Está en la página 1de 15

El Diamante del Kickball es un cuadrado con los lados iguales de 18,29 metros o aproximadamente 20

pasos.

La distancia entre el Home Plate y la Segunda Base, y de Primera Base al Tercera Base será de 26.49
metros o 28 pasos aproximadamente. La distancia entre cualquiera de las bases y el Home Plate será
medida desde los vértices o esquina trasera de las mismas.

La Placa de Lanzamiento estará en el centro del diamante a 13,25 metros o aproximadamente 14 pasos
del Home Plate y en línea recta con Primera y Tercera Base.

El Montículo de Lanzamiento se ampliará a 4 metros desde la Placa de Lanzamiento.

Las Líneas de Banda son líneas externas a 3.1 metros paralelas a las líneas de Foul; esta área entre las
Líneas de Banda y las Líneas de Foul se llamará "Área Suplementaria";

Los conos serán colocados: En la esquina exterior de Primera, Segunda y Tercera Base, sin tocar las
bases; sobre las Líneas de Foul a 9.15 metros o 10 pasos aproximadamente detrás de la Primera y
Tercera Base; y sobre el Área Suplementaria a 3.1 metro del Home Plate.

El Cajón de Pateo es un rectángulo el cual el frente de la caja está alineada con el frente del Home Plate y
detrás alineada con los conos del Área Suplementaria que están detrás del Home Plate. las líneas que se
extienden delante de los conos que están ubicados en el Área Suplementaria detrás del Home Plate
constituyen los lados del Cajón de Pateo. El área delante del Home Plate es territorio bueno. No es
necesario que el Pateador esté ubicado en el Cajón de Pateo para poder patear el balón, sin embargo,
deberá hacer contacto con el balón dentro del Cajón de Pateo

1.02. La Zona de Strike se extiende a 31 centímetros a todos los lados del Home Plate y a 31 centímetros
de alto. No coloque conos a los lados del Home Plate para marcar la Zona de Strike.

1.03. Todos los participantes deben respetar y cumplir con todas las reglas pertenecientes al campo de
juego durante todos los juegos de la WAKA. Está prohibido ingerir alcohol en el campo a menos que esté
expresamente permitido por los reglamentos sobre el terreno. Los participantes que rompan las reglas
del terreno deberán ser expulsados del juego y serán considerados por la junta directiva de la división
para su pronta acción de medidas disciplinarias incluyendo la expulsión de la división.

1.04. Cualquier balón tocado por un jugador o Árbitro en su totalidad o en parte en territorio bueno
automáticamente el balón está en juego. Un participante que salta territorio bueno se encuentra en
territorio bueno, mientras esté en el aire. Un participante que salta en territorio de Foul está en
territorio Foul mientras esté en el aire.
1.05. Cualquier irregularidad del campo de juego debe ser notificado al Árbitro Principal antes del
comienzo del siguiente partido. Protestas hechas del campo en el juego no serán consideradas.

2.01. Al participar en el Kickball de WAKA, los jugadores deben vestir adecuadamente y mostrar
plenamente la ropa deportiva oficial de WAKA designada para su uso. Los equipos con los jugadores que
no cumplan esta norma acarreará la pérdida de ese juego.

2.02. Se requieren Zapatos Atléticos. No se permite el uso de tacos metálicos.

2.03. Los jugadores pueden usar equipo de protección pero que no le proporcione alguna ventaja de
rendimiento. Cualquier equipo que el Árbitro considere inadecuado le pedirá al jugador que se lo quite y
si se rehúsa será expulsado del juego.

2.04. El Balón Oficial de Kickball es rojo con el Logo de WAKA; con una presión de inflado de 680 grs por
centímetros cuadrados. Los valores de presión de inflado no deben estar por encima o por debajo del
dado.

2.05. El uniforme es libre de escoger por parte de los jugadores.

3.01. Los juegos deben ser oficiados por lo menos con Árbitro, que será el Árbitro Principal. De haber 2
Árbitros uno será el Árbitro Principal y el otro el Árbitro de Primera Base. El Árbitro Principal es la
máxima autoridad y será el que tome todas las decisiones finales y tiene total autoridad sobre
cuestiones de los equipos. Otros Árbitros pueden ayudar a estos funcionarios cuando sea necesario.

3.03. El Árbitro tiene total jurisdicción sobre el juego y puede:

Llamar a "Tiempo".

Suspender un juego debido a la oscuridad, la lluvia u otra causa a juicio del Árbito, y debe suspender el
juego por falta de luz.

