Está en la página 1de 2

Comunicado de los profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena

Santa Marta, 5 de mayo de 2021

Los profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Magdalena, firmantes de este


documento, nos pronunciamos de manera libre y espontánea ante la grave situación que se vive
actualmente en Colombia. Somos testigos de la angustia y el estrés emocional de nuestros estudiantes, así
como de los efectos que se han generado en los procesos de aprendizaje. Por consiguiente, y en
cumplimiento de nuestro deber con la misión que tenemos ante la sociedad como formadores de las
futuras generaciones, sentamos nuestra posición en los siguientes términos:

1. Expresamos nuestra más profunda indignación ante los numerosos y dolorosos hechos de abuso de
la fuerza pública en contra de manifestantes pacíficos, en su mayoría jóvenes estudiantes. Muchos,
además de profesores, somos madres y padres de niños y jóvenes que añoran un futuro mejor.

2. Rechazamos todas las acciones violentas perpetradas por personas inconscientes y


malintencionadas, quienes aprovechan la confusión para generar caos y anarquía, desdibujando
el objeto social de las movilizaciones.

3. Nos solidarizamos con las familias de las personas que han resultado víctimas de esta escalada
violenta que enluta a Colombia.

4. Instamos a la fuerza pública y las demás entidades del estado a que actúen en cumplimiento de
sus funciones y su misión principal: preservar la vida y garantizar la convivencia ciudadana,
respetando el estado social de derecho.

5. Responsabilizamos al Gobierno Nacional de toda esta gravísima situación ocasionada por la


presentación de reformas incoherentes e inoportunas que lesionan directamente al pueblo
colombiano, en medio de la situación de zozobra socioeconómica causada por la pandemia del
Covid-19.

6. Respetamos, compartimos y defendemos la posición y las decisiones de nuestros estudiantes,


acordadas en asambleas de cada programa académico, sobre la declaratoria de suspensión de
actividades académicas.

7. Proponemos la realización de una agenda de actividades de diálogo, reflexión y concertación


institucionales promovidas por cada estamento, las directivas universitarias y los cuerpos
colegiados de gobierno.

8. Reiteramos las demandas históricas de la universidad pública colombiana respecto de la


reestructuración de las políticas públicas en educación superior, como la urgente reforma al
esquema de financiación y el tránsito hacia un modelo de matrícula cero, que garantice el derecho
de los jóvenes a tener educación superior pública de calidad que transforme sus vidas y las de sus
familias, aportando al desarrollo de los territorios.

9. Hacemos un llamado enérgico al fortalecimiento de los procesos democráticos para identificarnos


como ciudadanos en la construcción de país, en los que se valore la expresión del pueblo que,
ante la angustia de la pandemia, expone su vida para rechazar medidas impertinentes,
incoherentes, inoportunas y arbitrarias en tiempos de tantas necesidades.
Firmantes:
No. NOMBRE No. NOMBRE
1 Carlos Arturo Robles Algarin 30 Ramiro Lizarazo plata
2 Leonel Eduardo Cotes De La Hoz 31 Jorge Matute Schotborgh
3 Ronny Alfonso Cantillo Jiménez 32 Milagro Del Carmen Patron Noriega
4 Ana María Muñoz Prada 33 Mario Esteban Mejía Vives
5 Javier Iván Manjarres Torres 34 Vladimir Igor Balza Franco
6 Andrés Felipe Vergara Salazar 35 Katherine Yiseth Olivos Collantes
7 Paula Andrea Sepúlveda Cano 36 Osvaldo Enrique Thowinsson Arrieta
8 Verónica Hoyos Castaño 37 Rafael David Linero Ramos
9 Jorge Gómez Rojas 38 Yainis Barahona
10 Yesica Tatiana Beltrán Gómez 39 Kenedith María Méndez Gutiérrez
11 Alberto Rafael Páez Redondo 40 Gloria Patricia Castillo Urquiza
12 Roberto Aguas 41 Juan Diego Ríos Diez
13 42 Maestría en Logística y Cadena de
Leandro Raúl Rozo Martínez Suministros
14 Israel Antonio Acuña Camacho 43 Andrés Felipe Hatum Pontón
15 Jose Vicente Barraza Angarita 44 Diomara Margarita Suarez Segura
16 Mayda González Zabala 45 Judith Margarita Barros Gómez
17 Adriana Rodríguez Forero 46 Deibys José Sierra Granados
18 Nelson Piraneque Gambasica 47 Ariel Fernando Arnedo Movil
19 Maribel Carrillo Ramírez 48 Aura Margarita Polo Llanos
20 Pedro Antonio Mercado González 49 Javier Andrés Carpintero Durango
21 Yiniva Camargo Caicedo 50 Maryuris Charris Polo
22 Sonia Esperanza Aguirre Forero 51 Ernesto Amaru Galvis Lista
23 Lino de Jesús Torregroza Monsalve 52 Emperatriz del Socorro Zapata Zapata
24 53 Alexander Armando Bustamante
Luis Carlos Orostegui Duica Martínez
25 Gustavo Hernández Cortes 54 Ronald Martínez Abuabara
26 Jordan Dallan Guillot Fula 55 Erick Alberto Hernández Sastoque
27 Edith Estela Gordon Cancio 56 Jim Roger Cotes Dodino
28 Oscar Alejandro Vargas Guette 57 Carlos David Linero Cueto
29 Carlos Arturo Martínez Cano 58 Andrés Felipe Quintero Mercado

También podría gustarte