Está en la página 1de 7

FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ

“FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDE
y al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del Deporte
NIT: 860.016.595-0
RESOLUCIÓN No. 013
(Abril 15 de 2021)

CAMPEONATO NACIONAL AMATEUR


Categorías Sub-2300, Sub-2000 y Sub-1700
SEMIPRESENCIAL 2021

Por la cual se organiza y reglamenta el Campeonato Nacional Amateur, Categorías Sub-


2300, Sub-2000 y Sub-1700, Semipresencial año 2021

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus


atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le


corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes
categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el año 2021, definido en la resolución
No. 001 de 2021, se debe organizar y reglamentar el Campeonato Nacional Amateur en
las Categorías Sub-2300, Sub-2000 y Sub-1700, de manera semipresencial.

Que para el mejoramiento del ajedrez colombiano es necesario mantener un ritmo de


competencias continuo y de alto nivel, por lo cual se debe estimular la práctica deportiva
en todos los niveles, como un compromiso estratégico del ajedrez nacional.

Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de


realizar los torneos de manera presencial, la Federación ha venido realizando desde el
mes de marzo de 2020 los torneos en forma virtual, y es necesario continuar con los
ritmos de partidas clásicas o estándar, que es la modalidad tradicional y que cualifica para
el mejoramiento del nivel Elo.

Que igualmente el Ministerio del Deporte avaló el protocolo de Bioseguridad presentado


por la Federación Colombiana de Ajedrez

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: MODALIDAD, FECHAS Y PARTICIPANTES.

1.1. El Campeonato Nacional Amateur, categorías Sub-2300, Sub-2000 y Sub-1700,


Semipresencial 2021, será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez con el
apoyo de la Liga de Ajedrez de Cundinamarca.

Página 1 de 7
FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ
“FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDE
y al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del Deporte
NIT: 860.016.595-0

Resolución No. 013 de 2021 – Nacional Amateur FECODAZ 2021

1.2. Se jugarán clasificatorios online por cada una de las tres categorías, con ritmo de
juego de 10 minutos+ 5 segundos por jugador y por el sistema suizo a 9 rondas.

1.3. Se realizará una final presencial en cada categoría, clasificando de cada


clasificatorio/categoría 10 jugadores incluyendo mínimo 3 damas, para un total de 20
jugadores en cada final. En caso de que la reglamentación de aforo máximo permitido por
las regulaciones sanitarias nacionales se modifique, se podrán ampliar los cupos para la
final.

1.3. Los clasificatorios se jugarán en la plataforma www.chess.com los días 24 de abril y 1


de mayo, la gran final del 3 al 7 de junio, en uno de los municipios de Cundinamarca,
pendiente de confirmación fecha según avance del Covid 19.

Los deportistas deberán enviar la solicitud al respectivo torneo así:

https://www.chess.com/club/campeonato-nacional-amateur-sub-1700
https://www.chess.com/club/campeonato-nacional-amateur-sub-2000
https://www.chess.com/club/campeonato-nacional-amateur-sub-2300

1.4. En este evento podrán participar todos los ajedrecistas colombianos. Todos los
jugadores(as) deben estar afiliados a un Club debidamente constituido y afiliado a una
Liga con reconocimiento deportivo vigente, reconocida por Fecodaz, condición que se
acreditará con la presentación del carné de Fecodaz o su inclusión en el listado oficial de
carnetizados vigente al 22 de abril, condición que será verificada, tanto por el delegado de
Fecodaz y el director del campeonato, como por el Árbitro Principal.

PARAGRAFO: Los jugadores mayores de 65 años y menores de 8 años, están exentos


de la presentación del carné.

1.5. En la inscripción, cada jugador debe proporcionar su usuario de la plataforma


www.chess.com y, dentro del espíritu de juego limpio, será una condición obligatoria que
todos los jugadores detallen en el perfil de usuario de esta plataforma: nombre completo,
ELO FIDE clásico, Título, ID Fide y Liga, así como un link al registro del perfil en la FIDE.
Jugador que no cumpla con esta exigencia no podrá participar

1.6. Todos los participantes deben ser inscritos en cada clasificatorio por sus respectivas
Ligas mediante correo electrónico dirigido a Fecodaz al correo
torneosfecodaz@gmail.com o carta oficial de la Liga firmada por un delgado autorizado.
No se recibirán inscripciones a título personal.

