Está en la página 1de 7

FORMATO AUTODIAGNOSTICO

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos
MODELO DE MEJORA
CONTINUA

1- Identificación : cedula de ciudadanía

Nombre del aprendiz: Ivan Dario Conde NDI: 1082840802


Regional: Tolima Centro: industria y la construcción N orden: 2253488

Actividad de Aprendizaje: Autodiagnóstico

Fecha : 26/02/2021 Ciudad: Ibagué Instructora: Andrea Del Pilar Gonzales


Hernández
2- Propósito
Identificar las fortalezas y aspectos a mejorar que usted posee como usuario del proceso de formación
profesional, desarrollando un plan concertado de actividades de aprendizaje pertinentes a su saber y desempeños;
que permitan el reconocimiento de estos y alcanzar los aprendizajes específicos de la norma de CL y/o Resultado
del Aprendizaje y así optar por la certificación.

3-Orientaciones
-Analice detenidamente los elementos y componentes de la norma de CL y/o Resultado de Aprendizaje.
-Responda individual y objetivamente los aspectos que se señalan a continuación.
-Tenga en cuenta que de las fortalezas que usted identifique y crea poseer, se deben presentar evidencias;
con los aspectos faltantes se traza el plan de mejoramiento y/o actualización de la formación.

PRIMERA COMPETENCIA
CONFIGURACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA (T.I).

Evidencias
No
Id Criterios de evaluación y Conocimientos de Proceso por Resultado de Aprendizaje 1 Tengo
tengo
1 Selecciona Sistemas Operativos Teniendo En Cuenta Los Términos De Referencia De No
Acuerdo Con Las Necesidades Del Cliente Y Las Especificaciones Técnicas Del Dispositivo
2 Instala Sistemas Operativos Cumpliendo Las Condiciones Establecidas. No
3 Instala Controladores/Drivers Según Tipo De Equipo Y Parámetros Del Fabricante. No
4 Instala Las Aplicaciones Acordes, Al Requerimiento Del Cliente. No
5 Configura Sistemas Operativos De Acuerdo Con Los Requerimientos Del Sistema. No
6 Configura Parámetros De Seguridad Teniendo En Cuenta Los Planes Del Diagnostico No
7 Verifica El Funcionamiento Del Sistema Operativo, Según Requerimiento Del Cliente. Si
8 Verifica El Funcionamiento De Aplicaciones, Según Requerimiento Del Cliente. No
9 Diligencia Los Informes Según Instalación Y Actualizaciones Realizadas. No
10 Aplica Protocolos De Verificación. No

Documento elaborado en la Regional Tolima


FORMATO AUTODIAGNOSTICO

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

SEGUNDA COMPETENCIA
IMPLEMENTAR Y MANTENER EL CENTRO DE DATOS DE INFRAESTRUCTURA T.I

evidencias
Id Criterios de evaluación y Conocimientos de Proceso por Resultado de Aprendizaje 2 tengo no tengo
1 Elabora El Listados De Pasos Para Mantener En Implementar El Centro De Datos No
2 Determina El Tipo De Componentes Según La Infraestructura Requerida Para El Centro De No
Datos.
3 Establece Indicadores De Gestión Para El Centro De Datos, Teniendo En Cuenta Las No
Políticas De La Empresa.
4 Establece Los Requerimientos De Recursos Según La Característica Del Centro De Datos. No
5 Programa Y Realiza El Monitoreo Del Centro De Datos, De Acuerdo Con Los Recursos No
Obtenidos.
6 Realiza El Mantenimiento Del Centro De Datos Aplicando Buenas Prácticas. No
7 Elabora La Documentación Técnica Del Centro De Datos. No
8 Reconoce Variaciones De Ejecución Del Centro De Datos, De Acuerdo Con El Desarrollo No
Del Proceso.
9 Monitorea El Rendimiento Técnico De Los Componentes De Infraestructura T.I No
10 Realiza Los Cambios Y Ajustes Al Centro De Datos, Según Las Políticas Establecidas. No
11 Comprueba La Ejecución Del Centro De Datos, De Acuerdo Con El Plan Establecido. No
12 Aplica Las Normas Técnicas, Ambientales Y De Seguridad En La Implementación de la No
Infraestructura T.I

