Está en la página 1de 8
LA « SERRE LEW ANTIBLOQUED» ES) ANTIOBRERA, ANTIPOPULAR Y/ANTINAGLONAL, Caucis= «No se trata realmente de una ley ‘ntiloquco, is in ex proteger lx interese tacionales yal pucblo venerlano de los n fest efectos ls medias laterals m= Peristas. [1] lo ie pretend el Gohiero Icional es jistifcar y dare vss gales a Politica economia entregustay stbrdinada ‘losinterees del capa Atl ard el Burd Polio (BP) del Co- rit Central del Partido Communista de Vene- ‘ucla (PCV, a jar poset sore la Vamsada ey Constinicional Antbloquso para el Desa ‘roto Nacsa la Gararita de fos Derecho Fumanos,eayo prose fae pesentado an tela Acumblen Nacional Consityente por presidente Neos Mathuo Mors, ye fae Sprobada el 9decctubre De entrada, el BP tetera que sera absur- do nega sla’ cxstencinobjeva de mn esc lamicato dea agresion poitia,diplomaticn, condmicay mila del imperial estado iden yu alindo europeos contra a sob fanfa dl pais La hopoetion de sanciones, Blaqucos las medias eoertvnsumlatera: lese legis, tenen un evdenteimpaetoen Aeterioro dela actividad economics nacional Sendo el poco trahajado de la ctudad ye tampo el principal afectado con eas poliixas injerencisas». "ota apres extranjera contrac dees del pueblo vnezdlanoa lnautodeterinaciony o- Beton en opinion ded BP, edcbe ser objeto de lamar concena por pare de mst ‘lo, camo tabi Ins cones cmp sce aqueio stores conomcin a zas potas ie se han presto para solar, Dromovery stint a aplcainde ets {das cones contra ase poco trac bajadors. Por elo, l PCV insist en exigir que el Esta- dovenezoiano castgue con todo el peso de las iejesnacionalescalosaclores polices ques sen de theres alas planes inpsilsas contra ncaa pase ‘Sin embargo, para el organismo de direecion dela tolda comunista, es necesario hacer frente gresiones, al blogueo va kas medidas pat alstas mediante una accin po litiea coherente con la defensa de la soberania yeel desarolio de las eapacades productivas Dropias del pats, «En este sentido, hemos ex- presado que la derrota de la injerencia impe- lista pasa nocesariamente por construir tna sala revolucionaria a la erst del eaptaismo ‘dependiente y rentista venezolanoe, afirmd el BPen su dedaracion, ‘ propuesta por el presidente de la Repablea, ej de repre ‘sentar tna accion para protege los intereses de la patra y el pueblo venezolano frente la agre= sian imperialist, constituye un grave retroces ‘que profundlizard las vulnera consi ‘eas del pals frente a sus agresores extemos, a ‘mismo tiempo que tralada ain mas el peso de lnerisisy as sanciones sobre las hombros de las ‘rahnjadoras,ylostabajadores yl pueblocen ge= eral, continia la declaracién del BP. El contenido de Ia ley, precisa la dirigencia ‘comunista, es prueba feiaciente de que la pol tica gubernamental tiene un earieter antiobre= ro, antipopulary eontrarioa ladefensa dela so- beraia minal cl Gobierno persigne hacer feetivalaentrega de nuestra industria petrole- ‘aal capital transnacional; la devolucida de tie- ras a teratenientes y el regreso de empresas nacionalizadas al sector privador la apertura al ‘capital monopolist de es sectones econdmicas ‘etratégies reservados por la Consttuciin al Estado venezolano; venta deaetivosyempre= sssde la Reptibica al mejor postr, i entregaa capitales monopdlios de garantas leaninas. ‘ontrarias los inteeses del pais yl cesion de la soberania naclonal permitiendo que erapre- sas transnacionales pucdan demandar a nes- tro pals en trbunales internacionales» (Conta en ta pina 3 La APR: por una respuesta revolucionaria alacrisis | ».2y7 encaje bancario contribuye a dolarizacion | p.sys Trabajadores cuestionan politica economica | p.s FSM: 75 afios de sindicalismo consecuente | p.7 OCTUBRE de 2020 Para construir la esperanza junto al pueblo trabajador La APR presenté candidatos a la Asamblea Nacional ‘Tasers Poruiae~ Las organizaciones politcas integrantes de la alternativa Popular Revolu ionaria (APR) presentaron el pasado 23 de Septiembre, desde el parque El Calvaio en Ca reas, su lista nacional de eandidatos y candi- ‘alas para las cleciones ala Asambea Nacio- nal eelebrarseel 6 de diciembre, 1a APR se define camo un espacio de eons- ‘ruecin politiea ampli, que reagrupa aun im portante contingente,popular-revolucionario. En: de Oscar Figuera, secretario gene- ral del Partido Comunista de Venezuela (PCV), «la APR tiene como objetivo levantar un refe- rente politico eapas de impulsar acciones por luna slida