Está en la página 1de 11

NÚCLEO PROBLÉMICO UNIDAD 1

ORIGEN PARADIGMÁTICO CONTEMPORÁNEO DEL HOMBRE BIOLÓGICO

ESTUDIANTES

ANGIE LORENA GARZÓN HERNÁNDEZ

EDISSON ISRAEL CRUZ

CRISTHIAN CAMILO PEREZ VILLA - 084601292018

KAREN LORENA RODRÍGUEZ RAMÍREZ – 084650062017

DOCENTE

HERNÁN TORRES YANGUAS

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA “IDEAD”

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

IBAGUÉ-TOLIMA

2020
Determinación y análisis de los principios fundamentales de las diferentes
Teorías sobre el origen del Hombre

Consulte y sustente documentalmente con medios audiovisuales

2. Consulte las culturas sumeria y egipcia. Describa las características que registran
sobre el origen del hombre y cuáles son sus rasgos físicos corporales (cabeza, tronco y
extremidades) de los seres allí mostrados, detállelos.

 CULTURA SUMERIA:

Sumeria está considerada como la primera civilización del mundo y, por tanto, la
más antigua.

Sus habitantes desarrollaron una serie de prácticas que están reflejadas en muchos
de los avances de los que disfrutamos hoy en día. Estas son algunas de sus
aportaciones más importantes a nuestra civilización actual:

 Posiblemente fueron pioneros de la escritura: Esta civilización trabajó la


llamada escritura cuneiforme, la base de la que conocemos actualmente, y la
usaban para acciones como las que llevamos a cabo nosotros: escribirse cartas,
hacer cálculos, escribir normas, narrar historias…

 Dominaban las artes astronómicas y lo hacían de forma bastante precisa:


Puede que pienses que no fue hasta más avanzada la historia cuando los
hombres nos dimos cuenta de que la Tierra era esférica y de que el Sol era el
centro del sistema solar, pero los sumerios ya tenían datos sobre ello, aunque
son unos conocimientos que se olvidaron y se retomaron en el Renacimiento.

 Se piensa que fueron los primeros en consumir cerveza: Es sin duda toda


una curiosidad, ya que es una bebida que se consume actualmente en muchos
países. De hecho, hasta reconocían algunas deidades relacionadas con ella.
 Eran amantes de la música: Esta se interpretaba en celebraciones de toda
índole, igual que se hace hoy en día.

 Eran unos matemáticos brillantes: Sentaron las bases de algunos de los


conocimientos que se utilizan hoy en día en este campo. Su sistema era
sexagesimal y utilizaban ampliamente el sistema de grados que conocemos hoy,
sobre todo para hacer construcciones colosales.

 La rueda: Se dice que los sumerios fueron los primeros en utilizar esta
herramienta, que se ha convertido en uno de los principales avances de la
humanidad, al favorecer al avance de las comunicaciones, el comercio y, por
tanto, al desarrollo de las civilizaciones.

 Fueron los primeros en crear normas escritas: Estas normas sentaron las


bases de lo que hoy es el derecho. Los sumerios organizaban a la perfección
sus ciudades y lo hacían  también a través de la escritura.

Locación: Irak (Inicio-Fin) entre los ríos Tigris y Éufrates en el sur de Mesopotamia
(Medio Oriente)

 ORÍGEN DE LA HUMANIDAD:

Según los antiguos textos sumerios, su religión era compleja y estaba formada por
cientos de dioses, cada ciudad sumeria estaba protegida por un determinado dios y
consagrada a él, y mientras los hombres y los dioses convivieron juntos, los hombres
fueron los sirvientes de los dioses.

El mito sumerio de la creación aparece relatado sobre una tablilla recuperada en


Nippur, una antigua ciudad mesopotámica fundada aproximadamente en el año 5000
a.C.

El mito de la creación de la tierra (Enuma Elish) según las tablillas sumerias comienza
así:

“Cuando en las alturas los cielos aún no habían recibido un nombre,


y la tierra firme por debajo aún tampoco tenía un nombre;
(y) nada sino el Apsu primordial, su progenitor,
(y) el caos —Tiamat, madre de ambos,
sus aguas, como un solo cuerpo, se confundían;
(y) los desechos del junco no se habían hacinado, el carrizal no había aparecido;
cuando ninguno de los dioses había sido traído al ser
ni designado con un nombre, ni decretados sus destinos
entonces sucedió que los dioses fueron formados en el seno de los cielos.
Lahmu y Lahamu fueron traídos al ser…”
“Cuando los dioses como los hombres
Llevaban a cabo la labor y padecían el trabajo duro
El trabajo duro de los dioses era grande
La labor era pesada, la angustia era mucha.”

