Está en la página 1de 1

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA

Bogotá D.C., 14 de abril de 2021. El Consejo de la Facultad de Derecho, Ciencias Polí-


ticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, informa a la opinión pública que,
en todos los escenarios, es garante de los derechos de los integrantes de la comunidad
universitaria, entre ellos, los de privacidad, intimidad, no repetición y no revictimización por
violencias sexuales o basadas en género.

En cumplimiento de los lineamientos del Protocolo para la Prevención y Atención de Ca-


sos de Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales, la Facultad aplica la protección
de información y no suministra datos de sus estudiantes relacionados con investigaciones
disciplinarias o con el acompañamiento estudiantil, tampoco propicia el acceso a esa infor-
mación, ni auspicia proyectos que generen espacios de vulneración y/o afectación de las
garantías fundamentales de todos y todas nuestros(as) estudiantes, entre ellas la protección
a las víctimas y la garantía de reserva sumarial propia de estos procesos.

De igual manera, rechazamos cualquier manifestación y señalamiento que persona par-


ticular, que usando indebidamente el nombre de la Universidad Nacional de Colombia – Fa-
cultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, haga a través de redes sociales, mensajes
de textos, llamadas y canales no institucionales o como respuesta a comunicaciones institu-
cionales, para acceder a información personal o comunicarse con integrantes de la comuni-
dad académica estudiantil, profesoral o administrativa y/o con instituciones externas, sin con-
tar con el aval institucional. Es de total rechazo, cualquier exposición o pronunciamiento que
revictimiza y genera acciones de vulneración a nuestras y nuestros integrantes de esta co-
munidad, producto de afirmaciones basadas en violencias de género.

Ningún asesor o servidor público de esta Facultad, se encuentra habilitado para anunciar
a nombre de la misma, información alguna fuera de los canales previstos en la misma página
y redes de la Facultad y sin el cumplimiento de los protocolos de comunicación instaurados
para cada proceso misional.

Esta Facultad, reitera su compromiso con los procesos de sensibilización, prevención,


investigación, sanción y garantías de no repetición frente a todas las formas de violencia y
discriminación basadas en género y, en este sentido, hace un llamado a todos y a todas, a
denunciar cualquier tipo de conductas agresoras de los derechos y garantías de nuestras y
nuestros educandos.

También podría gustarte