revolucionaria a la esis del capita- Tismo dependlente y rentista venesolanor. El PCV, euyas simbolos lectoralesservirin de ve- Irienlo para que los votantes expresen ‘ala APRen lasclesciones de diciembre fueron wasps, al igual quella vasta mayoria de ls presidents hhasta meiiados del siglo XX. En décadas recientes, tanto el peso demogri- fico de los wasps camo su poder han venido en decinacion constante. Sin embarge, todavia conservan una influencia social, politica y eco- nimica desproporcionada,y todavia procuran defender a tot costa su psicion privileginds, Con arrogancia, los wasps han sido paladines cena difusiondé ese mito lamado «destino ma- nifesto»:la creenela de que dios es concedié ed ‘dominio sobrela tierray todolo que hay enella. lay muy pocos casos en ki historia reciente de la humanidad de un racism tan riguroso v Sistemitien como que'se doen EEUU bajo a gia de los wasps. No se avide que el propio Adolf Hitler expres6 su admiracin por algunas de las leyesriciales estadounidenses, que pro- Inbian la mezea de rzas ytestringlan la in sgracién de sindeseables», Esta fie una de las races del supremacismo blanco que todavia se hace sentir en la vida da- ta de EEUU. Las eapuchas blanca del Kis Klux Klan, que aterrorizaron por generaciones nosdlo, ‘a neggos sino tambien a membros de otras 2, haa blancos de origen nacional o creen= ia relgiosa indeseables, pueden haber queda tris, pero el racism esiadoumidense hay sigue “Aa lo demuestran Jos frecuentes ataques po- liiales contra comunidades latinas yafroamer- ‘anus los miliples actos de diseriminaciim con- tia inmigrantes,o los intentos de evtar nuevas {nmigraciones,todolo cual ha vuelto aagravarse desde la lezdia de Donald Trump, un atentico senegewaspe la Casa Bina [2 rats, Fundsde ol 17 de FEBRERO do 1988 Premio Nacloal deem 202 1DRECTOR FUNDADOR Gustavo Mathodo (188669) | DIRECTOR (F)-Ooveli RamosH| EDITOR Femando Abas BOUBESTRADORA Boa varie R | DAGRAMACION Y DISENO: ha Jess Avarado | DISTRIOUCION: eran Guteres (CONSEJO EDITORIAL 0. Ramos F Abs, Oscar Fre, Peo Eusse, Yi Jobo, anc Rosas, Cates Aino (COLAZORADORES: Franasc Guacaran Enrque Garla Ras, Ades iadoge, War bru, Nay arerade CFICINAS: Cale Jesis Fara Esq de Sen Pero El Cortada Pai. San Juan Caracas Venezu | Depsto Leg PPTSO472 TeLEFONOS +68 712195 2090- 4627505 -481977 | EDICIONES ANTERIORES wuugsuscot/ Tia Fopuat REDACCION tedaoriph8Qgnacom | PUBLICIDAD: putititsty@prel om | ADMINISTRACION:paplpQagmel com (CUENTA CORRENTE: 0102 C873 2000010255 Banc: ce Venezuela, Fundacen Esto Tobuna Popular IF 40035121 Cents opallame | N°3.020 | OCTUBRE de 2020 POMNEA 3 iNi bloqueo ni entreguismo! ene do pinea pagina Por otra parte, el BP erties el que se le haya, dado un cardeter ala mencio- nada le, jerarquia legal que no se encuentra i> pificada en la Constitueién, ean lo que se jus tifiea el otorgamiento al Ejecutivo nacional de poderes supremas y absoltos pata suspender ‘su discrocién la aplicacin de cualquier nor- 1a o ley del ordenamientojurdico vigente que ‘entre en eonilieto con elas pretensions entre ‘Buistas desu proyecto. Este hecho, para el BP, «repres dad una derogacién parcial de ‘de la Repabliea Bolivariana de Venezuela. ‘este sentido, denuneiamos como un acto ine ‘constitucional la aprobacién por la Asamblea Nacional Constituyente de un proyecto de ley ‘eyo contenido pretende coloearse por encima ‘dela propia Constitucion», ‘Adicionalmente, continda la dixigencia co- rmunista In ey eantibloqueo» establece la con fidencialidad de las ctes y eontratos con los seetores del capital transnacional, lo ena, ade- ‘mais de egal, lesions la soberania y os inter ‘se nacionales,v crea las condiciones para una agudizacion dela corrupcicn en la administra ‘don piiblica, ya que «les garantizaria la mis plone impunidad a quienes cometen actos les ‘vos contra lo bienes del Estado, conta los in- tereses de nuestro pueblo». ‘Desde cl PCV, hacemos un Uamad al puc- blo venevolano ya todas las fuerzas politcas ‘eamprometidas con la defensa de los intereses ‘dela patria, a manifestar su rechazo a la prom ‘aciéin de esta ey antipatrdticayantibolivaria- na». Todos quienes, ya con susilencioo ya con suaceptacién, han aalado la aprobacidn de es- taley, son, en opinion del PCV, «cémplices de Ja mis vergonzosa entrega de ios intereses de Ja patria venezolana al capital transnacional» Pore contranio,a todas aquellos que se evan ten contra esta eyyseeologuen ala vanguard