por una
íntima relación con la naturaleza local, permitiéndole
así tener autonomía en la generación de energía ya que
la principal premisa del proyecto fue hacer que el
consumo de energía fuera eficiente, al mismo tiempo
ofrecer comodidad al usuario, comenzando
primordialmente con el contacto con la naturaleza. Esta
es Una vivienda sostenible que además  de respectar la
naturaleza  la utiliza en su provecho, de una forma
inteligente, usando el uso de
técnicas constructivas locales y materiales regionales.
Kogan deja de lado esta vez las grandes estructuras de
cemento, que es la utilizada generalmente por el en sus
obras mas destacadas y sobresalientes en el mundo de
la arquitectura, el vuelve a la madera para desarrollar
una construcción que exalte sus características pero
que se implante adecuadamente en el contexto.
La propuesta es mucho más que una vivienda de lujo,
es una vivienda sostenible. basicamente un estilo de
vida donde el bienestar de los usuarios y el respecto y
aprecio por la naturaleza son la base.

La vivienda de catucaba se evalua  utilizando  8


categorías que fueron las que el arquitecto reflejo y
diseño al momento de hacer el proyecto, pensando
siempre en una vivienda amigable con el medio.

 Implantación
 Uso racional del agua
 Energía
 Materiales y recursos
 Calidad ambiental interna como externa
 Innovación del proyecto
 Requisitos sociales

2.
1. podemos ver la forma del terreno que es accidentado,
con una gran pendiente
2. es la estructura principal que son los pilares,
respondiendo bien a la necesidad de construir en un
terreno accidentado
3. almacen de energía, planta de tratamiento de aguas
lluvias
4. muros laterales que sirven también como sistema
estructural
5. piso de baldosas interno, el cual tiene un equilibrio
térmico
6. cubierta o terraza externa es una plataforma de
madera con vegetacion
7. vidrio doble a prueba de sonido
8. sistema de aire con Esta disposición aprovecha la
ventilación natural que se crea entre los lados norte y
sur, ya que las ventanas y porticados están unos frente
a otros.
9. lana, para el aislamiento y el sonido en las divisiones
de los marcos de madera
10. chimenea
11. paneles giratorios
12. revestimiento
13. turbina eólica, para generar la energía eléctrica
14. paneles solares en la cubierta para la generación de
energía
15.calentador de agua
16. almacenamiento de agua de lluvia

También podría gustarte