Está en la página 1de 6

Hígado y Vía Biliar

¿Dónde se encuentra el hígado? R/ en el hipocondrio derecho, debajo del musculo diafragma.


El hígado es un órgano sólido, es el más grande de nuestro cuerpo, más o menos pesa 1500gramos en adultos, se
encuentra bajo el diafragma y esta por encima del estómago, riñón derecho y los intestinos. El hígado esta separado
por el diafragma en la parte superior con relación a la pleura y el pulmón derecho y la parte interna con la cavidad
abdominal.
¿Cómo se divide el hígado? R/ tiene dos divisiones: dividido por el ligamento falciforme que lo divide en dos lóbulos,
uno derecho y otro izquierdo y todo esto esta delimitado por el íleo hepático.
¿Qué lo inerva y su composición? R/ una parte la inerva el plexo celiaco y también recibe inervación del nervio frénico
y del nervio vago.
¿Qué otro órgano está en conjunto con el hígado? R/ vesícula biliar y se comunica con el intestino por el conducto
colédoco.
¿Cuáles son las principales ramas (irrigación)que tiene el hígado? R/ arterias hepáticas, ramas de la vena porta y los
conductos biliares.
La vena porta esta formada por la unión de la vena esplénica y mesentérica superior, y la vena mesentérica drena a
la vena esplénica. La vena porta es muy importante porque esta forma toda la parte de la raíz derecha del hígado y
la otra importante es la arteria hepática que es una de las tres ramas que hace parte del tronco celiaco que hace
parte de la arteria aorta.
¿Cuáles son las relaciones anatómicas que tiene el hígado? R/ cara superior: diafragma. Cara inferior: primera
porción duodeno, colon transverso y riñón derecho.
Toda la vascularización de hígado está en la arteria hepática (20% sangre que llega al hígado) y la vena porta que
tiene casi el 80% de la sangre que llega al hígado
¿Por qué está compuesto el espacio porta? R/ en su interior hay conductos biliares, ramas de la arteria hepática,
ramas de la vena porta, vasos linfáticos, capsula de glison, triada portal.
¿Principal función de la célula de Kupffer? R/ fagocitosis en los procesos infecciosos o de inflamación, eliminación
de sustancias extrañas y regulación de la respuesta inflamatoria.
¿de dónde vienen las células de Kupffer? R/ medula ósea y se forman por la línea de macrófagos en el sistema
fagocítico mononuclear por esas razones me van a ayudar en el proceso de la inflamación.
En la imagen anterior podemos ver el lóbulo derecho, lóbulo izquierdo separados o divididos por el ligamento
falciforme, también vemos: ligamento redondo, vesícula biliar
En la cara inferior del hígado esta: vena cava inferior, lóbulo caudado, lóbulo cuadrado, vena porta, conducto cístico,
ligamento redondo y la arteria hepática propia.
aquí están las
relaciones que tiene el
hígado: conducto
hepático, arteria cística
(sale de la arteria
hepática propia,
específicamente de la
rama izquierda de la
arteria hepática y se
encarga de la
irrigación de la
vesícula biliar),
conducto colédoco,
arteria mesentérica
superior, vena
mesentérica superior,
la aorta y el tronco
celiaco.
El tronco celiaco tiene
como principal función
irrigar hígado, vaso y
parte de estómago. Recuerden que la arteria hepática proporciona el hígado un 20% de la sangre y la sangre portal
procede tanto del vaso, intestino y la sangre portal del tronco celiaco y me van a penetrar al hígado por medio del
íleo hepático donde se dividen en dos ramitas una derecha y otra izquierda.
¿Por qué creen que les he mencionado lo anterior? Para poder entender como microscópicamente yo voy a ver el
hígado porque acuérdese que patología nos ensena como desde la parte macroscópica y microscópica puedo hacer
una diagnostico como tal.
Este hexágono tiene unos
acinos y unos lobulillos. ¿Cuál
es la diferencia grande entre los
lóbulos y los acinos, y todos
están congregados por la vena
central (VC) como ya había
hablado hace un rato están los
vasos penetrantes, la porta, la
vena hepática y los conductos
biliares, entonces cuando va a
revisar esto a nivel histológico
tengo que revisar cada una de
estas zonas para saber cuál es
el compromiso que tiene ese
hígado, entonces la zona que
este más cerca de la
irrigabilidad (zona 1) se llaman
peri-portal, si estuviera en el
centro seria centro-lobulillar,
para que me sirve esto (lo anteriormente mencionado de las zonas)? R/ dependiendo del lugar va a tener una
actividad metabólica diferente variando la lesión hepática que tenga el paciente. Si yo tengo una lesión en la vena
central o zona centro-lobulillar, el hígado en esta zona es el encargado de degradar xenobióticos y si hay un daño la
toxina pasarían directamente a la vena cava y puede llegar al corazón generando una toxicidad.
Es importante conocer la estructura del hígado para que puedan reconocer las patologías
¿Qué logran ver en la imagen?
Estamos viendo toda la
estructura que tiene un lobulillo
hepático, un hígado
normalmente tiene entre
50.000 a 100.000 lobulillos
hepáticos y todos están
alrededor de la vena central
que esta varia de
principalmente de las venas
hepáticas y de la cava inferior.
Entonces el lobulillo tiene
muchas laminillas centrales
que van a llevar a la vena
central, si la persona tiene una
lesión a nivel de la vena
central, entonces va a estar un conducto linfático, canalículo biliar, espacio de Disse, terminaciones linfáticas, vena
porta, vena hepática y conducto biliar, sinusoides y células de Kupffer. ¿Cuál es la función de las sinusoides? R/
dentro de las sinusoides vamos a encontrar; células de Kupffer, células endoteliales fenestradas, espacios de Disse.
Vamos a ver cuales son las principales funciones del hígado