1.7 Se tendrá en cuenta únicamente el ELO FIDE clásico para la asignación de la


categoría en que jugará cada deportista.

Página 2 de 7
FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ
“FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDE
y al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del Deporte
NIT: 860.016.595-0

Resolución No. 013 de 2021 – Nacional Amateur FECODAZ 2021

ARTÍCULO SEGUNDO: FINAL PRESENCIAL, REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO

2.1. SISTEMA DE JUEGO. El torneo se jugará en la rama absoluta por el sistema suizo
a
siete (7) rondas, en un programa de 5 días, en torneos separados para las categorías
sub-2300, sub--2000 y sub1700.

• Categoría Sub 2300, ambas ramas. Los participantes no deben haber tenido en el
último año (límite 2 abril) un Elo Superior a 2300 ni un título mayor a FM o WFM.
• Categoría sub-2000, ambas ramas. Los participantes no deben haber tenido en el
último año (límite 2 de abril) un Elo igual ó superior a 2000 ni un título mayor a CM o
WCM.
• Categoría sub-1700, ambas ramas. Los participantes no deben haber tenido
en el último año (límite 2 de abril) un Elo igual ó superior a 1700 ni un título
mayor a CM o WCM.

2.2. RITMO DE JUEGO. Todas las partidas deben jugarse con reloj electrónico a
un ritmo de juego de 1:30 hora más 30 segundos por jugada desde el comienzo.
Sólo máximo y en caso estrictamente necesario el 30% de las partidas se podrán
jugarcon reloj mecánico a 2:00 horas a finish por Jugador.

2.3. DESEMPATES. De conformidad con la Resolución No. 012 de 2015, se


aplicarán en estricto orden los siguientes desempates:

a-Resultado particular (opción 11 del Swiss-Manager) (Si aplica).


b-Buchholz (opción 37 del Swiss-Manager) (partidas que no cuentan en cero;
partidas no jugadas: Computar como tablas contra sí mismo; no sumar puntos
propios).
c)Mayor número de Victorias (Opción 68 Swiss-Manager)
d)Performance (Opción 60: Elo Fide, Elo Nacional, valor por defecto; 1000).

2.4. SISTEMA DE PAREOS. En todas las rondas se realizarán los pareos


utilizando el programa Swiss Manager, los desempates y emparejamientos
arrojados por el programa no serán objeto de reclamos salvo una mala digitación
de un resultado que lo afecte. El Pareo deberá publicarse inmediatamente en la
sede del torneo y en la página de www.Chess-results.com

2.5. Del W.O. La pérdida de la partida por ausencia (W.O.) se aplicará a los
quince (15) minutos según hora programada la ronda.

2.6. REPORTES AL ELO Y PGNs. El torneo será reportado al ELO Nacional y al


Elo Fide. Todas las partidas deben ser digitadas por el jugador ganador y en caso

Página 3 de 7
FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ
“FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDE
y al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del Deporte
NIT: 860.016.595-0

Resolución No. 013 de 2021 – Nacional Amateur FECODAZ 2021

de tablas por el jugador de las piezas blancas, para lo cual la sede facilitará los
medios logísticos adecuados. El Organizador deberá presentar un informe
deportivo y general de cada torneo a Fecodaz, de acuerdo con el formato
preestablecido por la Federación para este tipo de eventos.

ARTICULO TERCERO: DE LAS INSCRIPCIONES

3.1 Todos los costos de participación de los jugadores y acompañantes deberán


ser cubiertos por los participantes o sus respectivas Ligas.

3.2. El valor de la inscripción será de VEINTE MIL PESOS ($ 20.000) en cada


clasificatorio y CUARENTA MIL PESOS (40.000) en la final. valor que incluye
el costo de seis mil pesos ($ 6.000) para el reporte de rating FIDE. Consignando
su costo en la cuenta de Fecodaz (Cuenta de Ahorros Bancolombia 04903614744).

3.3. Las inscripciones serán recaudadas directamente por la Tesorería de


Fecodaz antes del inicio del torneo y de estas después de descontar el costo de
procesamiento de ELO el 70% serán para la liga sede y el 30% para el fondo de
Fecodaz.

