Está en la página 1de 9

APRENDAMOS DE LA HISTORIA…

Un recorrido por las civilizaciones…


AREAS ARTICULADAS:
LENGUA CASTELLANA//SOCIALES//INFORMÁTICA// INGLES
SEGUNDO PERIODO

PROPOSITO
1. Comparar características de las antiguas civilizaciones, mediante procedimientos como el análisis de
líneas de tiempo paralelas, para valorar la diversidad cultural y el aporte de estas civilizaciones a la
humanidad.

2. Relacionar a los estudiantes con su patrimonio histórico -cultura y promover el desarrollo de un


espíritu creativo, crítico, mediante una propuesta didáctica, plasmada en la planeación. Organización y
ejecución de la materialización del proyecto en Juegos de mesa al final de periodo.

INSTRUCIONES PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES


1. Empieza por leer y comprender la importancia del proyecto. Iniciamos con la primera entrega.
Observé detenidamente el tema que se está tratando. No olvide que la guía está articulada por
cuatro Asignaturas. Sociales, español, Informática e inglés.
2. No olvide marcar con su nombre y grado cada hoja que utilice en el desarrollo de sus actividades.
3. Puede observar que en esta oportunidad vamos a tratar sobre la historia de las antiguas
civilizaciones, iniciando con Mesopotamia y Egipto.
4. Antes de comenzar a desarrollar las actividades, fíjese bien, con cuál asignatura está relacionada
la actividad. Es importante que tenga claro lo que está trabajando.
5. Descarga la aplicación cs(camscanner), para que puedas adjuntar las fotos en un solo
documento pdf.

¿Cómo debo entregar el trabajo? (Paso a paso)

1. Desarrollo las actividades en hojas de block o examen. Una vez terminado tomo las fotos como
evidencia y enviar a los siguientes docentes:

FECHA DE ENVIO: 21 de abril/21 FECHA DE ENTREGA: 30 de abril /21


2. Archivo mi trabajo en una solo carpeta, como evidencia de mi proceso educativo.

OBSERVACIONES
-No es necesario imprimir esta guía.
- Solo debes entregar el desarrollo de las actividades.
- debes presentar la actividad en una hoja de block. Y luego archivarla a la carpeta.
- Debes escribir de manera legible para poderte entender.
- Las fotos deben ser tomadas de frente a la hoja y nítidas.
- No envíes fotos repetidas.
LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS DEL MUNDO
¿por qué surgen las primeras civilizaciones? ¿Cómo se van transformando? ¿Por qué las llamamos “Primeras
civilizaciones”? ¿Por qué se dice que con las primeras civilizaciones es cuando da comienzo la Historia? etc.

CIVILIZACION DE MESOPOTAMIA

https://www.youtube.com/watch?v=KvUnPpIAxtQ

Con las primeras ciudades surgió también la primera forma de Estado: la ciudad-Estado. Se las ha denominado
así pues contaban con sus leyes propias, sus administradores y escribas, su ejército y sus autoridades. Todos
estos funcionarios quedaban bajo el poder concentrando en la figura del soberano, quien era a la vez monarca y
sumo sacerdote. El surgimiento de las ciudades-Estado y la diversificación de las formas de trabajo, fueron
dando espacio para trabajadores más especializados quienes, al no tener que preocuparse ellos mismos de
conseguir refugio y alimento, se dedicaron al estudio y el perfeccionamiento de nuevas técnicas y conocimientos.
Uno de los más importantes fue la escritura, pero también durante este período toma gran relevancia el
desarrollo de la matemática, la metalurgia, la textilería, la medicina y la astronomía, entre otros. El desarrollo de
la metalurgia fue de tal importancia para el desarrollo de las primeras civilizaciones que algunos historiadores
han establecido períodos según el dominio metalúrgico. El uso que se dio metales como el cobre, el bronce y el
hierro, pareciera ser muy diverso, pues se han encontrado restos de artefactos metálicos que van desde joyería
y adornos hasta herramientas, utensilios y armamento.

2. De acuerdo al video y al texto escrito, responda:


A. ¿Qué es una civilización?
B. ¿Cómo se van transformando las primeras civilizaciones?
C. ¿Qué fue una ciudad -estado y a que dio origen?
D. ¿Por qué fueron llamadas civilizaciones fluviales?
E. ¿Qué significa Mesopotamia?