Anu, dios de dioses, llegó a la conclusión de que estos trabajos estaban siendo
demasiado duros. Su hijo Enki o Ea propuso crear entonces al hombre para llevar a
cabo dicha labor, y así, con la ayuda de su media hermana Ninki, lo creó. Un dios se
sacrificó y su cuerpo y sangre se mezclaron con arcilla. Con ese material fue creado el
primer hombre, a semejanza de los dioses.

“Juntos habéis dado muerte a un dios,


y a su personalidad.
Os he liberado de vuestro duro trabajo,
He impuesto al hombre vuestro duro trabajo.”

“En la arcilla, dios y hombre permanecerán entrelazados,


formando una unidad;
Para que al final de sus días
Su Carne y su Alma
maduradas en un dios:
Por el parentesco de sangre quede ligada esa alma.”

 RASGOS FÍSICOS:

No se tiene una completa claridad del origen pues no


se conocen registros escritos, las esculturas sumerias
muestran un índice alto de cráneos braquicéfalos,
también junto con las coloraciones y las dimensiones
de las esculturas, indican una mezcla entre
caucásicos y negros. Se llamaban a sí mismos “el
pueblo de las cabezas
negras”.
Extremidades anchas, musculatura vistosa, barbas amplias y frondosas, cráneos
braquicéfalos, torsos anchos y musculosos. Manos y pies grandes y anchas acordes a
las extremidades.

 CULTURA EGIPCIA:

Los antiguos egipcios, llegaron a desarrollar una cultura sobresaliente, cuya máxima
expresión podemos encontrarlas en las ciencias, las artes, la religión y la escritura.

LAS CIENCIAS

Entre las principales ciencias en las que sobresalieron la cultura  de los antiguos
egipcios, están las siguientes:

LA MATEMÁTICA

En este campo sentaron los fundamentos de la aritmética y geometría. Conocieron la


numeración decimal. Tomando en cuenta las proporciones del cuerpo; inventaron como
medida el pie, el cúbito y el palmo; determinaron los triángulos y rectángulos para
formar escuadras. Estos acontecimientos les sirvieron para medir sus tierras, trazar sus
canales de irrigación y las obras de arquitectura monumental. Utilizaron también las
jarras, las balanzas y las pesas para medir productos agrícolas.

LA ASTRONOMÍA

Inventaron el calendario, de 365 días, divididos en 12 meses de 30 días cada uno, a los
que agregaron un periodo de 5 días festivos. Este calendario lo conocemos hasta
ahora por los romanos.
Los egipcios conocieron tres estaciones: inundación, siembra y cosecha; descubrieron
varios planetas: Mercurio, Venus, Marte, Jupiter y Saturno; inventaron el reloj de sol y
sombra y el reloj de agua; trazaron mapas celestes y determinaron los cuatro puntos
cardinales.

Senenmut: Astronomia Egipcia /


Piramides Egipcias

LA MEDICINA

Surgió debido a la necesidad de atender las lesiones recibidas por los soldados en los
campos de batalla y los accidentes de los obreros, producidos en las grandes
construcciones. Supieron tratar fracturas, heridas, luxaciones, bajo la influencia de las
supersticiones y el poder de los amuletos. Por ejemplo al tomar alguna medicina,
debían pronunciar ciertas palabras. Trataron las enfermedades propias de la época y
destacaron en las técnicas de embalsamar y momificar los cadáveres.

LAS ARTES

LA ARQUITECTURA

La arquitectura para la cultura egipcia tuvo un carácter religioso. Los monumentos


arquitectónicos estuvieron inspirados en la existencia del mas allá. Construyeron
verdaderos monumentos, como las piramides, las mastabas, los hipogeos y los
templos.
LA ESCULTURA

La escultura de la cultura egipcia se caracterizó por su rigidez y ausencia de rasgos


sicológicos. Entre las obras escultóricas más conocidas tenemos a los colosos y las
esfinges.
LA ESCRITURA

Los egipcios escribían con pequeñas


cañas puntiagudas, mojada en una
especie de tinta, preparada a base de
agua, goma y sustancias vegetales.
Usaban como papel los tallos del papiro,
que crecían en las orillas del río Nilo.
Escritura jeroglífica era una escritura de
difícil interpretación, pues estaba formada
por signos e imágenes de animales y
objetos. Se empleaba generalmente en
las tumbas y en los templos.
Escritura Hierática es la misma escritura jeroglífica pero en forma abreviada. Su uso
estuvo limitado a los sacerdotes y personas de gran cultura.
Escritura Demótica es la escritura hierática simplificada. La usaba la gente del pueblo.