de la defensa de los inteneses del pueblo vene- rolano, el PCV y la uventud Comunista de Ve nenuela (ICV) les offeen su pay y acompa- amfento en ls aciones que se deban tomar arespect “,condhuye el ongano de diem del pti del Gallo Rojo. Expresan partidos comunistas y obreros Solidaridad con el PCV y el pueblo de Venezuela f) REVISTA Tamers Poruiar~ Las parties eomunistas y ‘obreras del mundo que participan en la edi- ‘inde a Revista Comunista Internacional han femitido un comunicado en que expresan si > lidaridad con el pueblo de Venezuela arte las ‘agresiones del imperialismo, y al mismo tien ‘po manifiestan su apoyo al Partido Comunista de Venezuela (PCV) y ala Alternativa Popular Revolucionaria (APR) ante el complejo cuadro politico que atraviesa muestro patsen fsperas de as leceiones eit del primo 6 de Debe recordarse que la Revista Comunista Internacional es un proyecto inieado en 2000 camel proposito de responder ala necesida de enmuricaeién y trabajo conjunto entre diver ‘525 partidos comunistas del mundo que tienen postciones comunes en una serie de asuntos teéricos e ideolégicos findamentales. Entre las ‘organizaciones que han partiipado a lo argo ide los afi en el desarrollo de esta iniciativa, ‘© cuentan el Partido del Trabajo de Bélgica, Partido Conumista de Grecia el Partido Co rmunista Obrero de Hungria, ef Partito Socia- lista de Letonia, el Partito Comunista de Lit. xemburgo, el Partido Comunista de México, el Partido Comumista de los Trabajadores de s+ pana, ef Partido Comunista Obrero de Rusia, 4a Uniin de Comunistas de Urania, el Partido Comunista de Turguta y el propio PCV. Elcorumicado de solidaridad, co texto ine tegro ofrecemos a continuacién, fue emitido tras una teleconferencia realizada el 9 de oc- COMUNISTA sate ed tubre con partcipacion de representantes de ther partidos en a que Oscar Figuera, secre tario general del PCV, preset un informe so ‘eta actual stuacin en Venezuela, poi 1 PCV ya consiruccin dea APR Durante el iltimo petiodo la clase ebrera yet pueblo de Veneatela han sido cl objetivo de los sAtaques imperalistas de los Estados Unidos, la Unibn Europea (UE) y sus gobiernas allades en América Latina, com la eooperaeidin de as faer= ‘as reaccionarias locales, Su objetivo es derro- car al gobierno legalmente electo de Nicolis Maduro, golpear lz independeneia y la sobera- nia del puebio de Veneztela, apoderarse de las riquezas naturales de pasa favor dels intere= sesde sus monopolios. ‘Al mismo tiempo, la clase obrera y et pueblo de Veneauela estan vviendo las eonseeuencias de a crisis capitalista exacerbada por las medi- das del bloqueo imperialist, con enormes pér- didas en sus ingresos v anuiacin de conquis- tasobrerasy populares, Cada vez est miselaro ‘que no hay sida dea crisis favor del pueblo, ‘dentro de ls limites del podrd sistema eapi= tals, En estas difcles y compiles condiciones, el Partido Comunista de Venenvela (PCV) lucha intensamente para repeler la agresin imperise lista, combatirlas poltieas reformist y entre ‘uistas del gobierno, defender los derechos de la dase obrera y del pueblo, ¢ intensifcar sus ‘esfuersos para fortalever sus lazos con la ease trabajadora, los eampesinas pobres yen gene raleom as tierzaspopularesy la juventud eam ‘condicion para poder avanzar hacia un verds- ‘dero proceso revolucionario en st pais. Los partidos comunistasy obreros que par ‘pan en a Revista Comunista Internacional: *Condenamos la agresion imperalista de los Estados Unidos, la Union Europea y sus alia- dos, en cooperacion con la reaceién local, texigimos que se levanten alors todas las me- didas de bloqueo imperialist y sanciones fontra Venezuela, + Expresimos nuestra solidaridad con la ase obreray el pueblo de Venemuela, que son los ‘inicos que tienen derecho a determinar el destino desu pas, + Bn particular, expresamos nuestro pleno apo yo} solidaridad eon el Partido Comnurista de Venezuela y condenamos los calumniosos ataques en su contra, Deseamos mucho éx to al Partido Comunista de Venezuela y a la ‘. kext aco, em nestle tects peices tanto sole! problema {faconaro como sobre dl continuo aumento de latasa de cambio. fl pais demand acciones coonémias int sales que contmplen dentifcamsente cl papal {he debe ampli capital ible priv ex meade us plan ecat@peode deol d Fai ips rectivain dl nds, dfeantamtento de prexivecdn agrara yc mularles desarolos canteen qe Tee nesta acti exondmis en textodebisancone ples, cosine d BP «La conducta de Rail Braz6n no compromete al PCV» CCuncas= Con fecha 28 de septiembre, el Burs Politico (BP) del Comité Central del Partido C ‘munista de Veneruela (PCV) tom6 nota de la ‘decision personal de abandonat ls las comaue nistas de Rati Braz6n, hasta ahora drigente de ‘esa tolda politica quien fue elegdo alealde del ‘municipio Zamora del estado Monagas en 2013, ‘como candidato del PCV. En su decarseidn emitida ese mismo dia, <1 BP explies que Brazén viol6 las desiones tomadas por los plenos 17" v 18° del Comite Central del PCV, celebrados en julio y agosto, respeetivamente, al apoyar pablicamente tas ‘andidaturas presentadas por el Partido Sec lista Unido de Venezuela (PSUV) e incorporar- ‘seal eomando de campafa de esa organizacion para las cleeciones ala Asamblea Nacional que Sllevarinaeaho en diciembre deeste ao. LP procedié a informar ea la militancia ‘del PCY, la JCY y al pueblo en general que, a partirde dicha decision unilateral y personal, el ‘Guano Rail Bravén no forma parte de las filas del PCV, por lo cual su conducta y actu ‘ones no compremetena este partido. La de- ‘aracidn concluye afrmando que, en virtud de ‘que elanuncio piblico de Brazin equivale en la Drictica a una renuncia a la militancia com: pista, «no se requiere cumplirningin trimite> para dedlarar el ees inmodiato de si pertenc ‘a. ls fas del PCV. @ pont [_ne3.020 | OCTUBRE de 2020 75 aniversario de la FSM A fortalecer los principios del sindicalismo clasista Prensa CUTV=-La Federcion Sida! Mundi (FSM arb ete 3 decctbrea ss 7 ao de funda, eon na progrumacon uso deaetos sirtales» en ls dhersoe continents ¥ reo es del planet, como resultado de la pandemia En el mateo de esta histrca conmemora: cin, ex America Latina y el Caribe se reall fon cares actos por via telemétea, durante los ccaleslasylos tes pudleron escuchar tas peas dd sere penal den SM, George Miers, quien destac la vigencia de imtermacionalsmo proletario en mementos en ei ales mops tn Sts impne lindo dear ‘odo peso de a ers sobre los hombres ‘ice los tabafdores yen puro en gence Tal Mariko seal que as furas pronspitac Tiss pretenden imponc, bajo el manto dela llamada «niiva normalidad> post-pandéaica, condiciones que les aseguren preserva yfortae Iecer sts ganancies monopolotas desriyendo les derechos labors eairmaal la ani hegeminica del mpenasmo ene planet, pr lo que ex necesario frtlcer a sindaiamo classy avanzar hacia a mayor wnidad de fa ‘dase obtera ydelos pucblos en lucha conta la ‘explotacin capitals, EL Frente Nacional de Lucha de la Clase Tra- ‘jadora (FNLCT la Central Unitaria de Tras baadores de Venezuela (CUTV) partcparon fn dios evento con tna represatactn Gut induyé a Angel Castilo (Cokstivo «2 de J no» de Trabxjadores de Baio Adentro), Jo Salazar (Sintvencv sion) dackeln Scher GSintrainos),Adelmo Becerra (Sintraince), ‘Tony Leon (Sindiato de Trabajadores dl Min el Poder Popular de Peudieo) Yoxtanny Bez (Cortiente Cassta de Trabajadoras y Trabaja- Dyas ee Teas AU ema dores Petrolerus «Jesis Faria»), Fernando Oli- veros (Coloctive Clasista de Abogados Labo listas «Pedro Ortega Diaz»), Junior Sumaza y Juan Diego Gé ‘dows), ‘ FNUCT y secretario general dela CUTV). ‘Bez entrego un saludo a nombre del FNLCT ened acto virtual convocado el 2 de octubre por Ja Oficina Regional América de la FSM, en el ‘que esboe6 la difelleoyuntura por Ia que atra- viesa la clase trabajadora venezolana y su re sistencia ante las agresiones del imperialismo, ¥ afirmé que las fierzas revolucionarias del pueblo trabajador optames por avanzar hacia ‘una sida revolucionaria a la eriss del eapita- lismo dependiente y entistar. Por su parte, Busse intervino el 3 de octu bre en el Ato oxganizado por la Coordinacion ‘Subregional Andina, en el que planteé la nece- TRABMAORES 5 sidad de una reteron coletiva con respeto al [pel del sini casita en Amr La Tuten el presente momento. finn Buss que “Deen at absohitamente coherentes com tos principien de las, frtaleciendo lain Adependenciayautonomia de clase de sont ‘izadonessindicales con respecto al capital a Jos Estados burgess ya los partios policla- sistas, Lama atenion Bust con raion a la ncocidad de evanar un programa de lucha dela clase obrera, «para unica a todo ETeanjunto de as'ylo tabapadores yeas er ‘as populares sn sbondinaion ante ninguna frac bugs, en defersa consent de les derechos laborcles y populares, acura do eras en la perspec de aleavar el fer para ta dase obrera yl pueblo tragdor, ‘como tne garanta de derrota del capitalism {Yeonquista dl sodalsmo verdadero>. = Trabajadores de Sidor exigen a CVG reembolso de acciones | Clase B Cun» Cusec.