TERCERA COMPETENCIA
ELABORA LA PROPUESTA TÉCNICA DE SERVICIOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (T.I.C)

evidencias
id Criterios de evaluación y Conocimientos de Proceso por Resultado de Aprendizaje 3 tengo no tengo
1 Establece Requerimientos De Hardware Y Software De Los Equipos Tecnológicos No
2 Teniendo En Cuenta Las Necesidades Del Cliente Y El Estado Del Arte De La Tecnología. No
Elabora Fichas Técnicas De Hardware Y Software De Acuerdo Con Los Requerimientos
3 De La Organización. No
Sustenta Las Necesidades De Hardware Y Software, De Acuerdo Con Las Necesidades De
4 La Organización Y La Tecnología Disponible. No
5 Selecciona De Manera Adecuada Una Propuesta Técnica Y Económica, Usando Términos Si
De Referencia.
Selecciona Propuestas De Proveedores Que Cumplan Con Los Requerimientos Técnicos

Documento elaborado en la Regional Tolima


FORMATO AUTODIAGNOSTICO

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

6 Y Económicos De La Empresa. No
7 Aplica Protocolos De Verificación Para Establecer La Conformidad De Los Equipos No
Recibidos.
Diligencia El Informe De Recibo Técnico De Adquisición De Los Equipos Según Políticas
8 De La Empresa. No
9 Reconoce Variaciones De Ejecución, De Acuerdo Con El Desarrollo Del Proceso. No
10 Presenta El Portafolio De Servicios Con Las Características Requeridas. No
11 Gestiona (Selecciona, Asigna Funciones, Motiva) El Talento Humano A Partir De Las
12 Actividades Asignadas Dentro Del Proyecto De Infraestructura T.I. No

CUARTA COMPETENCIA
IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE DATOS.

evidencias
id criterios de evaluación y evidencias de desempeño por resultado de aprendizaje 4 tengo no tengo
1 Interpreta Planos Arquitectónicos Según Normas Internacionales Vigentes. No
Interpreta Planos De Diseño De Redes De Datos E Inalámbricas, Según Las Necesidades Y
2 Requerimientos Del Cliente Y Las Normas Internacionales Vigentes. No
Asigna Los Recursos (Físicos Y Humanos) Para Cada Fase De Desarrollo Del Proyecto
3 De La Red De Acuerdo Con El Plan De Actividades. No
Registra Los Requerimientos Y Especificaciones Técnicas De La Red De Datos E
4 Inalámbricas, De Acuerdo Con El Diseño Establecido. No
5 Aplica Las Normas Técnicas De Referencia En Las Fases Del Proyecto. No
6 Identifica Las Herramientas Requeridas Según Medio De Transmisión A Manipular. No
Reconoce Los Tipos De Conectores Requeridos Según Los Medios De Transmisión Y
7 Equipos A Instalar. No
8 Manipula Los Equipos Requeridos Para La Instalación De La Red De Datos E Inalámbricas, No
Según Manuales Técnicos Y Normatividad Vigente.
9 Instala El Sistema De Cableado De Redes De Datos E Inalámbricas, De Acuerdo Con El No
Diseño Y Los Estándares Internacionales.
Instala Los Segmentos De Ductería (Canaleta, Tubos) De La Red De Datos Acuerdo Con
10 Las Normas Técnicas, De Seguridad E Higiene Vigentes. No
11 Realiza El Tendido De La Red De Datos Aplicando Las Normas Vigentes. No
Instala Los Equipos Terminales De Servicios De La Red (Teléfonos Convencionales E Ip,
12 Computadores), De Acuerdo Con El Diseño Establecido No
13 Realiza El Mantenimiento Preventivo Y/O Actualización Del Sistema De Red De Datos. No
14 Aplica Técnicas De Verificación De Redes, De Acuerdo Con El Protocolo Establecido. No
15 Comprueba El Tendido Del Cableado Estructurado, De Acuerdo Con La Instalación No
Realizada.
16 Realiza Pruebas De Conectividad De Acuerdo Con El Protocolo Establecido. Si
17 Verifica Las Políticas De Seguridad Física En El Sistema De Cableado Estructurado, De No
Acuerdo Con El Diseño Establecido.
Verifica La Conectividad De La Red Inalámbrica De Acuerdo Con La Normatividad Y Los

Documento elaborado en la Regional Tolima


FORMATO AUTODIAGNOSTICO

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

18 Estándares Vigentes. No
19 Certifica La Red De Datos, De Acuerdo Con Los Parámetros Establecidos. No
20 Elabora La Documentación Técnica De La Instalación De La Red De Datos, Siguiendo No
Normas Establecidas

QUINTA COMPETENCIA
MANTENER LOS DISPOSITIVOS DE INFRAESTRUCTURA DE LAS T.I.C.