 Vasculares: importante reservorio para la sangre, es un filtro para la sangre que viene del intestino ósea que el
hígado tiene la capacidad de almacenar el 10% de sangre corporal y en caso de que un paciente tenga
hipovolemia esa sangre me va aumentar la volemia para ayudar y el paciente genera una respuesta
compensatoria generando una taquicardia, taquipnea y posteriormente generando una hipotensión y daño en los
diferentes órganos entre esos el hígado, entonces esa volemia se va a alterar generando una sepsis o
ACV(accidente cerebro-vascular)
Almacenamientos del glucógeno, Conversión de las galactosas y fructosas a glucosa, Glucogénesis: tiene que ver
con la biosíntesis de la glucosa y Glucogenólisis = todo esto me va a ayudar para el metabolismo de los carbohidratos.
Por ejemplo: cuando en un paciente la glicemia se altera eso me va a alterar toda la síntesis del glucógeno generando
una glicolisis, generando un aumento de glucosa en sangre portal y me va a generar una lipogénesis a diferencia
cuando un paciente tiene disminución de la glucosa o déficit de glucosa en el hígado ya se libera por la vía de la
glicogenosis activando glucagón u todo lo que tiene que ver con los nervios simpáticos. Ya se sabe que la
gluconeogénesis es activada por el glucagón.
Síntesis de lípidos específicamente colesterol, triglicéridos y ya se sabe que todo ese metabolismo de esas grasas
puede ocurrir en casi todas las células del hígado. Allí también se forman gran parte de las lipoproteínas y cantidades
considerables de colesterol y fosfolípidos. También tiene que ver con el metabolismo proteico, ahí tiene que ver
sustancias importantes para la formación adecuada de la función del hígado como es los aminoácidos. Producción
de bilis. (tolas las funciones están en la imagen anterior). Transformación del amonio en urea que tiene que ver con
la neutralización de toxinas de fármacos y tiene que ver con el sistema de coagulación. Por ejemplo, otra cosa
importante es la producción de bilis por ende tiene funciones excretoras de bilis.
En el siguiente cuadro están principalmente todas las proteínas producidas en el hígado con sus funciones y
características
El hígado es uno de los órganos mas importante que tenemos a nivel funcional después del corazón.
Insuficiencia Hepática: Hígado no está funcionando de manera adecuada, es decir hay una lesión de ese hígado,
que puede ser aguda, crónica, necrosis fulminante que puede ser asociado por ejemplo a un proceso viral.
1. Insuficiencia hepática aguda con necrosis hepática masiva: vírica o fármacos. Por ejemplo, la hepatitis B o C.
2. Hepatopatía crónica: cirrosis. Por ejemplo; una insuficiencia hepática aguda se da durante las primeras semanas
y si dura mas tiempo se vuelve crónica y me puede llevar a cirrosis, esto depende de la causa.
3. Disfunción hepática sin necrosis franca: hígado graso agudo del embarazo, S. Reye (es producido por daño el
cerebro de manera súbita que lleva a falla del riñón y no se sabe cuál es la causa), toxinas, fármacos.
Consecuencias Hepatopatías
La diferencia grande entre una disfunción hepática aguda y crónica. La aguda se da en las primeras semanas y el
paciente va a tener una recuperación de mas del 40% y la crónica el paciente empieza a presentar un deterioro
progresivo que inclusive puede causar muerte.
En la imagen anterior se pueden observar las telangiectasias (imagen del papado rojo) que se dan principalmente en