- Trabajadores de la Sidertir- ‘ica del Orinoco «Alfredo Mancizo» (Sidor) fentregaron una carta a Pedro Maldonado, presidente de la Corporaciin Veneyolana de Guayana (CVG), solettando la apertura de una mess de dislogoy negaciacion can elfin de bus- ‘ear alternativas de reembolso del valor de las acioness Clase B que est en manos de los trae Inyidores actives de Sidor con 15 0 mas aos de servicio. “Estas acciones fueron adquitidas por los tra- bajadores entre los aos 2004 y 2006, como rultado, por un ldo, de la asignacién accio- raria por la via del programa de partiipacidn labora (PPL, , por ero ada po a dist ‘cin de las acciones remanentes y-adiciona Jes que se generanon a raz de la reestruetura> ‘ion de deuda de Sidor en el aio 2003. En la actualdad, aproximadamente unos 5700 trae bajadores activos mantienen con la empresa, ‘ademis de una relaci6n labora a results de st ‘empleo, una relacién mereantil como produe- tode st condiein de accionistas, En total, es tos trabajadores tienen la titularidad de 6.34% ‘de lasacciones de la empresa, es decir dos mil- Tones de neciones Clase Jonis Luna, Hermes Rodrigues y Arquimedes alin, quienes son miembros de la Comision Unica de Accionistas Clase B de Sido, infor= _maron que estas acciones no offecen hoy nen= dimiento econdmico alguno a sus titlares, por Jo que han expresido su voluntad de separarse de ia sociedad mereanti, esto es de liquidar sa condicion de aocionistas dela empresa abten- terelvalor de reembolso de as acdones De esta ‘manera, una vez eoneretada la adquisiciin de las actiones por la CVG y pagado st valor a los ‘rahajadores que las poseen en la actual el Estado venezolano pasaria aserducBo abso tode Sidor. La mayoria de estos accionistas enfrentan hoy toda clase de difienltades eeonémiea, i ‘duyendo las derivadas de enfermedades erbni- ‘easy situaciones familiares diversas, y no dis frutan de programas de beneficenciayatencién ‘social satisfaetoris, lo que los pone en graves apretos, Las cciones a su nombrerepresentan fen muchos casos una porcién signiicativa de ‘supateimonio familiar que no les produce ten- ‘dimientoy de la que no pueden disponer para ‘tender sus nevesidades. De alli nace su ama ‘doa Maldonado para que tenga «la voluntad politica» de atender esta soliitud de Tiquidar Stcondieién de aceionstas de la empresa. 6 EBON, OCTUBRE de 2020 | X*3.020 | f Victoria popular en Bolivia ‘Temexs Porotan Con ta vietorin del Movi- rmiento al Socalismo-Instrumento Politico por la Soberanin de los Pueblos (MAS-IPSP) en las dlecciones generales del pasado 18 de octubre, ':inicia por finel proceso de einsttueionaliza= cdén y normalizacion dela vida politica en Boli- via, tras un aio de gestion del Gobierno legiti= ‘mo nacido del golpe de Estado que se eonsumé ca novembre de 2019 contact entonets pres triunfo d cabezadas ahora por Luis Arce y David Cho- quehuanca, recién elegidos. presidente y vie ‘xpresidenie con una abrumadora votacion, Fepresenta una dura derrota para la derecha boliviana y para todes quienes eolaboraron en Jos timos meses, desde adentro y desde afte sm del pals, on el intento de detener y rever- tire proceso de cambios progresistasiniiado por Morales en 2006. En particular, ha queda- Sp expuesto el lamentable papel jugado por Organizacion de Estados Americanos (OBA) en 1 golpe de Estado del aio pasade,y la vl com- plicidad de suseeretario general, Luis Almagro, ‘on los propésitos de las mas tenebrosas fer ‘as bolivianas continentales, ‘Durante este terible ali, el Gobiemo golpis- ta, conanuencia yapoyo dela OEA,estimulo una cla racista y reaceionaria contra el movimiento obrero. indigenaboliviano por parte de sectores Ssupremacstas, que caus al menos 38 muertos Yeientos de heros, a vex que destrroll una ‘cumpata de persercion yeriminaliaciom de as acciones de protesia de pueblo, Es neeesaro r= ‘ordar que se intent dsolver al MAS-IPSP, que ‘2 prodiujo la judializacion e inkabilitcin po- lea de Morales y otros dirigentes de ese movi= mento, y que hasta se trat6 de posponer indefi- sidamente el Hamad a elcciones. ‘Pese a todo, la verdad se ha impucsto, la vo- Juntad popular ha quedado reestableida, v las fieraas progresistas han roconquistado tanto el control del Poder Ejeetivo como una ampli ‘ma mayoria en ambas cdma del