La región de Mesopotamia fue el hogar de distintos pueblos, siendo los sumerios la base de las civilizaciones
que allí se desarrollaron. Más tarde, otros pueblos, como los acadios y
asirios, desarrollaron diferentes civilizaciones adoptando elementos
culturales presentes en el territorio y aportando nuevos. Algunos pueblos
formaron grandes imperios, siendo según algunos autores, el Imperio
babilónico el más influyente de ellos y Hammurabi, quien llegó al trono
en 1792_a._C., su soberano más significativo. Durante su reinado se
escribió el primer código de leyes del que se tiene registro, hacia el
1760 a. C. aproximadamente. Estaba compuesto por 282 leyes que
establecían distintos castigos según el estatus social de los
transgresores y regulaban temas tan diversos como las transacciones
comerciales, las herencias, matrimonios, divorcios, la paternidad e
incluso el comportamiento sexual de los babilonios. Los pueblos
mesopotámicos fueron grandes agricultores, pero también destacados artesanos y comerciantes, actividades
que les dieron gran riqueza. Organizados en ciudades-Estado, su religión era politeísta, y cada ciudad-Estado
contaba con su propia deidad protectora.

3.
A. ¿quién creo el código de hammurabi y con qué fin se creó? ¿Por qué lo habrán grabado en piedras y exhibido
públicamente?.

B.¿ Que significa la ley del talión? ¿Cuál es la diferencia entre la ley del talión y ley de dios?
CIVILIZACION EGIPCIA

https://www.youtube.com/watch?v=6a_gIpv_XD4

La antigua civilización egipcia se extendió por cerca de 3000 años, sobreviviendo a una serie de invasiones y
luchas internas. El río Nilo fue su principal sustento, fuente de agua fresca y posibilitador de la actividad agrícola
que proveía del alimento, fue también una ruta expedita de transporte y comercio. Varios de los poderosos
gobernantes egipcios, llamados faraones, extendieron el territorio y la influencia de Egipto mucho más allá del
Nilo, hacia lugares como Siria, Nubia y Etiopía. Los egipcios, una de las primeras civilizaciones en la historia de
la humanidad, construyeron también algunos de los monumentos más perdurables e impresionantes de toda la
Antigüedad. Al igual que en los pueblos mesopotámicos, la base de la economía egipcia
fue la agricultura y la ganadería, pero a medida que su civilización se fue complejizando, la artesanía y el
comercio fueron ganando importancia, lo que posibilitó el contacto con otras culturas y sus productos, por
ejemplo, con la gente de Nubia, quienes ofrecían productos como el
oro, pescado, madera, fruta, pieles y monos. La religión de los egipcios fue politeísta y le dieron gran importancia
a la vida después de la muerte, por lo que llevaron a cabo elaboradas
prácticas funerarias, incluyendo la momificación, la que consideraban indispensable para que el alma de los
difuntos siguiera con vida.

PIRÁMIDE SOCIAL EGIPCIA


4. COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO

CIVILIZACION Ubicación Economía Aspecto Religión Escritura Aportes o


social legado
EGIPCIA

MESOPOTAMIA

5. Explique cada uno de los siguientes términos, cuneiforme, jeroglíficos, mastaba, momificación, faraón, visir,
Osiris, Hammurabi, politeísta, zigurat, rey, civilización, sumerios, papiros, sarcófago, escribas, luego elabore una
sopa de letras.

LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA, CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA


También, por la necesidad de tomar anotaciones de carácter económico, surgió la escritura. La escritura nació
en Egipto y Mesopotamia casi al mismo tiempo, alrededor del año 3.500 a. C. Con la aparición de la escritura la
humanidad entró en un nuevo periodo:

LA HISTORIA.

• En Mesopotamia se escribía en tablillas de arcilla blanda y húmeda, que luego se


dejaba secar al sol o se cocía en un horno. El instrumento con el que hacía los
trazos y los mismos trazos tenían forma de cuña, por eso a la escritura que nació en
Mesopotamia se la llama cuneiforme.

LA ESCRITURA CUNEIFORME: es la forma


más antigua de escritura conocida por la
humanidad, se trata de tablas de arcilla divididas
en columnas en las que con un punzón afilado
de cáñamo, se dibujaban símbolos que son
conocidos como pictogramas.
En Egipto, se solía escribir en papiros (láminas obtenidas del latto de plantas) o en piedra. La ESCRITURA EN
EGIPTO SE LLAMA JEROGLÍFICA, y se trata de signos que representan la vida cotidiana, las plantas o los
animales.