LA RELIGIÓN EGIPCIA

La religión egipcia era politeísta, creían que todos los cuerpos celestes, los elementos
naturales, algunos animales y algunas plantas, eran sagrados. Así llegaron a explicarse
muchos misterios de la naturaleza.
Era antropomorfista, los dioses eran representados generalmente en forma humana y a
veces con cabezas de animales.
Clases de Cultos: El culto religioso consistía en ceremonias mágicas, dedicadas a los
dioses locales y nacionales.

0 Culto a los dioses


0 Culto a los muertos

 ORIGEN DE LA HUMANIDAD

El dios Jnum modela a los hombres en su torno de


alfarero; los egipcios consideraron como creador de
los hombres al dios con forma de carnero
llamado Jnum. En su torno de alfarero fue modelando
el cuerpo humano, y también su alma, preocupándose
especialmente en formar a los futuros faraones, y
darle su ka, es decir, su energía vital.

Locación: Se desarrolló en el valle formado por el río


Nilo, situado al extremo noreste de África. El río Nilo
recorre el territorio de sur a norte haciendo prosperar la agricultura, la ganadería y la
navegación.

 RASGOS FÍSICOS:

Hay que decir como curiosidad que en muchas de las pinturas se representaba a las
altas clases de la sociedad con una apariencia física parecida a los asiáticos y a las
clases bajas se les muestra con clara ascendencia africana.

Solían ser representados con cuerpos altos y delgados, con rostros ovalados, frente
inclinada y nariz recta y larga. En el antiguo Egipto era muy común el uso de pelucas,
para lo que se afeitaban la cabeza y así poder fijar más la peluca, que solía ser de pelo
lacio y negro y sobre la que se ponía, normalmente, un tocado ceremonial. Por su
parte, las personas de clase baja eran mostradas con una complexión física más ancha
y baja, con narices achatadas y solían tener el pelo rizado.

5. En que consiste la teoría de los campos Mórficos de Rupert Sheldrake? Contraste


con las anteriores, ¿Qué conclusiones sacas?

El campo mórfico es el que nos permite reconocer y entender como los seres de la
naturaleza adoptan su forma y su comportamiento propio de ellos, según Rupert
Sheldrake todos los seres heredan una mamoria colectiva donde estos campos
mórficos evolucionan a través del tiempo. El hábito, la repetición, es el factor
determinante en la creación de estos campos. Si los campos morfogenéticos son
responsables de la organización y forma de los sistemas materiales, deberían tener
estructuras características derivadas de campos morfogenéticos asociados con
sistemas similares previos; es decir, los campos morfogenéticos de todos los sistemas
organizacionales del pasado se hacen presentes; las estructuras de sistemas
anteriores afectarían los sistemas similares posteriores mediante una influencia
transespacial y transtemporal. Los animales actúan instintivamente de una manera
particular porque otros animales se comportaron así previamente. 

La morfogénesis continúa eludiendo una explicación molecular y parece depender de


los campos morfogenéticos. Mientras que estos campos influencian la forma de los
organismos, los campos conductuales influyen sobre la conducta. Los campos de
organización de los grupos sociales, tales como las bandadas de pájaros, las colonias
de termitas y los bancos de peces, se denominan campos sociales. Todos estos
campos se conocen con el nombre genérico de campos mórficos. Sheldrake sugiere
también que nuestras propias memorias dependen más de la resonancia mórfica que
de la memoria almacenada en el cerebro. Según esta hipótesis de la resonancia
mórfica, los seres humanos toman la información de una memoria colectiva, razón por
la cual algo aprendido por la gente en un sitio debería facilitarle el aprendizaje a otros
en otra región del mundo por lo tanto, debe existir siempre un comportamiento innato
hacia una meta lo cual conlleva a una intención especifica existe un comportamiento en
todo lo vivo que tiende a la consecución de una meta. Pero la intención no sería un
atributo único de la conciencia humana, sino una parte esencial de todos los sistemas
vivos.

