Está en la página 1de 21

CONTRATOS INTERNACIONALES Y

UNIDROID

Presentado (doctor):
Alcides Bermúdez

PRESENTADO POR:
CHRISTIAN BETANCOURT
QUE SON LOA CONTRATO CONTRATOS
INTERNACIONALES
Los contratos internacionales son acuerdos
legalmente vinculantes entre partes con
sede en diferentes países y, por tanto,
sometidas a diferentes ordenamientos
jurídicos.

Los contratos internacionales recogen por


escrito los principales términos del acuerdo,
para cubrir los aspectos más importantes de
la relación. En ocasiones, en la fase de
negociación y la de redacción de este tipo
de documentos, las partes contratantes
contarán con la ayuda de especialistas en
Derecho Internacional, bien procedentes de
su propia plantilla, bien subcontratados a
través del outsourcing de consultorías o
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS
PRINCIPALES
 El libre consentimiento prestado por las partes.

 La creación, modificación o extinción de una relación o negocio jurídico.

 Es una relación protegida por el derecho (por las leyes, usos y costumbres aplicables).

 Busca la realización de una transacción internacional de carácter económico patrimonial,


con ánimo de lucro, en un marco internacional de tráfico en masa, con carácter habitual.
¿Cuáles son los elementos
esenciales del contrato
internacional?
Para que se pueda considerar que existe un contrato, es necesario
que concurran una serie de elementos o requisitos fundamentales.
Básicamente en todo contrato concurren tres tipos de elementos

A. ELEMENTOS PERSONALES B. ELEMENTOS FORMALES

C. ELEMENTOS REALES
¿Cuál es la función del contrato
internacional?

La función del contrato consiste en fijar los derechos y obligaciones que


corresponden a cada una de las partes a las que se refiere. Este actuará como
método de previsión y cobertura de riesgos, evitando así posteriores complicaciones
que puedan hacer peligrar la debida ejecución de la relación comercial.
¿Qué aspectos ha que tener en cuenta al
negociar contratos internacionales?
El apoyo de un checklist que se ha elaborado cuidadosamente ayuda a no dejar cabos sueltos y a
tener una visión global del proceso de negociación, que puede servir como guía en momentos de
mayor complejidad.

Legitimidad de las partes.

Ámbito geográfico

Deberes, obligaciones y responsabilidades.

La comunicación es esencial para que los


contratos internacionales cumplan
expectativas.

Propiedad intelectual.
¿Qué aspectos ha que tener en cuenta al
negociar contratos internacionales?
El apoyo de un checklist que se ha elaborado cuidadosamente ayuda a no dejar cabos sueltos y a
tener una visión global del proceso de negociación, que puede servir como guía en momentos de
mayor complejidad.

Derechos de auditoría

Los contratos internacionales generalmente


incluyen una cláusula de confidencialidad que
prohíbe o restringe la capacidad de las partes
para divulgar información confidencial a
terceros

Vigencia del contrato

Terminación

Legislación aplicable
¿Cuál es el sentido de "internacionalidad"
que retiene el Convenio?

El Convenio de Roma regula los contratos en los que se produzca un


conflicto de leyes, independientemente de que sean internos o
internacionales.

El Convenio puede ser aplicado en los casos en que varios


ordenamientos jurídicos coexistan en un mismo país (caso de Reino
Unido) y sean susceptibles de regular una misma situación
¿ Cuáles son los principales
riesgos jurídicos derivados de
una operación de comercio
internacional?

Son los siguientes:


¿Qué tipos de contratos
internacionales existen?

Prácticamente todas las figuras posibles en


relación con los acuerdos entre dos partes
en el mercado local tienen su traducción
en contratos internacionales. Los tipos de
contratos internacionales mas habituales
son
Contratos internacionales
 Contrato de venta internacional.
 Contrato de distribución internacional.
Contrato de compraventa
 Contrato de franquicia internacional.
internacional  Contrato de agencia internacional.
Contrato de franquicia  Contrato de representante de ventas
Contrato de distribución internacional.
Contrato de agencia  Contrato de suministro internacional.
Contrato de join venture  Contacto internacional de fabricación.
 Contrato de servicios internacionales.
 Contrato de alianza estratégica internacional.
Contrato de franquicia
El Contrato de franquicia es otro de los que en Credilex destacamos como
más frecuentes. Es aquel en el que una parte (franquiciador) cede a la
otra parte (asociado) el uso de la marca y su ‘know how’, a cambio de
unas contraprestaciones económicas. En Credilex sabemos que este
contrato es una colaboración comercial con el objetivo de crear una red
de distribución, pero se debe especificar de manera detallada las
obligaciones, la duración, la no competencia y las condiciones acordes a
la legislación donde se desarrolle la actividad franquiciada debido a su
carácter internacional.
Contrato de distribución

El Contrato de distribución se basa en una alianza comercial entre un fabricante


y otra firma comercial para que esta última obtenga el producto y lo distribuya
en una zona o área geográfica. Desde Credilex recomendamos que se exija
cumplir una serie de cláusulas a la hora de acordar este tipo de contrato.
Ambas partes deberán firmar un pacto de exclusividad y de no competencia, ya
que de ello puede variar el volumen de pedidos y ventas.
Contrato de distribución

El Contrato de distribución se basa en una alianza comercial entre un fabricante


y otra firma comercial para que esta última obtenga el producto y lo distribuya
en una zona o área geográfica. Desde Credilex recomendamos que se exija
cumplir una serie de cláusulas a la hora de acordar este tipo de contrato.
Ambas partes deberán firmar un pacto de exclusividad y de no competencia, ya
que de ello puede variar el volumen de pedidos y ventas.
Contrato de agencia

Contrato de agencia, encargado de regular la alianza entre una parte (principal)


que encarga a otra persona física o jurídica (agencia) la promoción activa y
continuada de una serie de productos o servicios en un territorio concreto, a cambio
de una remuneración económica. Desde Credilex destacamos que esta remuneración
se suele establecer mediante comisiones por operaciones concluidas y que se debe
firmar las cláusulas de derechos de exclusividad y delimitación del territorio de
actuación. Además, otro de los puntos a tener en cuenta dentro del Contrato de
agencia es el derecho de la propiedad intelectual e industrial.
Contrato DE JOINT VENTURE
El Contrato de Joint Venture. Este tipo se refiere a la relación de
cooperación internacional entre dos empresas de diferentes países
que constituyen una sociedad con el fin de alcanzar objetivos
comerciales comunes. Desde Credilex destacamos la importancia de
un contrato que plasme las diferentes cláusulas, ya que cada socio
tendrá sus propios intereses. En él se deben especificar todos los
acuerdos necesarios para poner en marcha dicha sociedad como
capital, materia prima, ‘know how’, producto, administración, toma
de decisiones, confidencialidad, etc.
La Convención de Viena sobre
los Contratos de Compraventa
Internacional de Mercaderías
(CISG) Su génesis, desarrollo e
influencia internacional
GRACIAS!

También podría gustarte