Expulsar a un jugador, incluyendo el juego protestado por cualquier motivo. Esto incluye a la conducta
antideportiva, peleas, demora de juego y el abuso verbal excesivo. Los jugadores expulsados deben
abandonar el campo de juego y no pueden regresar a juego.

3.04. Referees will be designated and furnished for games as provided for by the division. A division may
schedule and designate teams to provide referees. A team failing to provide sufficient referees in
accordance with the division schedule will result in a "paper" forfeit in the team's record which will
count toward its total number of forfeits. This paper forfeit does not count as a loss.

3.05. El Árbitro Principal debe aegurarse de que los Capitanes de ambos equipos se hayan intercambiado
las hojas de alineaciones (Line-Up) de los pateadores de turno.

3.06. Los árbitros podrán formular dictámenes sobre los puntos que no estén específicamente cubiertos
por estas reglas (en el momento que ocurra), pero la sentencia no se considerará como un precedente
para futuras resoluciones.
4.01. Todos los participantes deben cumplir con las siguientes exigencias:

Debe tener 21 años o más para la fecha del primer juego;

Debe gozar de buena salud y ser responsable de cualquier herida que se derive del juego de Kickball;

Deberá estar debidamente inscrito con WAKA incluyendo, pero no limitado, a la plena realización del
proceso de registro, y en particular a las disposiciones que se señalan en la Regla 7.05

No debe jugar Kickball profesionalmente.

4.02. Un jugador sólo puede registrarse para un equipo por división, pero puede registrarse para
múltiples divisiones por estación.

5.01. Cada División puede tener un máximo de 16 equipos. Cada equipo debe consistir en un mínimo de
doce (12) y no más de veitiséis (26) jugadores certificados. Deben tratar de sostener las listas con al
menos 18 miembros.

jugadores adicionales pueden ser colocados a equipos por WAKA o la Dicisión para nivelar el número de
equipos según la disponibilidad del jugador independiente y como la necesidad surja.

5.02. Los equipos se deben presentar en el campo dejuego con no menos de ocho (8) jugadores y no
más de once (11) jugadores. los equipos deben presentar un mínimo de (4) jugadores de cada sexo. Si
presenta a once (11) jugadores, uno de ellos deberá jugar en la posición de Receptor. Durante todo el
juego, los equipos deben presentar sólo un Lanzador y un Receptor (Ver Regla 8.07).

5.03.Cada equipo tendrá un Capitán y un Sub-Capitán quienes son conjuntamente responsables de su


equipo. Los Capitanes de Equipo deberán asegurar que:
Todos los jugadores a participar deben estar escritos en la hoja de Alineación, pero no deben estar en el
campo. Una primera infracción con esta Regla y será puesto OUT el pateador que sigue de turno en la
hoja de alineación. Una segunda infracción por parte de un equipo dará la confiscación de ese juego. La
hoja de alineación no requiere de un orden específico para cada sexo.

Sólo el Capitán y el Sub-Capitán pueden hacer reclamos con el Árbitro Principal. Un Capitán de equipo
puede levantarle una protesta a un Árbitro por el incumplimiento de alguna Regla, pero deberá aceptar
la desición final que tome el Árbitro Principal. La División considerará la protesta más allá del Árbitro
Principal pero discretamente.

5.04. El Capitán de un equipo designará a un Anotador que será el que llevará la estadísticas del juego.

5.05. Cambio del orden de Pateo:

Los Capitanes de equipo o miembros de equipo asignados cambiarán el orden de pateo antes de
comenzar el juego;

Cualquier jugador elegible que llega después de comenzar el juego debe ser añadido al final de la hoja
de Alineación;

Un equipo que se niegue a dar la hoja de alineación cuando sea solicitada por el equipo contrario o por
cualquier Árbitro causará la confiscación del juego;

Un reclamo sobre la hoja de alineación debe hacerse al Árbitro Principal y éste tomará las medidas
pertinentes. Tal reclamo debe contener 2 partes: 1) Que la hoja de alineación se haya cambiado
conforme a lo establecido en la regla 5.05 a; 2) Que la protesta sea hecha sobre el terreno de juego no
más tardar 15 minutos después de haber culminado el partido.

6.01. Dos miembros del equipo que estén anotados en la hoja de alineación deberán ser de Técnicos de
Base en Primera y en Tercera Base. Los Técnicos de Base deben ayudar en la recuperación de pelotas que
salgan de Foul y pueden turnarse con otros miembros del equipo que estén en el orden de pateo para
éstos poder consumir su turno.
6.02. Los Técnicos de Base no pueden ayudar físicamente a los corredores mientras el balón está en
juego.

