Está en la página 1de 4

Juan David Prada Reyes

Yimmi Farley Villabon Torres


Hawinson Daniel Losada Ossa
1. De la Rama Legislativa: El Congreso de la República se encuentra organizado en
Comisiones:
• Que son comisiones
o Las comisiones son los órganos técnicos encargados del análisis de los
asuntos que se les turnan. Se integran por al menos tres y no más de
quince senadores, incluidos el presidente y dos secretarios, los cuales
deben ser de distintos grupos parlamentarios (Senado de la Republica,
2021).
• Cómo es la conformación de las comisiones.
o Comisiones Constitucionales: Esta conformado por 7 comisiones las
cuales están compuestas de 102 senadores que esta dividida de la
siguiente manera
▪ Comisión primera: trata de asuntos constitucionales, y esta
conformado por 19 senadores y 35 en la cámara de
representantes
▪Comisión segunda: trata de relaciones internacionales y está
conformado por 13 senadores y 19 en la cámara de
representantes
▪ Comisión tercera: trata de hacienda y crédito y esta compuesta
de 15 senadores y 29 en la Cámara de Representantes
▪ Comisión cuarta: trata de presupuesto y esta conformado de 15
senadores y 27 en la Cámara de Representantes
▪ Comisión quinta: trata de medio ambiente y esta conformada por
13 senadores y 19 en la Cámara de Representantes
▪ Comisión sexta: trata de transporte y comunicación y esta
compuesta por 13 senadores y 18 en la Cámara de
Representantes
▪ Comisión séptima: trata de salud y seguridad social y esta
conformada por 14 senadores y 19 en la Cámara de
Representantes
o Comisiones legales. Además de las comisiones permanentes, en el
Congreso funcionan otras que desarrollan temas que le corresponde a la
rama legislativa:14
▪ Comisión de Derechos Humanos y Audiencias conformada por
10 Senadores y 15 miembros de la cámara.
▪ Comisión de Ética y Estatuto del Congresista conformada por 11
Senadores y 17 miembros de la cámara.
▪ Comisión de Seguimiento y Vigilancia a los Organismos de
Control conformada por 11 Senadores y 15 miembros de la
cámara.
▪ Comisión Legal de Instrucción propia del Senado de la República
y compuesta por 7 Senadores.
Juan David Prada Reyes
Yimmi Farley Villabon Torres
Hawinson Daniel Losada Ossa
• El Senado, como parte del Congreso del República de Colombia, dentro de
las actividades propias de la rama legislativa del Poder Público debe cumplir
7 funciones principales. Cuáles son, defina.
o Función constituyente: El Congreso está autorizado a reformar la
Constitución mediante proyectos de acto legislativo
o Función legislativa: El Congreso está facultado para interpretar, reformar,
elaborar y derogar los códigos y leyes en todas las ramas de la legislación
o Función electoral: El Senado debe elegir a los magistrados de la Corte
Constitucional y el Procurador General de la Nación y junto a la
Cámara de Representantes eligen al Contralor General de la República,
magistrados de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior
de la Judicatura y vicepresidente de la República, cuando exista falta
absoluta
o Función de control político: El Congreso puede requerir y citar a los
Ministros de Colombia y demás autoridades y hacer seguimiento a las
acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado a
través de indagaciones y declaraciones, orales o escritas. Están
autorizados a declarar moción de censura y moción de observaciones.
o Función judicial: El Senado puede adelantar juicio contra altos
funcionarios del Estado, los magistrados de las Altas Cortes, el Fiscal
General de la Nación y el Presidente de la República por
responsabilidades políticas.8
o Función administrativa: El Congreso debe establecer la organización
y funcionamiento del Senado y la Cámara de Representantes.6
o Función de protocolo: El Congreso está autorizado para recibir a
Jefes de Gobierno y de Estado de otros países. Además el presidente
del Senado toma juramento.

Bibliografía

Senado de la Republica. (14 de Abril de 2021). Senado de la Republica. Obtenido de


http://www.senado.gov.co/index.php
Juan David Prada Reyes
Yimmi Farley Villabon Torres
Hawinson Daniel Losada Ossa
2. A. El General Tómas Cipriano De Mosquera inicio la construcción del capitolio
nacional, contrato al arquitecto danés Thomas Reed, para que impulsara a partir de
1847 la construcción, un edificio de orientación neoclásica.
B. Se le nombra Capitolio Nacional, ya que es tomado de la antigua Roma, aludiendo
al templo mayor de la ciudad donde se adoraba al Dios Júpiter.
C. El edificio tiene forma de H porque se destacan cuatro patios:
• Dos exteriores: Patio Mosquera (Norte), Patio Nuñez (Sur).
• Dos interiores: Galán Sarmiento y Gómez Hurtado.

D. MAURICIO GOMEZ JARAMILLO fue quien pinto los murales en las dos
cámaras, es un artista antioqueño.

• En el primer mural representa la revolución de los comuneros, cuando en 1781


sectores de pequeños propietarios, mestizos e indígenas se levantan contra las
imposiciones económicas de las autoridades colombianas.

• El segundo mural representa el acontecimiento más importante de toda la historia


de nuestro país, que fue la abolición de la esclavitud cuando el gobierno de la
republica de la nueva granada se compromete a ponerle fin a la práctica más
execrable que haya tenido la humanidad en toda su historia como lo ha sido el
comercio de seres humanos.

E. En el año de 1997 cuando terminaron los trabajos de restauración del capitolio nacional,
en la parte superior en el traga luz del mismo salón se instaló el vitral de la paz, fue una
representación muy oportuna para el desarrollo y la consolidación de la democracia de
nuestro país en la medida en que es una representación de la diversidad de nuestras
diferencias, pero nuestras diferencias antes de ser un factor divisorios lo que deben ser tal
que presente ese vitral es un factor para unirnos y para fortalecernos en una sociedad que
se precie de considerarse democrático.
Juan David Prada Reyes
Yimmi Farley Villabon Torres
Hawinson Daniel Losada Ossa

También podría gustarte