ESCRITURA JEROGLÍFICA

6. Contesta:

a. ¿En qué año surge la escritura? ______________________

b. ¿Qué etapa comienza con la aparición de la escritura? __________________

OTRO TIPO DE ESCRITURAS:

LA ESCRITURA PICTOGRÁFICA: es una forma de


comunicación en la que se utilizan dibujos para transmitir ideas. Se
usan pictogramas como símbolos para representar conceptos,
objetos, actividades o eventos a través de los dibujos. Esta
escritura se caracteriza por tener un estilo simple, omitiendo
detalles innecesarios para la comunicación.

LA ESCRITURA IDEOGRÁFICA:
Piedra de la civilización sumeria que muestra el
El concepto de uso de la escritura pictográfica. Fuente: Prof.
ideograma hace Charles F. Horne [Public domain], vía Wikimedia
referencia a una Commons.

imagen, icono o símbolo que representa un ser, idea o relación


abstracta y no representa ningún sonido en particular, teniendo cada
uno su propia lectura independientemente de cómo sea su forma.
Como elemento, se integra en lo que se ha denominado principio
ideográfico, según el cual algunos signos buscan representar
directamente
a un referente,
campo
semántico, etc.

LA ESCRITURA FONÉTICA: está representada por


sonidos o fonemas, puede ser de palabras (verbal) o de
letras como vocales y articulaciones (silábica –
alfabética).

Existe correspondencia entre los signos y los sonidos.


Es dar a cada signo ideográfico el valor fonético de la
primera sílaba de la palabra que representaba.

Hay dos de tipos de escritura fonética: la consonántica


en la cual se designan como letras principales a las consonantes (alfabeto árabe, hebreo) y las fonéticas
vocalizadas en donde los signos marcan tanto las consonantes como las vocales (alfabeto griego, latín).

7. COMPLETA EL CUADRO SOBRE LA ESCRITURA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES:

TIPO DE SE ESCRIBE SUS SIMBOLOS Y EJEMPLO/ FRASE


ESCRITURA SOBRE TRAZOS SON
1
2
3
4
5

8. Teniendo en cuenta los tipos de escritura, Empleo la escritura por medio de la elaboración de un
mensaje sobre la paz, la naturaleza, los valores, etc. Puede realizar los trabajos en cartulina,
papel de azúcar, arcilla o emplear el material que usted desee.
Debemos tener en cuenta:

 Que los símbolos estén correctamente utilizados y elaborados


 Que se aprecie dedicación y creatividad en la presentación del trabajo

Podemos guiarnos con los siguientes ejemplos:

MITOLOGÍA MESOPOTÁMICA
Inicialmente es fundamental revelar que esta mitología tal y como ha ocurrido con algunas otras proviene de
una fusión, en este caso entre los mitos sumerios y semíticos, por tanto los Dioses de Mesopotamia cuentan
con nombres equivalentes que permiten que unos y otros los identifiquen de acuerdo a sus tradiciones
particulares y esto nos lleva nuevamente a reconocer que en algunas oportunidades estos mitos pueden
parecer muy contradictorios precisamente por la diferencia de cultos hacia una misma divinidad.

Dioses principales.

Anu: es el dios del cielo y por lo tanto siempre se cuenta entre los más trascendentes, originalmente se le
representaba con una estrella.
Enlil: es el dios creador de la humanidad, se le distingue por ser la divinidad suprema del panteón sumerio-
semítico.
EA: es el dios de la sabiduría, aunque también puede ser el guía de la fertilidad y del agua.

Dioses secundarios.
Adad: dios de la tempestad, el rayo y el viento,
se le representaba generalmente junto a un toro.
Anunitu: es la diosa de la fertilidad y de los
nacimientos, una constelación que lleva su nombre
es su representación.
Damkina: es la diosa madre y por lo tanto la
constelación Margiddana era la que se utilizaba
para representarla en el firmamento.

9. Leo el siguiente relato mítico y respondo:

ADAPA
El mito cuenta que un día, la diosa Ninlil, le volcó su bote que estaba lleno de peces. Entonces Adapa le rompió
sus alas, por esto, fue llamado por el Dios supremo, Anu, a que cuente lo sucedido.

Enki le aconsejó que se vistiera de luto y que no acepte nada de parte de Anu, además de ser muy sincero y
disculparse por lo sucedido. Adapa hizo caso a Enki, y cuando estaba por entrar al palacio de Anu, los guardias,
Ningishzida y Dumuzi, le preguntaron por sus vestimentas, Adapa les dijo que estaba de luto, ya que los
extrañaba a ambos en la Tierra. Con esto se ganó la simpatía de los guardianes, quienes le hablaron bien de él a
Anu.