evidencias
id criterios de evaluación y evidencias de desempeño por resultado de aprendizaje 5 tengo no tengo
1 Realiza Planes De Mantenimiento Y Contingencia, Teniendo En Cuenta Manuales De No
Fabricante Y Políticas De La Empresa.
2 Establece Acciones Para El Plan De Mantenimiento Y Contingencia De Los Dispositivos No
De Infraestructura En T.I, Teniendo En Cuenta Las Políticas De La Empresa Y/O
Necesidades Del
Cliente.
3 Selecciona Las Herramientas De Acuerdo Al Tipo De Equipo. No
Aplica Las Técnicas Y Procedimientos Del Mantenimiento Teniendo En Cuenta Manuales
4 De Fabricante Y Políticas De La Empresa, Como De Los Tipos De Dispositivos De No
Infraestructura.
5 Comprueba El Funcionamiento De Los Equipos Y/O Dispositivos, Conforme A Manual De No
Procedimientos.
6 Identifica Las Partes Constitutivas De La Arquitectura Del Equipo Y/O Dispositivos, De Si
Acuerdo Con Las Funciones Que Cumplen En La Integración Del Hardware
7 Desensambla El Equipo Y/O Dispositivo, De Acuerdo Con El Análisis De La Arquitectura Si
Del Equipo, Normas De Seguridad Y El Manual Del Fabricante.
8 Ensambla El Equipo Y/O Dispositivo Cumpliendo Las Normas De Seguridad Y El Manual Del Si
Fabricante.
9 Ejecuta Aplicaciones Del Sistema Y Software Utilitario De Acuerdo Al Sistema Operativo. No
10 Selecciona Productos De Limpieza De Acuerdo Con El Módulo Componente, Equipo Y/O No
Dispositivo De Infraestructura.
11 Lubrica Y/O Ajusta Las Partes Móviles De Los Equipos Y/O Dispositivos, De Acuerdo Con No
Los Manuales Del Fabricante
Actualiza Sistemas Operativos, Programas De Aplicación Y Controladores De Acuerdo Con
Las Necesidades Del Cliente Y Las Características Del Equipo
12 Escala Los Incidentes Según Nivel Del Soporte. No
13 Reporta La Información Según La Incidencia. No
14 Registra Incidentes En Los Formatos Establecidos. No
15 Maneja Las Comunicaciones, Según Los Protocolos Establecidos. Si
16 Soluciona Los Incidentes Según Criterios De Primer Nivel. No
17 Verifica El Funcionamiento De Los Dispositivos De T.I, Según Parámetros Estándar De No
Operación.
18 Diligencia El Reporte Técnico De Mantenimiento Siguiendo Procedimientos Establecidos. No
19 Aplica Las Normas De Seguridad En El Trabajo Y Ambiental, Apropiadas Para Las No
Actividades A Desarrollar.

Documento elaborado en la Regional Tolima


FORMATO AUTODIAGNOSTICO

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

20 Emplea Las Buenas Prácticas Del Mantenimiento En Los Equipos De Cómputo, De No


Infraestructura De Las T.I.C.

SEXTA COMPETENCIA

INSTALACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS INTERNAS

evidencias
id Criterios de evaluación y evidencias de desempeño por resultado de aprendizaje 6 tengo no tengo
1 Interpreta Planos De Instalaciones Eléctricas En Sistemas De Cableado Estructurado De No
Acuerdo Con El Diseño Establecido Y Normas Técnicas.
2 Selecciona Los Materiales, Herramientas Y Equipos Requeridos Para La Instalación De La No
Red Eléctrica De Acuerdo Con El Diseño.
3 Instala Circuitos Eléctricos Para Sistemas De Cableado Estructurado, El Sistema De Puesta No
A Tierra Y El Sistema Regulador De Potencia (Ups) De Acuerdo Con El Diseño Y Aplicando
Las Normas Vigentes.
4 Aplica Las Normas De Higiene, Seguridad Industrial, Ambientales De Acuerdo A La Si
Normatividad.
5 Verifica El Funcionamiento De Los Circuitos Eléctricos En Sistemas De Cableado No
Estructurado De Acuerdo Con El Plan De Pruebas Establecido Y Normas.
6 Identifica Los Parámetros Y Magnitudes Para La Instalación Eléctrica De Sistemas De No
Cableado Estructurado.
7 Realiza La Documentación Técnica De La Instalación Eléctrica Del Sistemas De Cableado No
Estructurado.

SEPTIMA COMPETENCIA

TRABAJO EN ALTURAS

evidencias
id Criterios de evaluación y evidencias de desempeño por resultado de aprendizaje 7 tengo no tengo
1 Identifica Los Riesgos Presentes En El Ambiente Laboral De Acuerdo Con La Valoración Y No
Priorización Previa De Los Riesgos.

2 Reporta Los Riesgos Identificados En El Lugar De Trabajo De Acuerdo Con El Protocolo Si


Establecido Y Normatividad Vigente.

