Está en la página 1de 5

CONDOMINIO CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN

ESTATUTOS COMITÉ DE CONTROL DE EMERGENCIAS (CCE)


____________________________________________________________________

ESTATUTOS DEL COMITÉ DE CONTROL DE EMERGENCIAS DEL


CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN.
(CCE)
1.-OBJETO.

El presente estatuto tiene por objeto la creación, constitución y funcionamiento del comité para
el control de emergencia (CCE) del CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN, ubicado en la Av.
Francisco de Miranda, Urb. El Rosal, con la finalidad de crear una labor preventiva eficiente
y eficaz dentro de las instalaciones de las Torres del Centro Empresarial Galipán. Se trazará
como compromiso una serie de objetivos que permitan mediante acciones claras, mejorar y
garantizar a los trabajadores y trabajadoras, directos o indirectos, condiciones de seguridad y
salud en caso de posibles contingencias, siguiendo un esquema de trabajo uniforme y ajustado a
la legislación vigente, dirigidas a:

 Constitución del Comité.


 Funciones del Comité.
 Brigada de Emergencia.
 Toma de decisiones.
 Vigilancia y mejora continua del nivel de prevención.

2.-DENOMINACIÓN DEL COMITÉ.

El presente Comité para Casos de Emergencia se denominará:

“Comité para Casos de Emergencia (CCE) CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN.

_______________________________________________________________________________________
Av. Venezuela del Rosal, Edificio El Samán, Nivel Mezzanina, Chacao
Teléfono: 905-91-12 / 905-92-26
Caracas-Venezuela
CONDOMINIO CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN
ESTATUTOS COMITÉ DE CONTROL DE EMERGENCIAS (CCE)
____________________________________________________________________

3.- ALCANCE.

Estos estatutos son aplicables a El Condominio del Centro Galipán, a las contratistas del
Condominio del Centro Galipán, a todas las empresas que operan en el Centro Galipán,
a todas las Brigadas de Emergencia del CEG, y a todos los trabajadores pertenecientes a
empresas que operan en el Centro Galipán.

4.- DE LA CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ PARA EL CONTROL DE EMERGENCIAS


(CCE).

El Comité es un ente participativo, por lo tanto, todas sus actuaciones deberán realizarse de
forma conjunta, y con representación de la mayoría de sus miembros.

El comité estará conformado por:

 El Coordinador de Seguridad Integral CEG.


 El Coordinador de Operaciones CEG.
 Los Jefes de las Brigadas de Emergencia de las empresas del CEG.
 Un representante del área de Seguridad y Salud Laboral de las empresas del CEG.
 Los encargados de los locales comerciales del CEG.
 La administradora del estacionamiento del CEG.
 Cualquier otro integrante que a consideración del CCE sea competente para el aporte
de mejoras en el nivel preventivo de la edificación o brinde asesorías en dicha materia.

_______________________________________________________________________________________
Av. Venezuela del Rosal, Edificio El Samán, Nivel Mezzanina, Chacao
Teléfono: 905-91-12 / 905-92-26
Caracas-Venezuela
CONDOMINIO CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN
ESTATUTOS COMITÉ DE CONTROL DE EMERGENCIAS (CCE)
____________________________________________________________________

5. DE LAS FUNCIONES DEL COMITÉ PARA CASOS DE EMERGENCIAS (CCE).

5.1 Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Plan de Control
de Emergencia (PCE).
5.2 Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las
emergencias, proponiendo mejoras de los controles existentes o la corrección de las
deficiencias detectadas.
5.3 Llevar el control de los equipos de protección con los que cuenta la edificación, estimar la
compra de nuevos equipos y proponer los correctivos necesarios.
5.4 Establecer contacto con autoridades locales en caso de necesitarse asesorías en cuanto a los
procedimientos establecidos por el CCE.
5.5 Preparar información preventiva para publicar en carteleras, folletos y cualquier otro medio,
para el conocimiento de los trabajadores de las torres del CEG.