Poder Lei Jative, Queda ahortads as la consolidacion del solpe de Estado, y queda derrotada la injeren= Ca dela OFA y del imperialismo estadouniden- ‘Seen los asuntos internas del hermano pals. RETOS DEL NUEVO GOBIERNO ‘La nueva gestion del MAS-IPSP tend entre sus tareas mis urgentes la reeonstruccién de a economia boliviana, severamente afectada des- deel galpe de Estado, yelrestablecimiento dels reaciones internacionales del pais fentes am= bos en los que dl nnewo presidente tiene mucho ‘que ofrecer De hecho, como ministro de eonn0- ‘mia del exprescente Morales, Arve fe uno de Jos artifies principales del Hamado «milagro ‘oliviano», que convitid a ese pafsen el de mae {OF mils estable crecimiento econdimico de la region latinoamericana, ¥ en cuanto al tema in- temacional, durante su eampafia Arce prometid zestabloocr de inmodiato ls relaciones diploma’ tieas con Veneamca y Cuba, adem de reactivar Ja participa de Bolivia en los meeanismos de integracion regional que habian sido abanona- os por el résimen gopista El resultado electoral fe siludado con entu- siasmo por el Partido Comunista de Venemuela (PCV), euyo Burs Politico emitié un comuniea- ‘Arce (izquierda) y Choquehuanca obtuieron mas de 55% Tas vos do en que afirmé que «La vietoria pertensce a todo el pucblo de Bolivia, alas organizaciones de trabajadores, campesinas ¢ indigenas, que evaron a cabo una resistencia heroica desde Jes primeros dias del goipe de Estado basta ma terialzar Ia vietoria electoral. No podemos ol- vidar que el pueblo bolviano, para poder res- ‘aurar las ibertades demoeritieas mextiante voto, primero tivo que luchar valientemente en kas calle, exigiendo sin miedo la renuncia ‘delos gopistasyforzando asfla convoeatoria y realizacion de un proceso cleetoral varias veces postergado por el égimens En st comsunieado, el PCV destaca asimismo (que «El pucblo trabajador, el campesinado ylos indigenas de Bolivia, han dado un gran eem= plo-a sus hermanos latinoamericanos y earibo- fos, Esperamas que esta victoria conribuya. a fortaleer ls lacs revolucionarias emf region ‘contra a injerencia imperialist, ls panes reac- ‘onarios del ultracerech y los retrooesosre= formistas do los procesos progresistas>, Grupo de Lima insiste en plan contra Venezuela ‘Pxexs4 COSI.-linforme dela lamada «Mision Independiente de Determinaciin de Hechas sobre Venezuela, presentado en los primeras dias de oetubre ante la sein del Consejo de Derechos Humanos de la Organizacion de N clones Unidas (CDH-ONU), es tendencioso, in- jerencista y potencialmente daaino para el de- ‘szrllo futuro de cualquier tarea internacional ‘enmateria de derechos humanos.AsiTodenuin- ‘een un comunicadocl Comité de Solidaridad Internacional y lucha por la Paz (COSI) de Ve- nemiel, Debe recondarse que, en el curso dela sesin {del CDH, un conjunto de paises integrado por 1 denominado encel pais 'HCOSI, organizacin miembro del Consejo Mundial de la Paz y que tiene la condicion de ‘bservador del CDH-ONU, lamenta asimisemo ‘cel uso de esta instanca integrante del ssterma de las Naciones Unidas como un instramento Al servicio de las potencias imperialistas para ttilizar los derechos humanos como pretexto ‘ata jstificar sus planes intervencionistas y de fgresn contra todos les paises que no Se t= borden a sus dictameness. ‘Seguiremos luchando en el seno del CDH para verdaderamente defender los derechos bu ‘manos, en Ja bisqueda incansable de la paz y por necesara soldaridad internacionaista de los pucbles», promete por timo el comunic do del COSL Cents opallame | N°3.020 | OCTUBRE de 2020 ESTUDIARBALUCHARW 4 Estrategia electoral: clasismo y reagrupamiento de fuerzas alternativas (I) Comision Nacional eotoia 1 Consté Central det Partido Comunisa de Vencaiela (PCV) se ha tazado como ob- 0 tcc @ apulso de un proceso de zeagripamonto de furs Ol tvieo po jue revaluconarin. Ripidamente,distntr ce tones dela aren potency Lora Ge propaganda fancdos por el Estado han aad as lasers de aon ‘ecinismo o memoria de pats cortas? EI PCV histticamenteha consderadolauniad popu Jar como ita concep estratgia, At ext por sentado en nuestro Programa (1680) ¥ as Ei sido reitendo por el XV Congreso Naio- nal (2017): la unidad revolucionaria ‘obre- Treumpesing, comumert y popular pasa a dcapar elobjetivn principal demuestra avin poli, necesaria part adelantar co éxito el Brome acer costae de acme tx de fuerzaxen favor de las poscores con SScuenemente revoluconarias TEs