Está en la página 1de 4

Presen

tación.
Nombr
e.
Ronny
Apellid
o.
Cacere
s
No.
2
Tema.
Compu
estos
Organic
os
Prof.
Cuestionario
Tema: Compuestos Orgánicos
1. Cuales elementos están presentes en los compuestos orgánicos.

Sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-


carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también
nitrógeno, azufre, fósforo,boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se
denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que
contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono

2. Mencionar las propiedades de los compuestos orgánicos.

En general, los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos


en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos. Por ejemplo, el compuesto iónico cloruro
de sodio (NaCl) tiene un punto de fusión de unos 800 °C, pero el tetracloruro de carbono
(CCl4), molécula estrictamente covalente, tiene un punto de fusión de 76,7 °C. Entre esas
temperaturas se puede fijar arbitrariamente una línea de unos 300 °C para distinguir la mayoría
de los compuestos covalentes de los iónicos.

3. Explicar las formas en la cual podemos encontrar el átomo de carbono

Una de las formas en las cuales se encuentra el carbono es el grafito, caracterizado por tener
sus átomos "en los vértices de hexágonos que tapizan un plano",10 es de color negro, opaco y
blando, y es el material del cual está hecha la parte interior de los lápices de madera. El grafito
tiene exactamente los mismos átomos del diamante, pero por estar dispuestos en diferente
forma tienen distintas propiedades físicas y químicas. Los diamantes naturales se forman en
lugares donde el carbono ha sido sometido a grandes presiones y altas temperaturas. Su
estructura es tetraédrica, que da como resultado una red tridimensional y a diferencia del
grafito tiene un grado de dureza alto: 10 Mohs. Los diamantes se pueden crear artificialmente,
sometiendo el grafito a temperaturas y presiones muy altas. El precio del grafito es menor al de
los diamantes naturales, pero si se han elaborado adecuadamente tienen la misma dureza,
color y transparencia.

.
4. Que es la hibridacion.
En química, se conoce como hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un
átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se
superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y
justifican la geometría molecular.

5. Cuales son los tipos de hibridacion y que ángulos forman.

 HIBRIDACION sp3 ..El átomo de carbono tiene seis electrones: dos se ubican
en el orbital 1s (1s²), dos en el 2s (2s²) y los restantes dos en el orbital 2p (2p²).
Debido a su orientación en el plano tridimensional el subnivel 2p tiene
capacidad para ubicar 6 electrones: 2 en el orbital px, dos en el orbital py y dos
electrones en el orbital pz. Los dos últimos electrones del carbono se ubicarían
uno en el 2px, el otro en el 2py y el orbital 2pz permanece vacío (2px¹ 2py¹). El
esquema de lo anterior es (cada flecha un electrón):

 Para satisfacer su energético inestable, un átomo de valencia como el del


carbono, con orbitales parcialmente llenos (2px y 2py necesitarían tener dos
electrones) tiende a formar enlaces con otros átomos que tengan electrones
disponibles. Para ello, no basta electrón simplemente colocar un electrón en
cada orbital necesitado. En la naturaleza, éste tipo de átomos redistribuyen sus
electrones formando orbitales híbridos. En el caso del carbono, uno de los

 electrones del orbital 2s es extraído y se ubica en el orbital 2pz. Así, los cuatro
últimos orbitales tienen un cada uno.

6. enlaces forma el carbono Cuales y sus hibridación.

7. Explicar las características de las reacciones orgánicas.

 Son Combustibles
 Poco Densos
 Electro conductores
 Poco Hidrosolubles
 Pueden ser de origen natural u origen sintético
 Tienen carbono
 Casi siempre tienen hidrogeno
 Componen la materia viva
 Su enlace mas fuerte en covalente
 Presentan isomería
 Existen mas de 4 millones
 Presentan concatenación
8. Mencionar los tipos de reacciones orgánicas, explicar y poner ejemplos.

Una reacción de adición, en química orgánica, es una reacción donde una o más especies
químicas se suman a otra (substrato) que posee al menos un enlace múltiple, formando un
único producto, e implicando en el substrato la formación de dos nuevos enlaces y una
disminución en el orden o multiplicidad de enlace.

También podría gustarte