Está en la página 1de 8

TIPICIDAD

Edgar Enrique Lemus Orellan


¿Qué es la Tipicidad?

 Elemento objetivo y
valorativo.

 Usualmente se ha definido
como: la Adecuación de la
Conducta Humana a la Norma
o el encuadramiento de una
conducta humana al tipo
penal.

 Es la característica de una
Elementos del tipo penal
de conformidad con el método
Analítico
 Se divide en:
A. Objetivos o Materiales:
A.1 Los Sujetos
A.2 Verbo Rector o Acción
A.3 Resultado de la Acción
- Algunos no tienen resultado, son de mera actividad.
A.4 Elemento Normativo
A.5 Condición Objetiva de punibilidad - C.O.P

B. Subjetivos:
B.1 Genéricos
B.2 Específicos
Tipos de Adecuación Típica

1. Adecuación típica en los delitos de lesión: El esquema


básico de los delitos de lesión se componen en tres:
Acción, imputación objetiva y el resultado.
2. La adecuación típica de los delitos peligrosos: la
acción debe haber producido un peligro real para el
bien jurídico.
3. La Adecuación típica en los delitos de pura o mera
actividad: únicamente alcanzan a comprobar la
realización de la acción prohibida sin más.
Ejemplo: Art. 129 del Código
Penal, Infanticidio

Elementos Objetivos o Materiales:


1.Sujetos:
1.1 Sujeto Activo: Madre de la Victima, durante su nacimiento
o dentro de los tres días de nacido; impulsada por motivos
íntimamente ligados a su estado, que le produzca una
alteración síquica.
1.2 Sujeto Pasivo: El Hijo del Sujeto activo, durante su
nacimiento o dentro de los tres días de nacido
2. Verbo Rector:
Dar Muerte
3. Resultado de la Acción:
La Muerte del Hijo
4. Elemento Normativo:
Durante su Nacimiento o Antes que se hayan cumplido
tres días de nacido
5. C.O.P
Determinación sí existe o no una alteración síquica en el
sujeto activo.
Elementos Subjetivos:
1.Genérico: Dolo
2.Específico: Conciencia y Voluntad de actuar con la
finalidad de provocar la muerte de su hijo.
Elementos del delito
de Infanticidio
 1. (Resultado de la Acción) La Muerte de un menor
durante su Nacimiento o Antes que se hayan
cumplido tres días de nacido.
 2. (Verbo rector o Acción) Que la muerte sea
provocada por la madre impulsada por motivos
íntimamente ligados a su estado, que le produzca una
alteración síquica.
 3. (Elemento Subjetivo) 1.Genérico: Dolo; 2.Específico:
Conciencia y Voluntad de actuar con la
finalidad de provocar la muerte de su hijo.
Definición de Tipicidad

 Determinar si los elementos objetivos o materiales y


subjetivos del tipo se encuentran en la acción o
conducta humana. Si la conclusión es positiva la
conducta humana o acción será típica y se le
denominará conducta ilícita. Está conducta ilícita
pasará al otro nivel de análisis o elemento del delito
denominado antijurícidad.

También podría gustarte