Está en la página 1de 8

Fecha: 17/10/20

PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

1. OBJETIVO

Definir los lineamientos de actuación a seguir en caso de presentarse una situación de


riesgo potencial, minimizando las consecuencias y los efectos sobre las personas y el
entorno, garantizando la evacuación en los casos que sea necesario.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los trabajadores y todas las actividades desarrolladas por la
empresa CONCELEC JG S.A.S en los diferentes frentes de trabajo.

3. Responsabilidades

- La gerencia general, dispondrá de todos los elementos y equipos necesarios


para llevar a cabo el presente procedimiento y los demás que sean necesarios
durante su ejecución.

- Los lideres de área, ingenieros residentes y maestros de obra, verificarán la


salida del personal a su cargo hasta el sitio de reunión, donde se organizarán
realizando el conteo respectivo y el reporte al director de emergencias

- Los responsables de SST, de cada frente de obra serán los encargados de la


identificación de peligros y la valoración de riesgos antes, durante u después
de la ocurrencia de una emergencia.
- Realizaran las respectivas capacitaciones y divulgaciones del presente
procedimiento.

- Los trabajadores participaran activamente en la ejecución del presente


documento, así como en la identificación de los planes de acción y mejora.

- El jefe de la Brigada de Emergencia coordina las actividades y colabora en la


preparación de los brigadistas para hacer frente a cualquier emergencia.

- Las Brigadas de Emergencia serán las encargadas de verificar la salida del


100% de las personas de las instalaciones de la empresa y/o frente de obra,
colaborar en el punto de reunión en el control de las personas evacuadas, en
caso de emergencia participando del control de la misma.

- El personal del frente de obra sigue las instrucciones que impartan los
coordinadores y/o jefes de evacuación encargados.
Fecha: 17/10/20
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

4. Desarrollo

PROCESO DE NOTIFICACIÓN

Inicia la
Alerta

Alarma al grupo de Notificación a


Comandante Administrador Los grupos
Emergencia
Externos

Alarma a Grupos de Apoyo interno Director Comité Operativo Jefe de Brigada


Emergencia

Evacuación personal

Mantenimiento
Vigilancia
Fecha: 17/10/20
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS

EMPRESA CONCELE JG S.A.S

MANEJO INICIAL DE LESIONADOS

NOTIFICACIÓN DE LA
EMERGENCIA

EXISTEN
RIESGOS

EVACUE PACIENTES

PUEDE
MOVILIZAR SI

ESTABILICE EN PRIMEROS AUXILIOS


LA ZONA

TRASLADO IPS

SI NO

FIN
Fecha: 17/10/20
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS


INCENDIO Y / O EXPLOSIÓN

RESPONSABLE ACTIVIDAD

INICIO

1. Active alarma de emergencia


(según codificación de la empresa)
1. Jefe de Brigada o Brigadista que se
encuentre en el área de la emergencia.
2. Interrumpa el suministro de energía de
los equipos o máquinas.

2. Brigadista contraincendios. 3. Llamar el cuerpo de bomberos 119


y/o número de emergencias 123

3. Coordinador de apoyo 4. Usar los extintores, Estos solo pueden ser


externo. manipulados por personal entrenado para
la actividad,

4. Quien esté capacitado y/ o


5. Evacue a las personal del área
brigadista.
afectada, si la emergencia es mayor
evacue toda la empresa.
5. Personas que se
encuentren en el área y/o
Brigadistas del grupo de 6. Evalué victimas e infraestructura de la
Evacuación. empresa

6. Brigadistas de primeros 7. Prestar primeros auxilios. Solo lo podrán


auxilios y Jefe de prestar personas capacitadas para la actividad
evacuación

7. Quien esté capacitado y/ o 8. Reciba orden de emergencia por


brigadista apoyos externos (bomberos)

9. Una vez terminada la contingencia se


8. Ayuda externa (Bomberos)
debe emitir un informe

Con los eventos ocurridos y las acciones


tomadas para mitigar o
9. Jefes de los grupos de
brigada. FIN
Fecha: 17/10/20
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS

HURTO, ROBO Y ATRACO


RESPONSABLE ACTIVIDAD

INICIO

1. Mantener la calma. No oponga


resistencia con el ánimo de evitar
comportamientos agresivos.
1. Víctimas, (Trabajadores afectados)

2. Activar alarma (según codificación de la


empresa). Si tiene oportunidad y si dispone
del mismo actívelo.

