Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD

PARTICULAR DE LOJA CATÓLICA DEL ECUADOR


La Universidad Católica de Loja SEDE IBARRA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias de la Educación


TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA
MAESTRÍA EN GERENCIA
Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

GESTIÓN
Apellidos y nombres: LIGIA JACQUELINE ORTEGA ENRRIQUEZ

Centro Universitario: IBARRA

Período académico: NOVIEMBRE 2010-MAYO2011

Tutor:: MSC. FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE

Nombre del módulo:

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

Lugar y fecha: IBARRA, FEBRERO - 2011

LOJA-ECUADOR
EVALUACIÓN A DISTANCIA
1. ¿Cómo y cuál considera sería el aporte en el
campo educativo, el trabajo colaborativo a través
de la Red: herramientas informativas.

 Revise, analice e interprete la parte 2,


tema 2; Trabajo colaborativo a través de
la red: Herramientas informáticas.

 Ingrese a:
http://franlinmirandar.blogspot.com.
Revise el bloque lateral derecho y cliclee
sobre el video: tecnología o Metodología
(puede ampliar la imagen y subir el
volumen). Saque sus propias
conclusiones.

APORTE DEL TRABAJO COLABORATIVO A


TRAVÉS DE LA RED EN EL CAMPO
EDUCATIVO: HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS

El desarrollo tecnológico avanza a gran velocidad


y está provocando un significativo impacto social.
Las denominadas nuevas tecnologías nos ofrecen
formas y medios de comunicación que abren en el
terreno educativo, posibilidades de gran interés
para la renovación y flexibilización de los modelos
tradicionales de enseñanza.
Uno de los aspectos más interesantes en los
procesos comunicativos en Red es la denominada
interactividad entre profesores y estudiantes
quienes interactúan intercambiando ideas y
conocimientos, se comunican, opinan, colaboran
dando sugerencias, compartiendo, realizando tareas
en colaboración llegando a formular acuerdos
mediante el trabajo colaborativo grupal.

Es muy interesante el trabajo colaborativo en la


Red ya que la colaboración entre personas que
están a distancia puede desarrollarse de modo real
y eficiente a través de los nuevos canales.

El ordenador puede ser utilizado como herramienta


efectiva en el trabajo colaborativo en el aula, la
clave está en el tipo de software que debe ser un
programa centrado en el aprendiz lo cual va a
permitir realizar tareas en colaboración tales como:
 Tareas relacionadas con el lenguaje
utilizando un procesador de textos para
redactar, editar, ordenar listas de palabras,
crear un diccionario, etc.

 Resolución de problemas recogiendo


información de diferentes opciones
posibles.

 Generar una base de datos centrándose en


un tópico para lo cual se recoge
información sobre el mismo, participando
todos para conseguir completar los campos
de cada entrada.

 Juegos educativos utilizando diferentes


ordenadores e intercambiándose.

El ordenador es muy eficaz como herramienta de


comunicación a distancia entre alumnos para
realizar sus tareas. Por ejemplo los alumnos
pueden intercambiar ideas, documentos a través
del correo, comentar situaciones a través del chat.
En el entorno educativo existen herramientas
informáticas que sabiendo utilizarlas permiten
romper la enseñanza tradicional como por ejemplo:

 groupware que es un recurso docente


básico que permite desarrollar tareas de
modo colaborativo en procesos a distancia
facilitando el trabajo compartido de grupos
organizados- no formales permitiendo la
interacción entre los miembros del grupo,
el registro de tareas y el control por parte
del profesor.

 Weblogers se usa para referirnos a un


espacio personal de escritura en internet,
en otras palabras una página web que una
persona usa para escribir periódicamente
en el que toda la escritura y el estilo se
maneja vía web. En un blog el autor refleja
comentarios, pensamientos, sugerencias,
enlaces de interés, propone debates, etc.
Los visitantes también pueden participar,
opinar, comentar.

 Redes de intercambios de archivos P2P


 El software social que es una herramienta
que permite la interacción y el intercambio
social interpersonal o grupal de manera
informal

CONCLUSIÓN DEL VIDEO

El desarrollo de las Tics avanza a gran velocidad


provocando un significativo impacto en nuestra sociedad.
La comunicación por medios electrónicos es una de las
preocupaciones de los docentes ya que en su mayoría
desconocen el uso de estas herramientas informáticas.
Además la cantidad de información que tenemos en la red
es enorme por lo que es necesario que los maestros
primero se capaciten en la utilización de NNTT para la
enseñanza.

Al emplear las nuevas tecnologías el ordenador se


convierte en un recurso indispensable para el maestro el
mismo que le servirá para desarrollar su tarea tutorial y
asesoramiento, seguimiento y control así como para la
evaluación tanto de procesos como de productos. Mientras
que al estudiante le ayuda a realizar sus tareas, acciones,
investigaciones, documentos, etc. con mayor rapidez.
En la interacción a través del ordenador es importante
articular mecanismos de comunicación sincrónica y
asincrónica, incluyéndose también la videoconferencia.

Los docentes debemos hacer conciencia en la gran


importancia que tiene el uso de las tecnologías y tomar en
cuenta que estos sistemas de información van a permitir a
los maestros y estudiantes interactuar en un espacio virtual
colaborativo, compartir información, realizar proyectos,
investigaciones. Navegar en la web realmente es
asombroso por ello es necesario que el maestro
previamente tenga establecido una planificación,
objetivos, tareas, herramientas telemáticas y
procedimientos para poder comunicarse y generar un
aprendizaje colaborativo muy positivo.

También podría gustarte