Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Y EN TIEMPO REAL

UNIDADES I Y II

1. Defina Sistemas Operativos Distribuidos

2. Selecciones la(s) cualidades de un Sistema Operativo Distribuido


a. Robusto
b. Latencia Cero
c. Bajo Costo
d. Escalabilidad
e. Transparencia
f. Confiable
g. Sistema Cerrado
h. Rendimiento proporcional a su arquitectura

3. A los sistemas, donde la compartición de recursos necesaria para proveer un servicio


integral de cómputo, está dada por algunas de las computadoras de la red y estas son
accesadas por medio del software del sistema que corre en todas estas máquinas, usando
la red para coordinar su trabajo y para trasmitir los datos entre ellas, se les conoce como:
a. Sistemas Débilmente Acoplados
b. Sistemas Fuertemente Acoplados

4. Cuando la latencia es alta y el ancho de banda es bajo estamos en presencia de un


HARDWARE
a. Débilmente acoplado
b. Fuertemente Acoplado

5. Describa como se clasifican las computadoras según el número de flujo de instrucciones y


número de flujo de datos (SISD, SIMD, MISD, MIMD) conocida como la Taxonomía de
Flynn

6. Como podría usted mejorar el rendimiento de un sistema operativo distribuido?

7. Indique los componentes de un Sistema Distribuido.


8. Evaluando la gráfica qué ventajas tiene una arquitectura sobre la otra; es decir SOD y
MIDDLEWARE

9. En una arquitectura Cliente/Servidor, que sucede si el cliente y servidor no se encuentra


ejecutando a la vez, para cada modelo de programación (DOM, TOM, MOM ).

10. Describa acoplamiento espacial y acoplamiento temporal.

11. En el esquema Cliente/Servidor cuales son las alternativas de diseño de la interface de


servicios.

12. A nivel conceptual una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA en Ingles) difiere de los
Objetos Distribuidos (IOD) en que la Interfaz de Acceso a un Servicio es genérico, recibe un
mensaje en un formato complejo, en lugar de un número de parámetros fijos
determinados por la interfaz. Verdadero o Falso.

13. Según su interpretación plantee un ejemplo de cómo es la interacción en una SOA.

14. Que ventajas ofrece una cache en un esquema Cliente/Servidor?

15. Cuáles son los objetivos del diseño de una Arquitectura para un Sistema Distribuido?

16. Plantee el diseño de arquitectura para un caso hipotético; como por ejemplo un Sistema
de minado de criptomonedas colaborativo.

17. Plantee un cuadro comparativo donde se muestren diferencias entre Sistema


Distribuidos, Sistema Basados en Redes, Sistemas Basados en Computadoras de Gran
Escala (Mainframe).

También podría gustarte