Está en la página 1de 1

Distribución de la

riqueza
¿Cómo se ha desarrollado la idea
sobre el libre Mercado en
la economía ?

El Estado

Por medio de

Intercambio

El concepto del Análisis de la sociedad El Comportamiento


Escuelas de Que son Observaciones A través de Acerca de las
Sobre Libre Mercado en distintos periodos Sobre humano y sus En sus actividades diarias Producción de
Pensamiento teóricas temaáticas
de tiempo decisiones bienes y servicios
como

MENOS RADICAL Más radicales

Escuela
Marxismo Escuela Pensamiento Escuela Escuela Escuela Austriaca
Pensamiento Escuela Escuela NeoClásica
Schumpeterianos Desarrollo Pensamiento Conductista Escuela
Pensamiento Mercantil Keynesiana Neoclásica Institucionalista
Escolástica Moderno Fisiocrática Se desarrolla Clásica
Antigua
Se desarrolla La propiedad Américas
Privada
Desarrollada Según Según La En Trata acerca de la defensa de
Trata acerca de
Francois Colonización Sobretodo
En función a Propone
Quesnay en África
Plantea aporte sobre En torno a Busca
Escenarios de Se enfatiza en analizar Doctrina
Se desarrollan Tomás de Trata sobre Según
investigación Aquino

Concepción teórica Critica la Comercialización Porque otorga Poder


al Estado
Crítica a los Énfasis en
sistemas de Basada en Fuerza productiva Relaciones Moldear el la demanda Porque se centra Intervención
Estructuralismo de Cuestionar el mercado Critica El mercado Donde analiza
Metodolodogías producción Atrofia del Capitalismo Se basa en El Comercio Con énfasis en Internacionales El individuo
La Ciencia Aportes del los países en : Reinventar la comportamiento Al individuo para cuestionar la idea de en del Estado Adam
de investigación Acerca de Que desarrolla Valor de uso Con base en (Europa) Con base en
(Metafísica) Marxismo Centro y Periferia Con base en Macroeconomía humano Smith
conceptos sobre (Utlidad)
En aspectos sobre Por parte de
Puede conllevar a
Con el objetivo de
De la En función a Liberalismo Permite Porque Como
Por medio de En la medida que
Acerca de Busca el desarollo y protección de económico Contrarevolución: Que estudia
Burocratización de Con respecto Porque En etapas históricas de Como Sujeto que acepta Liberalismo
Por medio de las empresas Importaciones Sobretodo en su Individuo racional Renacimiento del Como cambio Ideológico
Una República Exportación Porque considera las normas sociales Económico
Valor de cambio Egoísta libre mercado (Persona de Masas o No crítico)
(Contexto Social)

Leyes Buscar placer


La Moral Condenar la riqueza Oportunidad Naturales
Generar consciencia Clase Fluyo económico de abuso Teoría de los
Análisis Político Agricultura Permite Se centra en Conlleva al
de clases trabajadora Procesos Los países El comportamiento Con sentimientos
el individuo desarrollo
(Ploretaridado) Destrucción de educativos periféricos Contexto Social Se pierde la Con el objetivo de Humano Basa en Morales
El análisis económico La capacidad humana Revolución contra Un orden Evitar
la creatividad Lo que provocaría Modelo de o ambiente social libertad indivisual
Metales Como Simbolo de Poder político en su conjunto es limitada el libre mercado preestablecido el dolor
Donde se Cambio (Instituciones) Tener espectaivas
Conlleva a y económico Con el objetivo de
Iglesia racionales del mercado Sujeto no
Con objetos como Católica atomatizado
Entre Mercado Mediado Mano
Establece Por invisible
Gobierno En figuras como El valor de los productos Libre mercado, Fundamenta el
Clasifican a las personas Las cuales mantienen Quien define
Donde el énfasis Establce Existencia del (Teoría subjetiva) comercio y
La aparición del Con el objetivo de generar Teoría de las Porque con el fin de
del mercadoestá en Desempleo Por lo tanto competencia
Socialismo critica acerca de finanzas La NO intervención del
Divide el trabajo Balance comercial Estado en el mercado Bajo el principio de
el
La riqueza Permite egoísmo
Sal, metales, Consumo e individual
Según Individuos
El Estado u otras cosas intercambio
(Ploretariado) vs
¿Qué es justo
Desaparición de Moldea el ClaseS sosciales Aceptar fallas
o injuto? Políticas fiscales Se crean empresas Entre Donde hay
las empresas comportamento en el Mercado
La estructura Activas y organizaciones
econonómica Porque la gente sabe lo que hace,
Brinda
(Mercado) Excedente por eso hay que dejarlas
Sus capacidades Ganancia de Riqueza hacer.
Para generar

Por Conlleva a Desarrollo del Individuos y países


Intervención Lo que permite Principio de
Para facilitar la toma de del Estado
compensación Generan peores
elecciones debido a consecuencias
Lo que conlleva a
División del trabajo
Con el principio de (especialización)
Lcuha de clases

Innovación Transformación Con


y emprendedores El desarrollo de la Debido a Siguiendo el principio de
Limitada de las instituciones Economía del
racionalidad Bientestar
Élite VS Plebe
humana
“Laissez-faire,
Con el fin de
laissez-passer, Para generar
le monde va de
lui-meme” Impuestos Margenes superiores “Laissez faire -
de beneficos, sobre los laissez passer”
Perdedores Riqueza Eficiencia Que permite el
desarrollo la ventaja absoluta

Probocar el colapso
del capitalismo Sobre

Mayor producción
Que permite el

Porque
Actividades economicas
El crecimiento
Económico

Se explota a la clase Sin


trabajdora

Sin

Precios regulados
(Externalidades) Estancamiento
o crisis

También podría gustarte