7.01. Los juegos tendrán una duración de 5 Entradas completas. En caso de que el juego termine
empatado, se considerará "Juego Empatado".

7.02. Un juego que sea suspendido por el Árbitro después de 3 Entradas completas se considerará como
Juego Legal. La cantidad total de carreras que hayan al ser suspendido el juego determinará el ganador.
Los juegos reglamentarios que terminen empatados se considerarán "Juegos Empatados".

7.03. Un juego que sea suspendido por el Árbitro por cualquer causa antes de completarse las 3 Entradas
no se consderará como Juego Legal y se programará nuevamente si es posible.

7.04. Un equipo que no presente como mínimo 4 hombres y 4 mujeres dentro de 15 minutos después
del tiempo previsto para el partido, éste perderá el juego por FORFEIT. Un juego perdido por FORFEIT se
considerará como un Juego Perdido.

7.05. Un equipo que esté jugando con un participante no certificado, incorrectamente certificado, o un
participante no certificado sobre aquel equipo, División y Estación, perderá el juego por Forfeit (Ver
Regla 4.01 c). Este equipo también perderá el derecho de jugar en cualquier División o Torneo Mundial
(incluyendo rondas regionales y finales).

Si es una protesta hecha durante el juego, el equipo al que se le está protestando deberá comprobar su
cumplimiento con los requerimientos. Esto puede hacerse mediante la presentación de una tarjeta de
identificación de Jugador del Kickball de WAKA emitida por el gobierno con foto del jugador o una lista
del equipo impresa emitida por la WAKA y una tarjeta de identficación con foto emitida por el gobierno.

Si una protesta es hecha después del juego, dicha protesta deberá ser anunciada a uno de los miembros
de la junta directiva de la División antes de finalizar el siguiente juego previsto o 1 semana después del
juego, cualquiera de las dos. The burden of proof rests with the team claiming the infraction and/or the
division board of directors.

7.06. Cualquier juego puede ser terminado a consideración del equipo que esté perdiendo por 12 o más
carreras en cualquier punto en el juego. Esto será considerado Juego Legal.

8.01. No se permite balón rebotando (ver Regla 1.02). Una bola rebotando será contada como bola y
será cuando:

Un balón lanzado que no toca el suelo al menos una vez antes de llegar al cajón de pateo;

Un balón lanzado que supera una altura de 31 centímetros desde la parte inferior del balón durante el
último rebote antes de llegar al cajón de pateo;

Un balón lanzado, antes de alcanzar al pateador, que supera a 31 centímetros de altura desde el inferior
del balón inmediatamente después de pasar por la zona de strike;

Un balón que supera los 31 centímetros de altura sobre el Home Plate.

8.02. El Lanzador debe comenzar el acto de lanzar deltro del montículo de lanzamiento (Ver Regla 1.01).
El Lanzador debe estar en la zona de lanzar hasta que el balón sea pateado. El lanzador no debe salirse
de la zona de lanzamiento. Si no cumple con esta regla su lanzamiento será considerado "Bola".

8.03. Ningún jugador podrá avanzar sobre el terreno del lanzador que no sea el Receptor hasta que la
pelota sea pateada, y ningún jugador puede avanzar de manera diagonal a la 1ra y 3ra base hasta que el
balón sea pateado. El hecho de no acatar esta norma da lugar a una "Bola".

8.04. El Receptor debe jugar justo detrás del Pateador y no pueden cruzar el Home Plate ni colocarse
delante del Pateador antes de que el balón sea pateado. El hecho de no acatar esta Regla da lugar a una
"Bola".
8.05. La Zona de Strike se extiende a 31 centímetros de todos los lados del Home Plate y 31 centímetro
de alto al inferior del Home Plate. un lanzamiento fuera de la Zona de Strike es "Bola".

8.06. Los lanzamientos deben hacerse con las manos. No hay ninguna restrinción contra los estilos de
lanzamiento.

8.07. Auxiliar de apoyo. Un capitán podrá optar por obtener un miembro del equipo como apoyo auxiliar
para recuperar las pelotas que salgan del juego. Este asistente no cuenta como un Receptor o fildeado
debe estar detrás del Cajón de pateo y lo suficientemente atrás del Receptor, y no podrá participar en
cualquier juego.

Regla 9. Pateando

9.01. El balón debe ser golpedo con el pie o pierna de la rodilla hacia abajo Cualquier balón pateado con
el pie o pierna por debajo de la rodilla se considera "pateo".