Anu, sorprendido por la sinceridad de Adapa, le ofreció la comida de la inmortalidad, pero Adapa, siguiendo los
consejos de Enki, las rechazó, perdiendo la oportunidad de ser inmortal.

Una vez en la Tierra, fue el consejero del rey de Eridu, Alulim.


Contexto:
Adapa: fue uno de los siete sabios de la mitología Mesopotámica, quien sin saber, se negó al regalo de la
inmortalidad. Fue representado como un pescador, siendo la mitad de su cuerpo, la de un pez.
Se dice que antes del Diluvio Universal, el Dios Enki envió 7 sabios humanos, quienes les enseñaron las artes de
la civilización a la humanidad. Adapa tuvo la responsabilidad de introducir la práctica de ritos religiosos.
Según la versión babilónica, su nombre es Oannes y fue responsable de enseñar escritura, la sabiduría y las
ciencias a la humanidad. Se representaba como un pez, pero debajo tenía forma humana.

Respondo:

A. ¿Quién volcó su el bote de Adata el cual estaba lleno de peces?


B. ¿Quién era Adapa?
C. ¿Cuál fue el consejo de Enki a Adapa?
D. ¿Qué le ofreció Anu, por su sinceridad a Adapa?
E. ¿Cuál fue su parte favorita de la historia? ¿Por qué?
F. Busco los dioses mencionados en el relato y describo sus dones o cualidades
Ejemplo:
Adapa: Era un hombre mortal, un sabio o sacerdote en el templo de Ea (Enki para los sumerios), el
dios del conocimiento y de la sabiduría de la ciudad de Eridu, que trajo las artes de la civilización a esa ciudad
(desde Dilmun, de acuerdo con algunas versiones). El dios le concedió gran sabiduría, pero no la inmortalidad.

G. Realizo un dibujo que represente lo abordado en la historia.

HISTORIA Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR


INTRODUCCION

Las computadoras no han nacido en los últimos años, en realidad el hombre siempre buscó tener dispositivos que
le ayudaran a efectuar cálculos precisos y rápidos. Desde la aparición de las calculadoras binarias hasta nuestros
días, hay muy pocas actividades humanas que no estén ligadas en una u otra forma a las máquinas electrónicas.
De tal forma podemos definir a la computadora como un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de
instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o compilando y correlacionando otros
tipos de información para obtener otro conjunto de datos o información como respuesta.

La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades
actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el
asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a
esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado
en el día a día de nuestras vidas

ACTIVIDADES

10. El siguiente es un video que profundiza la historia del computador, observo el video y realiza las siguientes
actividades:

a. Un resumen de los aspectos más importantes del video desde la prehistoria hasta la actualidad (el
resumen debe tener un título, dos párrafos con una idea principal y dos secundarias).
b. Realizo un dibujo de cada una de las maquinas que menciona el video, con nombre y fecha en que
fueron creadas.
c. Menciona los personajes importantes en la historia del computador y cuál fue su aporte en la evolución
de los computadores.

https://www.youtube.com/watch?v=Jtx_L5zO6MM&ab_channel=ElPasardelosA%C3%B1os

11. Una máquina fundamental en la comunicación en los últimos tiempos es el computador, ya que permite la
comunicación e interacción con las demás personas.

https://www.youtube.com/watch?v=E9O3wu5CJmo&ab_channel=Selenoide%CE%A9

Observo el anterior video y realizo las siguientes actividades:

a. Realiza un cuadro por cada generación de los computadores donde especifique los aspectos más
importantes de cada generación, características.

b. Realiza un dibujo del invento más importante de cada una de las generaciones de los computadores.

12. Realiza a través de dibujos la evolución que han tenido los computadores a través del tiempo, desde el
más antiguo hasta el más reciente.

ENGLISH ACTIVITIES
13. What’s the word? Write the word under the pictures:

14) Draw the graphic in your notebook, translate the sentences into Spanish: Dibuja
el gráfico en tu cuaderno y traduce las fraces a español:

DEBES ENVIAR FOTO DEL GRÁFICO EN TU CUADERNO YA TRADUCIDO.


15) Answer the following questions: responde las siguientes preguntas basadas en el
gráfico.
1) What was discovered 500 BC? _______________
2) In which year was the first computer invented? ________
3) In which year was the first e-mail sent? __________
4) In which year was the web surfing created’ __________
5) What was created in 1983? _________
Help! Ayuda para esta actividad:
“In which year”: ¿en que año?
“What”: ¿que?

También podría gustarte