Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Comercio Electrónico
Infraestructura tecnológica para el comercio electrónico

NORA ROBLES LOZOYA

Eimer Atzuil Corrales Chavarría

304933
Índice
¿Qué son los proveedores de servicios de Internet?...............................................................2
¿Cuáles son los servicios ofrecidos por los Proveedores de servicio de Internet?...............................2
Proveedores de servicio de Internet locales..............................................................................2
Comparando desventajas:..................................................................................................................4
Comparación internacional......................................................................................................4
Para entender como es que estamos posicionados seleccioné un país europeo, Suiza..............4
La internet de las cosas............................................................................................................7
Conclusión...............................................................................................................................8
Fuentes de referencia...............................................................................................................9

1
¿Qué son los proveedores de servicios de Internet?
Los proveedores de servicios de Internet (ISP), que comenzaron a surgir a finales de
1980 y principios de 1990, son las empresas y organizaciones que proporcionan a los
usuarios el acceso a Internet y servicios relacionados. Estos proveedores conectan los
clientes a los clientes de otros proveedores de servicio por medio de redes. A menudo,
los Proveedores de servicios de Internet (también llamados Proveedores de acceso a
Internet) son empresas que proporcionan servicios de telecomunicaciones, incluyendo
el acceso a las comunicaciones de datos y la conexión telefónica. (Achina, 2017)

¿Cuáles son los servicios ofrecidos por los Proveedores de servicio de Internet?
Los Proveedores de servicio de Internet ofrecen una variedad de servicios a sus
clientes. Algunos de estos servicios incluyen acceso a Internet, registro de nombres de
dominio, alojamiento del nombre de dominio, acceso de conexión dial-up, acceso de la
línea arrendada y co-ubicación. Como la mayoría sabe, Internet es un sistema global de
redes de computadoras interconectadas utilizado por miles de millones de personas en
todo el mundo. Este sistema de redes está enlazado mediante una amplia variedad de
tecnologías electrónicas, de redes ópticas e inalámbricas. (Achina, 2017)

Proveedores de servicio de Internet locales

Para entender como nos encontramos a nivel global, debemos conocer bien lo que se
ofrece en la localidad.
A continuación de muestra una tabla con el nombre de las compañías que operan en
México:

2
Para el caso de esta actividad analizaremos 3 compañías
 Telmex
 IZZI
 Totalplay

Paquetes de internet Telmex. La compañía líder en telefonía fija e internet en


México cuenta con paquetes entre $389 y $1,150 pesos por mes con una
velocidad de navegación de hasta 200Mbps.
Cuando se contratan estos paquetes se les da el valor agregado de servicios como
Netflix, Claro y/o Disney+
Paquetes de internet Izzi. Izzi Telecom es una empresa más de Grupo Televisa,
operada por Empresas Cablevisión S.A.B. de C.V. con presencia en más de 60
ciudades de 29 estados de la república mexicana. 
Izzi Telecom cuenta con paquetes de internet desde $350 pesos con una velocidad
de internet que va de 20Mbps hasta 100 Mbps.

3
Paquetes Totalplay. La compañía cuenta con paquetes de teléfono, cable e
internet y dependiendo de tus necesidades puedes escoger entre las ofertas de
servicio 'double play' o 'tripleplay'. 

Los paquetes de Totalplay tienen un costo que va desde los $439 pesos por
mes incluyendo una velocidad de navegación de entre 20Mbps y 500 Mbps.

Comparando desventajas:
En el caso de acceso a internet por fibra óptica, es el acceso que se puede tener a el de
forma geográfica, es decir, que no todos están disponibles incluso en la misma región,
tal es el caso de la ciudad de Chihuahua, que no en todas las colonias se puede tener
acceso a IZZI o Totalplay, por otro lado, Telmex tiene la mayor cobertura del país, sin
embargo, hoy en día la relación entre precio y la calidad del servicio que ofrece.

Comparación internacional.

Para entender como es que estamos posicionados seleccioné un país europeo, Suiza.

Suiza es un país montañoso de Europa Central, con varios lagos, aldeas y las altas
cimas de los Alpes. Colinda con Francia, Alemania, Austria, Italia y Liechtenstein.
Es un estado soberano, no incluido en la unión europea. La moneda local es el Franco
Suizo (CHF) que al día de hoy el tipo de cambio es de 1 CHF = 23.18 MXN

En Suiza podemos encontrar diversas compañías proveedoras de internet tales como:


 Swisscom
 Sunrise
 Green
 UPC
 DFI
 Salt

4
 Lebra
Además, podemos encontrar compañías extrajeras como Movistar, Jazztel, Digimovil,
entre muchas otras, pero para este ejercicio no se tomarán en cuenta, pues nos
centraremos en las compañías propias de la localidad.
Para el caso de este ejercicio comparare IZZI con Swisscom. Esta no es una elección al
alzar, sino que esta basada en el internet que poseo en casa, con el internet de una
persona que vive en suiza. En concreto se analizará el internet de la ciudad de
Chihuahua, con la de la ciudad de Ginebra.