9.02. Todos los pateos deben ocurrir:

En o detrás del Home Plate. El Pateador puede patear el balón pasando el home Plate, sin embargo,
ninguna parte del pie de apoyo debe estar fuera del Home Plate.

Dentro del Cajón de Pateo El Pateador debe tener por lo menos una parte del pie de apoyo dentro del
Cajón de Pateo durante el pateo . El Pateador puede alinearse fuera del Cajón de Pateo.

Está permitido Tocar.


10.01. Los Corredores deben estar haciendo contacto con la base.

10.02. Los fildeadores no deben estar sobre la base. Los fildeadores que quieran hacer Out en una base
deberán hacer contacto con su pie sobre ésta, pero sin obstruirla. Los Corredores que sean obstruidos en
una base por los fildeadores que no estén haciendo alguna jugada sobre la misma, no serán puesto Out,
quedarán quietos en las bases a la que ellos estaban corriendo.

10.03. Si salirse ni robar base está permitdo. El Corredor sólo podrá avanzar a otra base una vez que el
balón haya sido pateado. Un Corredor que se sale de la base antes de que la pelota sea pateada será
decretado Out.

10.04. No se permite con el balón golpear al Corredor por el cuello o por la cabeza, excepto cuando el
Corredor se desliza a las bases. Cualquier Corredor que es golpeado con el balón por el cuello o por la
cabeza será considerado quieto en la base que estaba tratando de conquistar. Si el Corredor
intencionalmente usa la cabeza o el cuello para bloquear el balón y, a consideración del Árbitro, el
Corredor es puesto Out.

10.05. Pisa-Corre sólo se hace cuando un balón es capturado. Después que un balón pateado es tocado o
capturado, los corredores están en la obligacón de repisar su base de origen para poder irse a la próxima
base. Si el corredor no se ha separado de la base antes de que el balón sea tocado o capturado, después
de la jugada, el corredor podrá avnzar a la próxima base sin necesidad de repisar.

10.06. All ties will go to the runner.

10.07. Base Running on Overthrows:

An overthrow is a ball thrown, kicked, or deflected into foul territory while making a play toward a player
or base;

a runner may advance only one base beyond the base the runner is on or running toward when the ball
travels into foul territory;
one base on an overthrow is a restriction on the runner – not an automatic right for the runner to
advance.

10.08. Un corredor no puede pasar a otro corredor. Aquel corredor que pase a otro será decretado Out.

10.09. Una carrera es anotada cuando el coredor toca el Home Plate antes de haber los 3 Outs, EXCEPTO
que no es carrera anota en un terner Out que es realiazado por una jugada forzada. Al final del juego
gana el equipo con el mayor número de carreras anotadas.

11.01. A cuenta de 3 Strike es un Out.

10.02. Un Strike es:

Un lanzamiento que pasa por la zona de Strike (Ver Regla 8.01) y no es pateado.

un intento del pateador por patear y lo falla pasando fuera o dentro de la Zona de Strike.

11.03. Las bolas de Foul nunca se cuentan como Strike.

12.01. una cuenta de 4 Bolas da derecho al pateador de avanzar hasta la Primera Base.

12.02. Una bola es:

Un lanzamiento que a juicio del Árbitro no pasa por la zona de Strike y donde el pateador no hace
intento de pegarle (Ver Regla 8.05);

Un lanzamiento ilegal (Ver Regla 8.01);

Cuando cualquier fideador avanza a la diagonal de la 1era y 3era Base antes de que el balón sea pateado
(Ver Regla 8.03)

Cualquier receptor que se coloca que pasa la zona del Home Plate o se coloca delante del Pateador antes
de ser pateado el balón (Ver Regla 8.04)

13.01. Una cuenta de 4 Fouls es 1 Out.

13.02. Un Foul es:

Un balón pateado que cae en terreno de Foul.

Un balón pateado que cae sobre la línea del territorio bueno y sale a territorio Foul antes de pasar por
Tercera o Primera Base.

Un balón pateado fuera del Cajón de Pateo.

Un balón pateado que es tocado más de una vez en territorio Foul o detenido por el pateador en
Territorio Foul (Ver Regla 1.04).

Un balón pateado cuya dirección es alterada por el contacto con cualquier objeto que no sea el terreno
en territorio foul, ello se considerará bola muerta (Ver Regla 15.05).

Un pateo realizado en o por encima de la rodilla.

un balón pateado que es tocado más de una vez dentro del cajón de pateo o que es detenido por el
pateador en el cajón de pateo.