3.4. Sólo se recibirán las inscripciones enviadas directamente por el presidente


de cada Liga o del correo oficial de la Liga al correo de Fecodaz
(torneosfecodaz@gmail.com) hasta las 6:00 pm del 22 de abril para el selectivo
del 24 de abril y hasta las 06:00 pm del 29 de abril para el selectivo del 1 de
mayo.
Parágrafo: De conformidad con el artículo anterior, las inscripciones se deben
cancelar en las fechas establecidas a través de la cuenta de ahorros de Fecodaz,
enviar los soportes legibles en fecha y valor consignado. No se recibirán
inscripciones en la sede del campeonato, excepto las de la liga sede.

ARTÍCULO CUARTO: DE LA PREMIACIÓN

4.1 Premiación General: El deportista que ocupe el primer lugar, en cada una de las
categorías y ramas, obtendrá el título de Campeón Nacional Amateur del año 2021 en la
respectiva categoría y rama.

4.2. Premiación Individual: Los tres primeros clasificados, en cada una de las
categorías y ramas, recibirán trofeos.

4.3. Premiación por Equipos: El campeonato tendrá premiación por equipos, con
trofeo a la Liga Campeona en cada rama. El puntaje por equipos se obtendrá con la suma
de los dos mejores puntajes individuales de cada liga en cada categoría (en masculino) y

Página 4 de 7
FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ
“FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDE
y al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del Deporte
NIT: 860.016.595-0

Resolución No. 013 de 2021 – Nacional Amateur FECODAZ 2021

4.4. el mejor puntaje individual de cada liga en cada categoría (en femenino). Cada uno
de los jugadores que integren este equipo, recibirán medallas de oro, plata y bronce
respectivamente.

4.5. Premiación en efectivo: Para entregar los premios en efectivo, debe haber por
lo menos 8 jugadores en absoluto y 5 en femenino en cada categoría. Ningún Jugador
podrá ganar más de un premio en efectivo. El efectivo se entregará una vez aplicado los
desempates.

MEJOR
TÍTULO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN TERCERO
DAMA
Categoría
$ 700.000 $ 400.000 $ 300.000 $ 300.000
Sub2300
Categoría
$ 700.000 $ 400.000 $ 300.000 $ 300.000
Sub2000
Categoría
$ 700.000 $ 400.000 $ 300.000 $ 300.000
Sub1700

ARTÍCULO QUINTO: DE LOS DERECHOS

Los campeones de las tres categorías, en ambas ramas, tendrán derecho a


participar en el “Circuito Latinoamericano – Sede Colombia, con derecho a
inscripción, alojamiento y alimentación libre en el torneo.

ARTÍCULO SEXTO: DEL CALENDARIO DE JUEGO

Clasificatorios Virtuales Nacional Amateur


Evento
Fecha límite de inscripción Fecha Competencia Hora Competencia
Primer clasificatorio
Virtual Abril 22 de 2021 Abril 24 de 2021 4:00 pm.
Segundo Clasificatorio
Virtual Abril 29 de 2021 Mayo 1 de 2021 4:00 pm.

Los torneos presenciales se jugarán del 3 al 7 de junio de acuerdo con el siguiente


calendario, Pendiente de confirmación según avance del Covid 19.

Página 5 de 7
FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ
“FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDE
y al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del Deporte
NIT: 860.016.595-0
Resolución No. 013 de 2021 – Nacional Amateur FECODAZ 2021

RONDA FECHA HORA


Información técnica Junio 3 jueves 03:00 p.m.
Inauguración Junio 3 jueves 03:30 p.m.
1° Ronda Junio 3 jueves 04:00 p.m.
2° Ronda Junio 4 viernes 09:00 a.m.
3° Ronda Junio 4 viernes 04:00 p.m.
4° Ronda Junio 5 sábado 04:00 p.m.
5° Ronda Junio 6 domingo 09:00 a.m.
6° Ronda Junio 6 domingo 04:00 p.m.
7° Ronda Junio 7 lunes 08:00 a.m.
Premiación y Clausura Junio 7 lunes 02:00 p.m.

