Está en la página 1de 3

1

UNIVERSIDAD J.F. KENNEDY

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS

Asignatura: PSICOPATOLOGÍA III

Modalidad: Cuatrimestral 1° Cuatrimestre


Año de Cursada: 2021

Prof. a cargo: Dra. Inés V.Negreira

GUIAS DE ESTUDIO Nº 1

Temas, subtemas, y referencias bibliográficas

PSICOSIS DELIRANTES CRÓNICAS.

Cuadros clínicos.
Psicosis delirantes crónicas según escuela alemana y francesa de psiquiatría
(parafrénica, paranoica, esquizofrenia paranoide y alucinatoria crónica).

Paranoia. Parafrenia. Cuadro clínico de las mismas. Conceptualización


psicodinámica.

El caso Schreber, el mecanismo paranoico, discusión diagnóstica.


Consideraciones psicodinámicas sobre el mismo.

Bibliografía obligatoria:

EY, H. BRISSET, B.: Tratado de Psiquiatría. Tercera Parte, Sección II, Cap.VII
FISCHER H. y col.:. Conceptos Fundamentales de Psicopatología II, Cap. VIII.
2

FREUD, S.: Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de Paranoia –


Dementia Paranoides caso Schreber .(1910)
FREUD, S.: Introducción al narcisismo( 1914), puntos I y II.
Documento: Nosografía. (Aula Virtual)
Documento: Semiología General y Descriptiva de las Funciones Psíquicas.
(Aula Virtual).

PSICOSIS DELIRANTES AGUDAS.


La buffée delirante de la psiquiatría francesa y su relación con las locuras
histéricas.

Diferencias entre los delirios psicóticos y las experiencias delirantes en


neurosis.

Bibliografía obligatoria:

FISCHER H. y col. :Conceptos Fundamentales de Psicopatología II, cap. IX


EY, H., BRISSET, B.: Tercera parte. Sección I, Cap. V, Psicosis delirantes
agudas.
MALEVAL J.C.: Locuras histéricas y psicosis disociativas, Cap. “El escamoteo
de la locura histérica, Cap.: En busca del concepto de psicosis, Cap.:
Esquizofrenia y locura histérica Bs.As. Paidós, 1996. (Aula Virtual )

CONSIDERACIONES PSICODINÁMICAS SOBRE LA RELACIÓN CON LA


REALIDAD EN NEUROSIS Y PSICOSIS.

La escisión del yo y la defensa renegatoria en neurosis.


Complejidad y heterogeneidad del aparato psíquico.
Disección de la personalidad psíquica.

Bibliografía obligatoria:

FISCHER H.y col.: Conceptos Fundamentales de Psicopatología II, Cap. X.


3

FREUD S.: Nuevas Lecciones Introductorias al Psicoanálisis, (1932), Lección


XXXI, Disección de la personalidad psíquica.
FREUD S. : La escisión del yo en el proceso de defensa, 1938.
FREUD S.: Compendio del psicoanálisis, 1938, tercera parte, capítulo VIII: el
aparato psíquico y el mundo externo, punto especificado.

Bibliografía complementaria:

FREUD S.: La pérdida de realidad en Neurosis y Psicosis, 1924. Obras


completas .Tomo II Madrid..Biblioteca Nueva.1973
FREUD S.: Neurosis y Psicosis.1924. Obras completas Tomo II. Madrid
.Biblioteca Nueva 1973.

Nota : Todos los temas, subtemas y textos de la bibliografía obligatoria se


incluyen en la toma del parcial.

(Tanto los contenidos dados en clase, como los que entran obligatoriamente en la
bibliografía).

También podría gustarte