Está en la página 1de 2

Las redes de fibra óptica se emplean cada vez más en telecomunicación, debido a que las ondas de luz

tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal para transportar información aumenta con la
frecuencia.

En las redes de comunicaciones por fibra óptica se emplean sistemas de emisión láser

Aplicaciones

LAN de fibra son ampliamente utilizadas para comunicación a larga distancia, proporcionando conexiones
transcontinentales y transoceánicas, ya que una ventaja de los sistemas de fibra óptica es la gran
distancia que puede recorrer una señal antes de necesitar un repetidor o regenerador para recuperar su
intensidad. En la actualidad, los repetidores de los sistemas de transmisión por fibra óptica están
separados entre sí unos 100 km, frente a aproximadamente 1,5 km en los sistemas eléctricos. Los
amplificadores ópticos recientemente desarrollados pueden aumentar todavía más esta distancia.

Una aplicación cada vez más extendida de la fibra óptica son las redes de área local. Las computadoras
de una red de área local están separadas por distancias de hasta unos pocos km, y suelen usarse en
oficinas o campus universitarios. Una LAN permite la transferencia rápida y eficaz de información entre un
grupo de usuarios y reduce los costes de explotación.

Otros recursos informáticos conectados son las redes de área amplia o redes WAN y las centralitas
particulares (PBX). Las WAN son similares a las LAN, pero conectan entre sí computadoras separadas
por distancias mayores, situadas en distintos lugares.

Hay equipos que no vienen preparados para conectarle la fibra óptica, en la tarjeta de red, por lo que
existen unos conversores de fibra óptica a salida y entrada por cable de red normal.
Lo que hacen es convertir las señales eléctricas en luz y luego se vuelven a convertir a señales eléctricas
para una clavija RJ45En la clase hemos realizado la práctica de fibra óptica con unos conversores ya que
no tenemos equipos con entrada óptica, lo que había que hacer era con los dos conversores uno de ellos
conectarle el cable de red con internet y de ha salían dos hilos de fibra óptica hacia el otro conversor, aquí
es importante colocar bien la fibra óptica, ya que hay que cruzar los dos cables, en el otro conversor tenía
una conexión de TX pues a este otro se le conecta en el RX y con el otro que queda libre igual, luego
vuelve a convertir la señal óptica en señal eléctrica por la salida de el conector RJ45 que iría hacia el
equipo en el que queremos la conexión.

Luego hay que configurar los microinterruptores para escoger el tipo de conexión que queremos, si una
por defecto, si una conexión ful-duplex a 10mb o una a 100mb, etc.

Jorge Garzon Garcia

También podría gustarte