A través de la aplicación SPEEDTEST que mide la velocidad de internet real que se


puede alcanzar.

En la imagen se observa el
analisis de la compañia
Swisscom, de Suiza, en
Ginebra.
La velocidad contratada es de
100 Mbps, la real alzada a la
hora de la prueba es de 94.3, lo
cual es bastante bastante
adecuado.

5
En esta imagen se puede
observar el análisis de la
compañía IZZI de México en
Chihuahua.
La velocidad contratada es de 50
Mbps, y a la hora del análisis se
alcanzó 111Mbps, esto es muy
por encima de la velocidad
contratada, sin embargo, si
animalizamos bien, la velocidad
de carga es sumamente baja, esta
velocidad jamás es anunciada
por las compañías locales.

La velocidad de descarga ayuda a descargar archivos, así como ver videos en internet, y
todos los servicios de streaming, por otro lado, la velocidad de subida, se refiere a cuanto
tardará in archivo en ser cargado a un sitio web

El precio bajo el que se contrato el internet en Swisscom es de 80 CHF equivalente a


$1854.4 MXN Solo por el servicio de internet.

El precio bajo el que se contrato el internet en IZZI es de $430 MXN solo por el servicio de
internet. Solo por el servicio de internet

De acuerdo del Ranking mundial declarado por la pagina de SPEEDTEST Suiza se


encuentra en el puesto numero 11 con una velocidad promedio nacional de 104.16 Mbps.
México se encuentra en puesto numero 69 con una velocidad promedio de 32.06 Mbps.

Como dato extra, el primer puesto lo ocupa Emirato Árabes Unidos con una velocidad
promedio nacional de 183.03 Mbps.

La internet de las cosas

Internet de las Cosas es una traducción de la expresión en inglés Internet of Things


(IoT), que describe un escenario en el que diversas cosas están conectadas y se
comunican. Esa innovación tecnológica tiene como objetivo conectar los ítems que

6
usamos diariamente a internet, con el objetivo de aproximar cada vez más el mundo
físico al digital.

El término nació en 1999, cuando Kevin Ashton, de Massachusetts Institute of


Technology (MIT), escribió el artículo “Las cosas de Internet de las Cosas”. Para él, la
falta de tiempo de las personas genera la necesidad de conectarse en internet de
nuevas maneras. Estas permiten la creación de dispositivos que ejecutan tareas que no
necesitamos hacer. Estos dispositivos conversan por medios de diferentes
protocolos dentro de la misma red, acompañan nuestras actividades, almacenan
información y, a partir de ahí, nos auxilian en el día a día.

Cuando hablamos de “cosas”, nos referimos a cualquier cosa. ¡de verdad! Ya estamos
acostumbrados a usar internet con los Smartphone, computadoras, TV Smart y
videojuegos, pero en este contexto la idea no es tener un medio más para conectarse a
internet en si, sino hacer con que los dispositivos sean más eficientes. Además de
contribuir para optimizar recursos naturales, para la salud y otras inúmeras
oportunidades. (Valois, 2018)

Un excelente ejemplo son las basculas inteligentes que se conectan por medio de
Bluetooth o WIFI a un dispositivo inteligente como una computadora, celular o Tablet,
junto con una app de salud, para poder tener un control de peso, con recomendaciones
y alertas.

Conclusión

El internet es una gran herramienta que hoy en día nos ayuda a estar conectado,
conseguir información, comunicarnos, entretenernos, y muchas otras cosas más.

7
Para el nivel de vida actual, es indispensable estar conectados a la red, para ello, se
debe tener una buena infraestructura de red, por ellos que me parece indispensable
este análisis, para conocer como a nivel internacional estamos posicionados, y saber en
que se puede mejorar. Como se vio en el internet de las cosas, hoy en día todo tiene
una conexión a internet.
Si México mejora su acceso a internet, se podría alcanzar una soberanía tecnológica, y
poder incrementar el nivel educativo del país a través de este, especialmente en estos
tiempos de pandemia.

8
Fuentes de referencia.

Achina, E. (2017, July 6). What are internet service providers? Retrieved February 23,
2021, from https://es.xfinity.com/hub/internet/internet-service-providers

Internet on Switzerland [Interview by 1209935368 901800252 E. Chavarría]. (2021,


February 18).

Ookla. (2021, February 23). Speedtest by Ookla - the global broadband speed test.
Retrieved February 23, 2021, from https://www.speedtest.net/result/10977080243

Valois, M. (2018, May 23). Qué ES internet de las COSAS y CÓMO funciona. Retrieved
February 23, 2021, from https://www.hostgator.mx/blog/internet-de-las-cosas/

También podría gustarte