13.03. un balón bueno es:

Un balón pateado que cae y se mantiene en territorio bueno (Ver Regla 1.04).
Un balón pateado que cae en territorio bueno y sale en territorio de Foul después de haber pasado la
Primera o Tercera Base.

13.04.Todas las bolas buenas y de Foul están en juego excepto las que especificamente se mencionan en
la Regla 15.

14.01. Una cuenta de 3 Outs para un equipo representa media entrada.

14.02. Un Out es:

Una cuenta de 3 Strike o 4 Fouls.

Cualquier balón pateado (Bueno o Foul) que es atrapado de aire.

Un balón que toca una base al cual un corredor está forzado a avanzar, antes de que llegue a la base.

Un corredor tocado por el balón o que es tocado con el balón en cualquier momento si no ha llegado a
tiempo a la base en una jugada de balón vivo (Ver regla 15.02).

Un balón devuelto a la base de un Corredor que se sale y en el cual éste no regresa después que el balón
ha sido atajado de aire (Ver Regla 10.05).

Un Corredor que está fuera de su base cuando el balón a a ser pateado.

Un Corredor es físicamente ayudado por uno de los técnicos de base durante el juego (Ver Regla 6.02).

Cualquier pateador que patee fuera de su turno descrito en el line-up (Ver Regla 5.05).

14.03. Dejar de lado la zona. Antes del pateo, ningún participante (o espectadores) se pueden estar en
esa zona excepto para el pateador, el receptor, árbitros y técnicos de base. Después del pateo,
fildeadores y corredores de base durante el juego tampoco pueden ocupar esta zona. (Ver Regla 1.01e).
La primera infracción tendrá como resultado una advertencia para el equipo que la causó. A la segunda,
por cada uno de los infractores dará lugar a eliminar el próximo pateador escrito en el line-up a fin de
poner en marcha el equipo que causó la infracción.
15.01. Una vez que el lanzador tiene el control del balón en el montículo, a balón está muerta.

15.02. Si un corredor el cual no está en su base toca intensionalmente o detiene el balón, el balón queda
muerto y el corredor es puesto out (Ver Regla 14.02 d).

15.03. Si durante el juego el balón se desinfla deberá ser cambiado por uno nuevo.

15.04. Interferencia es cuando cualquier jugador, corredor en base, permanente o no toca o es tocado
por un balón en juego en territorio bueno. Tras la interferencia, la bola está muerta, el juego queda en
tiempo y corredores regresarán a su base que tenían antes.

15.05. Un balón muerto ocurre cuando un balón en territorio Foul toca cualquier objeto. El balón muerto
pone el juego en Tiempo (Ver Regla 12.02 e). No written scorebook kicking order or game count changes
result from a dead ball.

16.01. No está permitido Hombres Fantasma.


17.01. En casos de lesión o enfermedad, un Tiempo podrá solicitarse para que los participantes sean
sustitutos por un sustituto del mismo sexo. Si el participante más tarde vuelve a jugar, el participante
debe entrar a la misma posición defensiva y el mismo orden de pateo que tenía anteriormente.

17.02. Si un jugador es expulsado, lesionado, o se enferma y no puede continuar, la hoja de alineación


deberá continuar en la misma formación, sin el jugador eliminado o retirado.

17.03. Aquellos jugadores que fueron lesionados y que no patearon no tendrán desempeño en el juego.

17.04. Cualquier jugador que sea retirado del juego por expulsión o lesión deberá hacerse una acotación
en la hoja de anotación y notificárselo al Árbitro.

17.05. El lanzador y el receptor sólo podrán ser sustituidos una vez por entrada, a menos que por lesión
conyeve a la sustitución.

17.06. Sólo los corredores que están lesionados mientras corren a una base, y con éxito llegan a salvo,
podrán ser sustituidon. Todas las sustituciones de corredor deben ser del mismo sexo. No hay otras
sustituciones permitidas para el corredor.

18.01. El espíritu de estas reglas es garantizar un entorno de diversión y disfrute para los participantes.
Todos los juegos son para ser jugado en un "sportsmanlike". Si es necesario, la central de WAKA se
ocupará de las incoherencias, discrepancias y malentendidos en conformidad con el espíritu de estas
reglas. Estas reglas están sujetas a cambios sin previo aviso.

18.02. WAKA debe aprobar todas las filiales, asociaciones, patrocinadores, anunciantes y barras de
división.

18.03. Todos los torneos de división están reguladon por el Campeonato Mundial Kickball de WAKA; las
Directrices las puedes encntrar en encontrar en la Web

También podría gustarte