5.6 Aprobar estatutos o manuales técnicos para una adecuada y efectiva prevención de
emergencias dentro del CEG.

5.7 Participar en la toma de decisiones en cuanto a la capacitación que deben recibir las brigadas
de emergencia del Centro Empresarial Galipán.

5.8 Analizar el resultado de las emergencias atendidas por la Brigada de Emergencia del CEG,
su manejo y consecuencias, a fin de mejorar los procedimientos establecidos.
5.9 Promover y fomentar la cooperación entre los trabajadores y trabajadoras en la ejecución de
los procedimientos que se establezcan para las situaciones de emergencias.
5.10 Realizar visitas a los lugares de trabajo y a las áreas donde se encuentran los equipos para la
atención de emergencias, para ejercer la labor de vigilancia y control de las condiciones de
seguridad, especialmente en lo concerniente a la prevención de siniestros.
5.11 Llevar un registro de las estadísticas de las emergencias atendidas por las Brigadas de
Emergencia de las empresas que residen en el Centro Empresarial Galipán.

_______________________________________________________________________________________
Av. Venezuela del Rosal, Edificio El Samán, Nivel Mezzanina, Chacao
Teléfono: 905-91-12 / 905-92-26
Caracas-Venezuela
CONDOMINIO CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN
ESTATUTOS COMITÉ DE CONTROL DE EMERGENCIAS (CCE)
____________________________________________________________________

6. DE LAS NORMAS SOBRE REUNIONES.

6.1. Las reuniones del CCE podrán ser ordinarias o extraordinarias. Las reuniones ordinarias
se realizarán una vez al mes durante la jornada laboral, la hora y el sitio previsto para las
reuniones será comunicada por el área de Seguridad Integral del Condominio del Centro
Galipán.

6.2. La extensión de las reuniones será de mutuo acuerdo entre sus miembros. Las reuniones
se efectuarán en horario de trabajo, considerándose como trabajado el tiempo en ellas
empleado. Las reuniones extraordinarias se realizarán a solicitud de cualquiera de sus
miembros.

6.3. El quórum para las reuniones del CCE será la mitad más uno (01).

6.4. De cada reunión se levantará una minuta por las personas que estuvieron presentes,
donde constará el lugar, fecha y hora de la reunión, identificación de los presentes, los
temas abordados, las solicitudes presentadas, los acuerdos adoptados y cualquier otra
observación que se juzgue conveniente. La responsabilidad de realizar las minutas será
rotativa.

7. DE LA TOMA DE DECISIONES.

7.1 Las decisiones en el seno del Comité se adoptarán por mayoría, es decir, la mitad más
uno.

8. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Para la resolución de los problemas se usará la técnica “tormenta de ideas”

_______________________________________________________________________________________
Av. Venezuela del Rosal, Edificio El Samán, Nivel Mezzanina, Chacao
Teléfono: 905-91-12 / 905-92-26
Caracas-Venezuela
CONDOMINIO CENTRO EMPRESARIAL GALIPÁN
ESTATUTOS COMITÉ DE CONTROL DE EMERGENCIAS (CCE)
____________________________________________________________________
Tormenta de ideas:

 Cada miembro por turno ejerce su derecho de palabra y aporta una idea.

 Se permite cualquier idea.

 No hay críticas a las personas.

 Se anotan todas las ideas o propuestas.

 Se efectúa la votación para elegir las propuestas.

9. DEL PROCEDIMIENTO PARA LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS.

Los presentes Estatutos serán reformados cuando:

 Ocurran cambios en cualquiera de las cláusulas del Estatuto, aprobados por mayoría (la
mitad + 1) de los integrantes del Comité.

 Cuando a petición de un miembro y con justificación, se requiera realizar un cambio en


el contenido del mismo.

En señal de aprobación, firman los integrantes del Comité:

_______________________________________________________________________________________
Av. Venezuela del Rosal, Edificio El Samán, Nivel Mezzanina, Chacao
Teléfono: 905-91-12 / 905-92-26
Caracas-Venezuela

También podría gustarte