aqut donde debemos ubica los origenes dela Aternativa Popalar Revolconaria (APR) para también comprender sus aleances, Desde ego quelaestategla electoral eth dvigida a conguistar una combativa presencia del PCV y dems onganizaciones en la Asamblea Nacio- nal; pero la APR va mas all, y se ha plantea- do «la regencracion de proceso politico revoli- ‘lonario blivariano venezolano>, cx lalinca de Tasobjetivas del proyecto historic de a liber in nacional y el socialism, Esta tarea implica necesariamente un cambio nla corvelacion de fuerzas actual que coloque Alaclase obrera al pueblo tabajador dela eit- dad y el campo, junto al PCV y demis fuerzas politics lasists, a la vanguirdia del proce= 0 revolucionario venezolano, para retomar el rrumbo de la liberacién nacional y abrir verda- dera perspectivas al socialism. La APR es mis {que una opein electoral; esti Wamnada a con- Yertine en el instrumento exper de confrontar alas fuerzas de la derceha pr lista, ‘que procuran la restauracién del viejo orden de casas, y denunciar las tendencias entre- sistas, reformistas y corruptas atrincheradas fen la cipula del Gobierno y su partido. Un segundo elemento que ha sido utiizae do para atacar el proceso de reagrupamicnto 4e las fuerzas poptlares revolucionarias ha si- do la supuesta traicion del PCV a la cha an- ‘impertalista, Reduct el antimperialismo a la alianza electoral no solamente es un erro, sino {que da euenta de la severa descomposiciin de 1a orentacién del procesos de eambios en Ve- nezucla. Quienes tratan de borrar en vano la hole tradieiin de lucha antiimper PCV, omiten que tanto la profundzaciin dela agresin imperialists contra nuestro pueblo moll aplicacién de una politica liver al servi= ciodel capital queadelantael Gobiemo,afectan los intereses de ls clases populares ala vez que limitan las posibiidades de fortalecer la capa ‘idades nacionales para la derrotaestratégica y ‘Wetiea en la confrontacion con el imperialism. Para las ylos comunistas venezolanos la uni- dad revolucionaria, de eardeter obrero-eampe- ‘Sno, comunero y popular, asi como la amplia alianza nacional patri6tica antimperialista, son ‘dos contenids y des formas fimdamentales de ‘nesta politica de lanza, Avanzar consecie temente en el desarrollo y éxito de la unidad revolucionaria es condicin fundamental para cconstruir una sélida allanza antiimperialista Fuera de ello slo hay frases grandilocuentes dizigidas a embaucar al pueblo para desmontar ‘nuestras conquistas. w Alcaldia de Caracas incumplié acuerdo Pesxst JCV= La Alealdia de Caracas entre a fianqulcias privadas los locales de la planta, baja del edificio de las residencias estudianti- les «Livia Gouverneur» (RELG), ubieado en el bulevar de Sabana Grunde en Caracas, incum- liendo asf acuerdo a que las autoridades de ln ciucad habian legado con los estuliantes r= sicentes dels RELG. Asilo denim la Juve tw Comonist de Venez (ICV) en un er Debe recordarse que el pasado27de julio, en ‘un gesto de soldaridad con el pueblo de Cara ‘eas los estudiantes residentes eedieron sus es pacios en las RELG de forma temporal, con el objetivo de habilitarios como centro de aten- cin para pacientes asintomaticos de Covid-i9, Enese momento, seacordé con la Alaa de la ciudad capital el resguardodelos bienes de los estudiantes, su retorno ala residencia una ver finalizada la emergencia sanitara,y el apoyo quienes quedlaron en situacin de wulneral dad tras susalida de las REUG, CONTRA EL DERECHO A LA EDUCACION ‘Sin embargo, en ls itimos dias la Alealdia ha entregado de mancra apresurada algunos delos locales franguicias de eareterprivado ¥y comercial, lo que, segtin demuncian la JCV y ‘tras coletivosy fuereasestudiantils, va «en etrimento de ina conquista aleanzada por aos de lucha del movimiento estudiant, y representa un mevo avance contra k garantia, el derecho a la edueacion>, ya que con esta fceidn se estdafeetando aun numero conside= ble de estudiantes que no tienen los medios para poder pagar el alto costo de los alquileres residenciales en la ciudad capital Elcomunicada dela JCV eoncluye afmando ‘que ela crisis capitalista no pode’ solucionar- es locales entregados al comercio se entregando al capital ls conquistas y dere= hos histrensaleanzadlos. El pueblo venevola- ‘no requiere de um plan que permita desarrallar ‘Laparato productivo nacional, teniendo como ‘sujeto hist6rco alas clases trabajadora v cam- Stara, a fin de propieiar las eo superar el