Está en la página 1de 3

TALLER: DINAMICA

JHONATAN DAVID

GRADO: 10-C

Año: 2020

una pelota es lanzada verticalmente hacia arriba desde la parte alta de un precipicio de 152 m de
altura con una velocidad inicial de 30.5 sg. Calcule la velocidad a los 35 sg, el tiempo que tarda la
pelota en llegar al fondo del precipicio lidicesilvaster • Novato Respuesta 3 5.0 Respuesta
verificada El tiempo que tarda la pelota en llegar al fondo del precipicio es de : tv = 9.31s Para
calcular el tiempo que tarda la pelota en llegar al suelo desde que fué lanzada hacia arriba dede la
parte alta del precipicio, se realiza como se muestra a continuación : h = 152m Vo = 30.5s Vf = ? t
= 35s tV = ? Aplicando las ecuaciónes de lanzamiento vertical hacia arriba tenemos : Vf = Vo -
g*t Vf = 30.5m/s - 10m/s²*35s Vf = - 319.5m/s tmax = Vo/g ⇒ tmax = 30.5m/s/10m/s² ⇒ tmax =
3.05s hmax = Vo²/2*g = (30.5m/s)²/2*10m/s² ⇒ hmax = 46.51m h = 152m + 46.51m = 198.51m h
= g*t²/2 t = √ 2*h/ g t = √ 2*198.51/10 t = 6.31s hallando el tv Tenemos : tv = Tmax + t tv 305s +
6.3s tv = 9.31s

Realmente el pago de tributos al estado es una de las responsabilidades que tenemos como
ciudadanos, más aún sabiendo el uso que se le da en teoría a estos recursos, el cual está enfocado en
obras públicas, redistribución del dinero, etc.

El problema en muchos países de latinoamérica es que existe una actitud negativa hacia el pago de
los tributos porque se sabe que la corrupción en la política es tal que muchas veces los tributos no
son usados de manera apropiada.

Por otra parte, estos suelen ser bastante altos en diferentes territorios, tanto es así que los más
acaudalados buscan una forma de no pagarlos porque acumulan sumas bastante importantes.

Realmente no podemos hacer más que contribuir con nuestros tributos al estado ya que es lo que
nos corresponde como ciudadanos, por nuestra parte tocará velar por la no corrupción, escoger
mejores políticos y no permitir estas malas prácticas.

La nota de una asignatura es la media aritmética y las calificaciones de tres exámenes. un estudiante
ha obtenido 13 y el primer examen y un 12 en el segundo.

Resolver

¿Cuánto es la nota mínima que debe obtener la tercera examen para aprobar la asignatura? (nota a
prueba la asignatura con un mínimo de nota 14)

Solución
(13 + 12 + x)/3 = 14

14 - 13/3 - 12/3 = x/3

17 = x

También podría gustarte