Está en la página 1de 3

Micronegociante: Cristina Muñoz

PREGUNTAS PARA EL ENTREVISTADO RELACIONADAS CON EL CONTEXTO


• Usted pertenece al (contexto de estudio)
R: /
• ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en el?
R: /
PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• ¿Cómo le afecta a usted o sus vecinos el (problema definido en el aislamiento)
R: / Mucho, ya que debido al virus la venta de las empanadas bajó aunque ahorita la
venta está mejorando
• ¿Hace cuánto tiempo existe el problema?
R: / Desde que empezó la pandemia
• ¿Cuáles cree que son las causas de ese problema?
R. / Que a la gente no le importa su salud, no se cuida y son muy inconscientes
• En qué zonas o lugares de su territorio es más grave el problema?
R: / Mi punto de venta es mi casa, cuando los niños vienen sus tapabocas a pedirme
las empanadas
PREGUNTAS RELACIONADAS CON LOS INVOLUCRADOS
• ¿A quién más le afecta este problema?
R: / En cuanto a salud a los niños y a los ancianos. A dinero, pues a nosotros los que
no la guerreamos a diario
• ¿Quiénes contribuyen al crecimiento del problema?
• R: / La ciudadanía
• ¿Se ha hecho algo para solucionar este problema?
R: / Los cuidados de bioseguridad pero no ayuda
• ¿Hay alguna institución, entidad u organización que trabaja en pro a la solución de
este problema?
R: / Que yo sepa, no
PROPUESTAS DEL ENTREVISTADO
• ¿Conoce alguna forma de solución del problema mencionado anteriormente?
R: / Los cuidados de bioseguridad
• ¿Cómo ayudar a solucionar el problema?
R: / Cuidándonos como comunidad
• ¿Qué recursos o capacidades hay en el territorio que podrían utilizar para contribuir
a la solución?
R: / La educación es lo que nos ayudaría
Estudiante: Laura Díaz Gómez
PREGUNTAS PARA EL ENTREVISTADO RELACIONADAS CON EL CONTEXTO
• Usted pertenece al (contexto de estudio)
R: /
• ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en el?
R: /
PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• ¿Cómo le afecta a usted o sus vecinos el (problema definido en el aislamiento)
R: / He visto la problemática latente que lleva mi barrio y el Covid los ha afectado
directamente con sus ventas, muchos tuvieron que cerrar debido a perdidas
monetarias
• ¿Hace cuánto tiempo existe el problema?
R: / Desde hace un año, apenas inicio la cuarentena obligatoria
• ¿Cuáles cree que son las causas de ese problema?
R. / El autocuidado no es primordial, puesto que vemos a personas sin tapabocas
todo el tiempo
• En qué zonas o lugares de su territorio es más grave el problema?
R: / En el barrio como tal, ya que no hay educación sanitaria por parte de la
comunidad
PREGUNTAS RELACIONADAS CON LOS INVOLUCRADOS
• ¿A quién más le afecta este problema?
R: / A los negocios, ya que, como mencioné anteriormente; ellos tienen muchas
pérdidas y a pesar de que se mantienen, las deudas los ahogan y es notable su
preocupación
• ¿Quiénes contribuyen al crecimiento del problema?
• R: / La comunidad como tal
• ¿Se ha hecho algo para solucionar este problema?
R: /Sí, por parte de portería y los mismos micronegociantes piden a la gente su
tapabocas y al entrar alcohol en las manos
¿Hay alguna institución, entidad u organización que trabaja en pro a la solución de
este problema?
R: / no
PROPUESTAS DEL ENTREVISTADO
• ¿Conoce alguna forma de solución del problema mencionado anteriormente?
R: / Los cuidados de bioseguridad
• ¿Cómo ayudar a solucionar el problema?
R: / Cuidándonos como comunidad
• ¿Qué recursos o capacidades hay en el territorio que podrían utilizar para contribuir
a la solución?
R: / La educación sanitaria y el autocuidado.

También podría gustarte