3 Señaliza Y Demarca El Área De Trabajo De Acuerdo Con La Normatividad Vigente. No


4 Inspecciona Y Usa Los Elementos De Protección Personal De Acuerdo Con El Protocolo Si
Establecido Y Normatividad Vigente.

Documento elaborado en la Regional Tolima


FORMATO AUTODIAGNOSTICO

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

5 Inspecciona Los Equipos (Sistemas Y Subsistemas De Protección Contra Caídas) De Si


Acuerdo Con El Manual Del Fabricante.

6 Reporta Las Anomalías Respecto A Los Equipos Y Elementos De Protección Personal No


(Epp) Conforme A Procedimientos

7 Aplica Los Procedimientos Establecidos Para El Desarrollo De Su Trabajo De Acuerdo Con No


La Normatividad Vigente.

8 Reporta Los Incidentes Y Accidentes De Trabajo Y Enfermedad Profesional (Atep) En El No


Formato Único Para Reporte De Accidentes De Trabajo (Furat) Conforme Al Procedimiento
De Las Empresas, El Protocolo Establecido Y La Normatividad Vigente.

9 Diligencia El Permiso Para Trabajo En Alturas De Acuerdo Con La Norma Y Procedimiento No


Establecido.

10 Selecciona Los Subsistemas De Protección Contra Caídas (Arneses, Conectores Y No


Anclajes) De Acuerdo Con El Protocolo Y La Normatividad Vigente.
11 Aplica Las Normas De Seguridad Y Mantenimiento Para Los Equipos Utilizados En El Auto No
Rescate Y Principios Básicos De Rescate.
12 Emplea Línea De Vida Vertical, Horizontal (Fija Y Portátil) De Acuerdo Con La No
Normatividad Vigente.
13 Emplea Sistemas Para Espacios Confinados (Trípode, Winche, Srl-Winche) De Acuerdo No
Con La Normatividad Vigente.
14 Emplea Sistemas Para Trabajos En Poste De Acuerdo Con La Normatividad Vigente No
15 Emplea Sistemas Especiales (Líneas De Vida Auto Retráctil) De Acuerdo Con La No
Normatividad Vigente.
16 Valora Los Lesionados De Acuerdo Con Los Principios Generales De Primeros Auxilios. No

OCTAVA COMPETENCIA

TIC

evidencias
id Criterios de evaluación y evidencias de desempeño por resultado de aprendizaje 7 tengo no tengo
1 Identifica Equipos Tic, Tipos De Software Y Servicios De Internet, De Acuerdo Con Las No
Necesidades De Uso.
2 Compara Equipos Tic, Tipos De Software Y Servicios De Internet, De Acuerdo Con Las No
Características.
3 Escoge Equipos Tic, Tipos De Software Y Servicios De Internet, De Acuerdo Con Las No
Necesidades De Procesamiento De Información Y Características.
4 Maneja Computadores, Tabletas, Celulares Y Otros Equipos Tic, De Acuerdo Con Las Si
Funcionalidades De Los Mismos.
5 Aplica Funcionalidades De Sistemas Operativos, De Acuerdo Con Las Necesidades De No

Documento elaborado en la Regional Tolima


FORMATO AUTODIAGNOSTICO

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

Administración De Los Recursos Del Equipo.


6 Maneja Procesador De Texto, Hoja De Cálculo, Software Para Presentaciones, Si
Diagramación, Bases De Datos Y Software Específico, De Acuerdo Con Las Funcionalidades
De Cada Programa Y Las Necesidades De Manejo De La Información.
7 Utiliza Motores De Búsqueda, Navegación, Correo Electrónico, Transferencia De Archivos, Si
Chat, Listas De Correos, Blogs, Wikis, Foros Web, Spaces, Grupos De Noticias, Telefonía Ip,
Televisión Ip, Comprar En Internet, E-Dearning, Marketing Digital, Trabajo Colaborativo,
Nube, Redes Sociales Y Videoconferencia Por Internet, De Acuerdo Con Las Necesidades
De Información Y Comunicación.
8 Participa En Redes Sociales, De Acuerdo Con Las Necesidades De Comunicación. Si
9 Maneja Herramientas Colaborativas En Internet, De Acuerdo Con Las Necesidades Del No
Equipo De Trabajo.
10 Comprueba El Funcionamiento De Los Equipos, Productos O Servicios Obtenidos Con El No
Uso De Herramientas Tic, De Acuerdo Con Los Resultados Esperados
.
11 Aplica Procesos De Mejora A Los Productos, De Acuerdo Con Las Comprobaciones No
Realizadas.

_____________________________________
Firma Aprendiz Firma Instructor

Observación y/o Acuerdos

Documento elaborado en la Regional Tolima

También podría gustarte