Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Facultad de Odontología Mexicali

TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES
Grupo: 61

¨Elaboración de Historia Clínica de TTM¨

Integrantes:

Ashly Krizel Gastelum Muñoz 1156797


Miguel Angel Espinoza Reyes 1156611
Cinthia Gissel Monzó Méndez 1161245
Angelica Ramos Cervantes 1156635
Diana Denisse Quijada Carranza 1157023
Adriana Lizeth Reyes Solano 1155978
Victor Juvera Piñuelas 1157125
Aranza Ailed Vasquez Sandoval 1161247
Fecha:04/05/2021

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Facultad de Odontología Mexicali

HISTORIA CLÍNICA ~ TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES

No.de expediente clínico:_____________Fecha:__ /___/___


Nombre del alumno(a) que lo atiende:

____________________________________________________________________________________________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)

Matrícula:__________
Clínica: Profesor(a)-Instructor(a):_________________________
Nombre del paciente: .
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S

Motivo de consulta:. .
Antecedentes:__ .
___ .
___ .
Domicilio: . _______________ _______________ ..

CALLE NO. FRACC O COL. CP

Examen Extraoral
Dolor: ATM( ) Zona Cervical( ) Zona Auricular ( ) Zona Ganglionar ( )
Especificar:. .
Limitaciones de Movimiento: Mandibular ( ) Cuello ( )
Especificar:. .
Fatiga Muscular: Cara ( ) Cuello( )
Especificar:. .
Ruidos Articulares: ATM ( ) Cervicales( )
Especificar:. .

1. Sitio del dolor:


Ninguno
Derecho
Izquierdo
Ambos

2. ¿Presenta dificultad en la apertura?


No

A veces

3. Patrón de apertura
Recto
Desviación lateral izquierda
Desviación lateral derecha
Desviación corregida a la izquierda
Desviación corregida a la derecha

4. ¿Se le queda la mandíbula bloqueada, fija o salida?


Si
No
A veces

5. ¿Tiene dificultad y/o dolor al masticar, hablar o utilizar la mandíbula?


Si
No
A veces

6. ¿Padece con frecuencia cefaleas, dolor de cuello o dolor de dientes?


Cefaleas
Dolor de cuello
Dolor en dientes

7. Ha sufrido recientemente algún traumatismo en la cabeza, el cuello o la


mandíbula?
Si
No
Especificar:. .
8. Ha observado algún cambio recientemente en su mordida?
. .
. .

9. Ha recibido tratamiento anteriormente por algún dolor facial inexplicable


o algún problema de la articulación temporomandibular?
Si
No
Especificar: .
.

Inspección de los nervios craneales

Exploración de los nervios


craneales(marcar con SI o NO, SI NO
si existe alguna anomalía en la
exploración se debe especificar)

Olfatorio l

Óptico ll

Oculomotor lll y Patético IV

Trigémino V

Abducens VI

Facial Vll

Vestibulococlear VIII

Glosofaríngeo IX y Vago X

Accesorio XI

Hipogloso XII

Anomalías encontradas:
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

Examen Clínico

Movilidad mandibular
1. Apertura no asistida………………. _____ mm.
2. Apertura máxima no asistida….. _____ mm.
3. Apertura máxima asistida………. _____ mm.
4. Lateralidad derecha……………….. _____ mm.
5. Lateralidad izquierda……………... _____ mm.
6. Protrusiva máxima…………………. _____ mm.

¿El paciente presentó dolor en alguno de los movimientos? Indica en cuál y de


qué lado, de ser derecha e izquierda selecciona ambos recuadros:

Derecha Izquierda
Apertura no asistida
Apertura máx. no
asistida
Apertura máx. asistida
Lateralidad derecha
Lateralidad izquierda
Protrusiva máx.

Observaciones:_____________________________________________
_______________________________________________________.

Traslape horizontal (Overjet)................_____ mm.


Traslape vertical (Overbite).................._____ mm.

Sonidos Articulares
Marca en el recuadro que tipo de sonido se logra escuchar o sentir al momento de
realizar los siguientes movimientos mandibulares y señala de qué lado:

Movimiento Ninguno Chasquido Crepitación Derecha/


Izquierda
Apertura
Cierre
Lateralidad
izq.
Lateralidad
der.
Protrusión

Observaciones:_____________________________________________
_______________________________________________________.

Inspección Muscular
(Marcar con SI o NO, si la respuesta es SÍ, especificar intensidad del 1-3)
Dolor muscular a la DERECHO IZQUIERDO
palpación

Temporal anterior

Temporal medio

Temporal posterior

Masetero origen

Masetero medio

Masetero inserción

Región mandibular
posterior

Región submandibular

Región cervical

Anexo
Clasificación de Angle. I II-1 II-2 III
¿Cuántos dientes hay en boca sin contar terceros molares? ______
¿Falta de guía anterior? Sí No
¿Existe trauma dental en oclusal? Sí No
¿Existe movilidad dentaria? Sí No

(Uso de papel articular Rojo para las siguientes preguntas)


¿Hay contactos prematuros en relación céntrica? Sí No
¿Hay deslizamiento desde la relación céntrica? Sí No

(Uso de papel articular Azul para las siguientes preguntas)


Interferencias de balance (Cúspides VS-LI). Sí No
Interferencias de trabajo (Cúspides PS-VI). Sí No
Interferencias protusivas (Superficies DS-MI). Sí No
Observaciones:__________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________

Cuestionario
¿Tiene dolor o rigidez mandibular cuando despierta en las mañanas? Sí No
¿Siente su mordida incómoda o diferente? Sí No
¿Ha tenido artritis reumatoide o alguna enfermedad sistémica? Sí No
¿Algún familiar cercano padece esta enfermedad u otro padecimiento sistémico?
Sí No
¿Recientemente ha tenido algún traumatismo que esté afectando su apertura o cierre
mandibular? Sí No
¿Presentaba dolor antes del traumatismo? Sí No
¿Sufre de dolores continuos de cabeza o migrañas recientemente? Sí No

¿Cuáles de las siguientes actividades han sido modificadas debido a su problema


mandibular?

1. Masticar Sí No
2. Beber Sí No
3. Ejercitarse Sí No
4. Sonreír Sí No
5. Masticar alimentos duros Sí No
6. Masticar alimentos blandos Sí No
7. Lavarse los dientes o cara Sí No
8. Bostezar Sí No
9. Conversar Sí No
10. Apariencia facial Sí No

Indique cuánta molestia ha sentido en los siguientes casos en el último mes, utilizando
el rango de 0-4, donde 0 es nada y 4 es extremadamente.

● Poca energía o lentitud __


● Dolores musculares, como en espalda baja, etc. __
● Sensación de soledad, tristeza, etc __
● Insomnio __
● Pensar en la muerte __
● Pérdida de motivación __
● Sentimientos de culpabilidad __
● Falta de aire __

¿Qué tan buen trabajo realiza usted para cuidar su salud oral? _________________
¿Qué tan buen trabajo realiza usted para cuidar su salud general? _______________

Imagenología
Tipo de técnica radiológica:
Ortopantomografía
proyecciones: radiográficas submentovertex Transcraneales
Tomografía computadorizada
Resonancia magnética

Cuadrante_I:___________________________________________________
____________________________________________________________
_
Cuadrante_II:__________________________________________________
____________________________________________________________
_
Cuadrante_III:_________________________________________________
____________________________________________________________
_
Cuadrante_IV:__________________________________________________
____________________________________________________________
_

Comentarios:___________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Vo Bo del Instructor (Nombre y firma):_______________________________________________________________________
Fecha:D Í A /M E S /A ÑO

También podría gustarte