el tronco, debajo del ojo, miembros superiores.
Porque se producen cada uno de los síntomas de la imagen a nivel general:
¿Qué es una ictericia? R/ es la coloración amarilla en piel o los ojos porque la bilis se sale del conducto colédoco y
pasa a la sangre ósea el hígado es incapaz totalmente de eliminar esas bilirrubinas.
¿Por qué se produce la colestasis? R/ hay retención tanto de sales biliares.
Hipoalbuminemia: hay disminución de la síntesis de proteínas
Hiperamonemia: hay un aumento en el ciclo de la urea
¿Por qué se produce la hipoglicemia? R/ en la falla hepática no habría glicolisis, gliconeonesis y no estaría disponibles
estas reservas del hígado. Lo importante cuando se da una hipoglicemia hay una disminución de la glucosa por la
vía de la glucogenólisis donde se va a activar el glucagón y esos nervios simpáticos, pero me va a inhibir porque hay
un aumento de la glucosa porque hay una gluconeogénesis.
Eritema palmar: es como una vasodilatación que se produce a nivel de las palmas.
¿Por qué se producen los angiomas en arañas? R/ se da por alteración del metabolismo de las hormonas. Allí
principalmente se produce por una lesión vascular que tiene una arteria central y alrededor de esta se ven unos
vasitos pequeñitos y principalmente se ve en tronco, cara y miembros superiores y lo que pasa es que cuando hay
una alteración hepática se va a generar una alteración de las hormonas sexuales, en algunos estudios dicen que las
alteraciones de las hormonas sexuales son porque hay un aumento en la relación del estradiol con la testosterona
libre.
Hipogonadismo: es porque hay una alteración del metabolismo de los estrógenos y produce una hiperestrogenemia
que produce un hipogonadismo y una ginecomastia. La principal sintomatología es la impotencia sexual, infertilidad,
perdida del apetito sexual y en algunos casos puede provocar atrofia testicular
Ginecomastia: agrandamiento patológico de las mamas en lo hombres. La principal sintomatología es la impotencia
sexual, infertilidad, perdida del apetito sexual y en algunos casos puede provocar atrofia testicular.
¿Por qué hay perdida peso? R/ No hay buena absorción de los nutrientes de la dieta, porque no hay un buen
metabolismo.
¿Principales vitaminas que hacen parte de la función del hígado? R/ B12, vitamina K, tiamina
¿Un paciente que tenga cirrosis tiene hepatomegalia, si o no y por qué? R/ NO, porque la gente piensa que la cirrosis
hepática siempre está asociada al alcohol, pero esta puede estar asociada a enfermedades autoinmunes,
enfermedades sistémicas, a fármacos, al alcohol. Una hepatomegalia no necesariamente va a estar asociado a un
paciente con cirrosis porque con un paciente con cirrosis puede tener el hígado aumentado o disminuido, cuando yo
palpo el hígado me esta diciendo que posiblemente este paciente tenga una enfermedad hepática pero si yo no lo
palpo no me excluye que ese paciente tenga una enfermedad hepática pero cuando lo palpo posiblemente ese
paciente si tenía cirrosis y normalmente cuando se hace un proceso de un cirrótico esta asociado a que ese hígado
se vuelve firme y nodular. Otra de las cosas que se produce son coagulopatías que están asociadas porque se alteran
los factores de coagulación, entonces esos pacientes me pueden conllevar a hemorragias o sangrados, una fibrosis
hepática me va a conllevar a una hipertensión portal que me conllevar a unas varices esofágicas.

También podría gustarte