ARTÍCULO SEPTIMO: En el torneo Clasificatorio se aplicará el Reglamento


Fecodaz para torneos en línea, destacando los siguientes aspectos y demás
disposiciones de la Comisión de Juego Limpio, a saber:
➢ EVENTOS EN LÍNEA
a). Para participar en los eventos será obligatorio utilizar la cuenta oficial de cada
jugador en la plataforma del torneo.
b). Es necesario contar con los dispositivos adecuados para poder participar en
un evento. FECODAZ en el reglamento del torneo informará en cuáles torneos y
en qué fases se utilizarán los elementos siguientes:
• Cámara web, que permita ver el rostro del jugador.
• Cámara posterior para enfocar la pantalla de juego.
• Micrófono para comunicarse, con el oponente o un árbitro.
• Compartir pantalla en la que se juega el torneo y este debe poder ser
accesado por el árbitro del torneo.
c). Está prohibido el uso de cualquier asistencia tecnológica de análisis para
disputar las partidas, es decir, cualquier dispositivo que permita a un motor de
ajedrez analizar la partida en juego.
d). No está permitido tener programas abiertos en el computador, más que los
necesarios para la participación del torneo y el perfecto funcionamiento del
equipo.
e). No está permitido usar ayuda externa de ningún tipo.
f). No está permitido el uso de ningún otro dispositivo electrónico distinto al que
se está usando para jugar la partida cuando esta está en curso, tales como
audífonos u otros.
g). El jugador no deberá hablar de la partida en curso, con nadie distinto a su rival
o el árbitro del torneo.
h). No podrán participar aquellos deportistas con una sanción vigente acerca de
violación al juego limpio, por parte de la Comisión de Disciplina de la FECODAZ.
i). Si durante el desarrollo de las eliminatorias algún jugador es reportado por la
plataforma, este jugador quedará inmediatamente retirado del evento.

Página 6 de 7
FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ
“FECODAZ”
Afiliada a la Federación Internacional de Ajedrez FIDE
y al Comité Olímpico Colombiano
Reconocida por el Instituto Colombiano del Deporte
NIT: 860.016.595-0
Resolución No. 013 de 2021 – Nacional Amateur FECODAZ 2021

ARTÍCULO OCTAVO: DE LA ORGANIZACIÓN


Delegado FECODAZ: Designado por Fecodaz
Autoridades Disciplinarias
Director: Juan Rolando Montenegro
Arbitro Principal: AF. Francisco Montaña
Árbitros Auxiliares: Nombrados por Liga organizadora con aval de Fecodaz
Comité de Apelaciones: Delegado de Fecodaz o su representante.
Director del Torneo
Delegado Principal y/o Suplente de las Ligas asistentes

Parágrafo: Los representantes principal y suplente se nombrarán en la reunión


informativa de los delegados de las Ligas participantes en el evento. El delegado
suplente reemplazará a cualquiera de los principales en caso de que alguno de ellos
se declare impedido en algún caso específico.

Coordinador de Pgns: Designado por la Liga


Coordinador de Prensa: Designado por la Liga

ARTÍCULO NOVENO: Todo reclamo contra una decisión arbitral debe hacerse
por escrito dirigido al Comité de Apelaciones en la siguiente hora después de
haber ocurrido la novedad acompañado del pago de un depósito en la tesorería
de Fecodaz de cincuenta mil pesos ($50.000): Si la protesta es correcta el
depósito será reembolsado, pero si no prospera, el depósito pasará a favor del
Comité Organizador del evento.

ARTÍCULO DÉCIMO Se aplicarán las Leyes de Ajedrez de la Fide vigentes y


demás normas establecidas para el sistema suizo. Los demás casos no
contemplados en la presente resolución serán resueltos por el director y/o el
árbitro principal, de conformidad con las disposiciones establecidas en cada caso
por Fecodaz y demás disposiciones legales vigentes.

ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: La presente resolución modifica los artículos de


las anteriores resoluciones que le sean contrarios y rige a partir de la fecha de su
expedición.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

(Original firmado) (Original firmado)


LUIS PÉREZ CARRILLO JULIO ERNESTO MEJÍA G.
Presidente Secretario General

Página 7 de 7

También podría gustarte