Está en la página 1de 3

CONTROL DE COSTOS

PhD Grisel Pérez Falcao


Nombre: Gabriel Coox Gilce
Carrera: CPA
Semestre: Sexto
UNIVERISIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

Tema: Costeo Coproductos y Subproductos

Introducción

La mayor parte de las empresas cuentan con procesos de transformación de la materia prima, y

así obtener varios subproductos y/o coproductos, para poder tener más diversificación de ítems

para la venta. Lo que tenemos que determinar son los varios costos que susciten por unidad, y

saber diferenciar entre coproductos y sub productos.

En el proceso de transformación de la materia prima, sucederán algunas problemáticas que hay

que analizar y verificar cuál de los costos va ser el más favorable y aplicar. Hay varias formas

para calcular los costos que se detallara más adelante, no todas se aplicarían las mismas

formulas, ya que por recursos cantidad y otros factores se aplicarían distintas formas, y así

determinar los costos por unidad.

Desarrollo

Me gustaría empezar con algunas definiciones básicos y concisos de lo que se refiere al tema de

Costos de Coproductos y Subproductos

Coproductos. – Son productos primarios que se origina de la misma materia prima obteniendo

uno o más productos.

Subproductos. – Son productos secundarios, se originan más de los deshechos, desperdicios de la

producción en proceso que se realizó.

El objetivo del tema es enseñarnos a determinar cómo obtener el costo por unidad y que tipo de

métodos utilizaríamos dependiendo el producto.

16 de abril del 2021 3


CONTROL DE COSTOS
PhD Grisel Pérez Falcao
Nombre: Gabriel Coox Gilce
Carrera: CPA
Semestre: Sexto
UNIVERISIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

Costos Directos e Indirectos

 Directos. –están relacionados directamente con el producto o servicio.

 Indirecto. – Son costos que no van atado al producto o materia prima si no más a sueldos,

operaciones entre otros.

Contamos con tres importantes métodos de asignación de Costos conjuntos

 Método del valor de venta

 VNR

 Método de porcentajes

Características de los productos conjuntos y subproductos

Coproductos

 Son insumos compartidos

 Tienen fases de producción a cuál las materias primas se separan

 Es indispensable ya que de ahí se derivan a otros productos

Subproductos

 Son resultados de desechos o desperdicios de algo ya producido

 Son sobrantes

 La producción es totalmente reducida

Ejemplos de situaciones en las que se puede aplicar los costos conjuntos en Ecuador

 Ganadería

 Petróleo

16 de abril del 2021 3


CONTROL DE COSTOS
PhD Grisel Pérez Falcao
Nombre: Gabriel Coox Gilce
Carrera: CPA
Semestre: Sexto
UNIVERISIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

 Textil ería

Conclusión

Es importante conocer las definiciones y los cálculos correspondientes para poder realizar una

gestión optima de obtención de costo individuales, y poner en práctica en el camino habrá

errores que se pueden corregir y aprender para no cometer los mismos errores.

Nota

Vi la clase, y uno que otros conceptos de internet lo demás son palabras por mí por eso no tengo

o no pongo una bibliografía exacta.

16 de abril del 2021 3

También podría gustarte