modelo de acurnulacién enpitalista ependientes. Regreso a clases en condiciones dignas ‘ruses Povcak~ El presidente Nicolis Madu- ro anuncié a mediados de septiembre el inicio ‘de af escolar 2020-2021 bajo la modalidad a distancia, afirmando que el egreso aclases pr ‘senciales pera acartearpeligros en medi de la pandemia de Covid-9, Desde que feron suspends las activida- des escoares presenciales en’ marzo, las one nizaciones estudiantilesy magisterial del pais hhan denuneiado lt ausenca de respuestas a los principales problemas de la comunidad eda ‘va por parte de las autoridades del Ministerio de Bdueacion. Entre lassituaciones que han sido planteadas, destacan los muy bajos sucidesy salarios de-los tuahajadores de la educacion, las malas condi- ‘ones dela infiaestructra, kt asencia de equi- pos para i elucacion a distancia, y as miseras ‘eas otorgadas por el Gobierno nacional, todo Jo cual se complejza por la galopante crisis eapi- talistaen el pais La modalidad de edueacién no presencial desde sus inicios presenté grandes diiculta- des, entre estas la inefciencia de los servicios ‘de cletrieidad ¢ internet para ka mayor de las familias del pals, la ausencia de participacién de los trabajadares de la einen en I pani ficacin y desarrollo de ls actividades que per- mmitiesen inickr ls clases en condiciones dignas para todos. En el marco de Ia actual coyuntura politica, 1 Gobiemo nacional debe generarlas condicio- ‘nes necesarias para garantizar cl acceso a una ‘edueacién pablia, gratuita y de calidad, con: Tarios dignas pura los trabajadores de la ele cin respeto alas necesidades de losestudian- tesysts familias. tp ear OCTUBRE de 2020 ‘io Wax | ¥°3.020, COMBATE PROLETARIO wowsssusoa/iiiona Popular | Contra las agresiones imperialistas y por cambios en las politicas del Gobierno PEDRO EUSSE. Especial para TP Cooetinader general dela Carionte Claista de Teebajadores «Cruz Villegas» / FNLCT _sabernos muy bien quiémes son os que Kr es consecenctsde t vis det capitalsmo dependiente yrentista de Ve- neztela y los efectos terribles de las medidas ‘riminales que aplican Bstades Unidos y sus ‘Socioslacayos contra muestra nacidn. somos Jas ys trabajadores, actives yjubilados,lasy Jos campesinos pobre e! pueblo trabajador de la ciudad y el campo, os que no somos propie= tars de empresas ni de grandes extensiones de tierras, ni manjamos negocios mallonarios Tita ietos, ni ostentamo altos cargos b= roerticosenel Estado venezolano,contospri- vileyios que siempre dsfrutan los altos ncio- rans emu tad ugar Es un pirrafo de comunicado que hemos iti soa ls organieaciones revoluconatias de Ve- hezuelay el mundo, por iniiativaconjunta de a Central Unitaria de Trabojadores de Venezuela (CUTV), el Frente Nacional de Lucha de a Cla ‘© Trobajadora (FNLCN, v la Corriente Clais- ta de Trabajudores «Cris Villegas» (CCTCV), ‘on el respakdo de una variada representaciin ‘de dirigentessindiales, delegados v delegda ‘de prevencion, ideres obreras de base yactivis- tas del movimiento obreroysingial dasists, en respuesta a ecara abierta dria 2 ls par ‘dos comunistas y demas de ‘ofganizaciones Ja Central Boivariana de Trabgjadores (CBST), «que defendela potas economies ylaborales ‘Gobierno venezolano y tata de decalcara las faerzas polices y sociales que uchamos por un slide revolionaria ala crisis ‘instr comma expen gu, apart de 2019, 20 inet desmentaje ya revere de mts de las const exondmieas, sociales politics iin dete 1999, entre ots ‘desmantelamiento de la red piblica de distribu- din de alimentos laentega antiguas nuevos ferratenentes de finds agricole recuperados Dorel presidents Chaver la progesiapivatea- {in de empresas estatizadasocreadas por Chi- terjladesinversionyelabundono dels Jos de mantenimientocn Ptrleos de Veneniea (Gentes idistiae sian dela Corpora, YVenezlana de Gonana (CVG) yotasindstias di Extid. Todo elo nes hizo mis vulnerables tte a cot sti pro any Wala rg ci "™Cuestionamos la pliiaeconéntica que for. talecié el papel dominante del eaptal privado en las aches econdnias y supra los ‘ontoles sobrela cconomla,teniendo camo re- Sultadoiaindetenible devaluacion del boivary in dolareacion defacto dela economia domes. tiea, llegindose a la actual situacion en que to- dose comereaia en dlares menos a fern de trabajo (excepto en algunas empresas iva das), El resultado ha sido la depaperacion dle Jadasetrabajadora, "Tal politica ha sido elevada a rango de

También podría gustarte