2. Víctimas, (Trabajadores afectados) 3. No discutir. No contradiga, haga caso


atento a las instrucciones impartidas y no
intente realizar acto heroico.

3. Víctimas, (Trabajadores afectados) 4. Concéntrese en memorizar detalles

a. Placas del vehículo o motocicleta

b. Ropa

4. Víctimas, (Trabajadores afectados)


5. Informar a policía y entidades
competentes y suministre la información de
manera detallada

5. Gerente o Administrador de la obra


en el momento del evento 6. Notificar a la alta gerencia. Una vez
terminada la contingencia se debe emitir un
informe

Con los eventos ocurridos y las acciones


6. Encargado de la empresa en el tomadas para mitigar o
momento del evento
FIN
Fecha: 17/10/20
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS

CONCELEC JG S.A.S

TERREMOTO
RESPONSABLE ACTIVIDAD

INICIO

1. Suspenda actividades y busque sitios


1. Todo el personal presente en seguros, aléjese de las ventanas.
CONCELEC JG S.A.S

2. Activar alarma (según codificación de la


empresa). Desactivar sistemas

Eléctricos, equipos y maquinarias.


2. Jefe de Brigadas o Brigadistas.
3. Reunión del personal. Siguiendo las rutas
de evacuación diríjase a los puntos de
encuentro y verificar que personal este
completo.
3. Afectados.
4. Tomar decisiones.

a. Si hay heridos brinde primeros auxilios


si esta capacitado para ello y de ser
4. Brigadistas del grupo de evacuación, o necesario solicite ambulancia
afectados. b. Si el personal no esta completo solicite
la colaboración de los Apoyos externos
(Bomberos, Cruz Roja, Policía etc.).
5. Jefe de Brigadas, Brigadistas de primeros
auxilios y evacuación.

5. Una vez terminada la contingencia se


6. Encargado de la empresa en el momento
del evento, Brigadista encargado de los debe emitir un informe con los eventos
ocurridos y las acciones tomadas.
grupos de brigadas.

FIN
Fecha: 17/10/20
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS

CONCELEC JG S.A.S

ACCIDENTE DE TRABAJO
RESPONSABLE ACTIVIDAD

INICIO

1. Informe a persona encargada de Seguridad


1. Trabajador accidentado. y Salud en el trabajo.

2. Observe clase de accidente (Grave, leve,


Mortal), actué según el accidente.

2. Persona de Seguridad y Salud en el 3. Informa a línea de ARL


trabajo y/o brigadistas de primeros
auxilios.

3. Encargado de Seguridad y Salud en el 4. Diligenciar formato de accidente de


trabajo trabajo

5. Traslade al trabajador accidentado según


recomendaciones ofrecidas por la ARL.

4. Encargado de Seguridad y Salud en el - Accidente leve: Realizar primeros auxilios


trabajo, Accidentado y/o testigos y trasladar IPS cercana afiliada a la ARL
- Accidente Grave: Trasladar accidentado
en ambulancia acompañado al Hospital de
III nivel cercano.
5. Encargado de Seguridad y Salud en el
trabajo y/o Jefe inmediato.

FIN

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS


Fecha: 17/10/20
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA Versión: 1
Pagina: 1 DE 6

CONCELEC JG S.A.S

ACCIDENTE DE TRANSITO
RESPONSABLE ACTIVIDAD

INICIO

1. Prestar primeros auxilios. Estos solo se


1. Quien esté capacitado y/o conductor. podrán prestar si está capacitado para la
actividad.

2. Llamar ambulancia, actué según el


accidente (Grave, leve, Mortal).

2. Conductor y/o Pasajeros 3. Evitar mover víctima. La victima debe ser


movida únicamente si está expuesta a un
riesgo mayor.

3. Conductor y / o pasajeros 4. Traslade al accidentado según


recomendaciones ofrecidas por los apoyos
externos

- Accidente leve: Realizar primeros auxilios


4. Encargado de salud ocupacional,
y trasladar IPS cercana afiliada a la ARP
Accidentado y/o testigos - Accidente Grave: Trasladar accidentado
en ambulancia acompañado al Hospital de
5. Grupo de apoyo externo III nivel cercano

5. Una vez terminada la contingencia se


debe emitir un informe con los eventos
ocurridos y las acciones tomadas para
mitigar o eliminar los mismos.

6. Conductor, Policía de transito

FIN

También podría gustarte