Las conexiones telepáticas es muy normal entre las diferentes especies que se
relacionan en un ambiente determinado, no es algo paranormal, pues su conciencia
colectiva a hecho que se desarrolle este tipo de conexiones que no son heredadas ni
tampoco aprendida..

Los campos mórficos son una especie de depósito de información, de energía,


utilizable a través de espacio y tiempo. No se trata de campos físicos (no tienen
dimensiones, por ejemplo) y ejercen influencia sobre sistemas organizados“… la forma
de las sociedades, ideas, cristales y moléculas dependen de la manera en que tipos
similares han sido organizados en el pasado,” escribió Sheldrake. “Hay una especie de
memoria integrada en los campos mórficos de cada cosa auto-organizada.”

Estos campos mórficos evolucionan a través del tiempo. El hábito, la repetición, es el


factor determinante en la creación de estos campos. De esta teoría es importante
mencionar y concluir una característica muy especial y es el comportamiento y forma
de todo lo que existe al igual que las demás teorías que basan en que el medio y las
necesidades también son una necesidad permitiendo así el desenvolvimiento y
evolución del mundo.
6. Quien promulgo y cuáles son los fundamentos de la teoría Holográfica ¿Contrástelas
con las otras consultadas y que conclusiones saca?

El principio holográfico es un principio de las teorías de supercuerdas acerca de las


teorías de la gravedad cuántica propuesta en 1993 por Gerard 't Hooft, y mejorada y
promovida por Leonard Susskind en 1995.

Postula que toda la información contenida en cierto volumen de un espacio concreto se


puede conocer a partir de la información codificable sobre la frontera de dicha región.
Una importante consecuencia es que la cantidad máxima de información que puede
contener una determinada región de espacio rodeada por una superficie diferenciable
está limitada por el área total de dicha superficie. La teoría sugiere que el universo
entero puede ser visto como una estructura de información de dos dimensiones
"pintada" en el horizonte cosmológico, de tal manera que las tres dimensiones que
observamos serían sólo una descripción eficaz a escalas macroscópicas y en bajas
energías; por lo que entonces el universo sería en realidad un holograma.

TEORÍA HOLOGRAFICA DEL CEREBRO (Karl Pribram)

Karl H. Pribram (Viena, 1919) Ha demostrado que el principio holográfico funciona en


otros sistemas como el cerebro y la memoria.

Pribram sugiere que la mente y el cerebro funcionan de manera similar al holograma y


explica la memoria de una forma parecida al proceso por el cual, con los datos de un
solo punto, podría registrarse y recobrarse una enorme cantidad de información.

David Bohm y Karl Pribram, desarrollaron el modelo holonómico del funcionamiento


cerebral, un modelo de la cognición humana que es radicalmente diferente de las ideas
convencionalmente aceptadas. Bohm trabajó con Pribram en la teoría de que el
cerebro funciona de manera similar a un holograma, de acuerdo con los principios
matemáticos de la física cuántica y las características de patrones de onda.

Pribram cuando estudió la memoria y la forma en que ésta se distribuye en el cerebro


descubrió que los recuerdos se distribuyen de una manera holográfica y que por lo
tanto la memoria se halla en todo el cerebro y en cada parte. Dedujo que la memoria se
almacena en forma de ondas de interferencia y que éstas no estaban en ninguna parte
de la célula en particular y que se debían de almacenar en los espacios entre neuronas
o sea, las sinapsis. Las ondas pueden contener cantidades inimaginables de datos y
están a la espera de ser activados, para así poder manifestarse en forma de ideas e
intuiciones
Webgrafía

https://eacnur.org/blog/sumeria-los-descendientes-de-una-cultura-increible/

https://www.ancient-origins.es/noticias-general-mitos-leyendas-asia/los-or
%C3%ADgenes-la-humanidad-seg%C3%BAn-los-antiguos-textos-sumerios-003245

https://encolombia.com/educacion-cultura/arte-cultura/civilizaciones/civilizacion-
sumeria/

"Sumerios". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 22 de agosto


de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/sumerios/. Consultado: 10 de
septiembre de 2020.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/sumerios/#ixzz6XhiAXx9K

https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/cultura-egipcia-antiguo-egipto

http://www.revistadeeducacion.cl/egipto-esplendor-una-civilizacion-fastuosa/

https://astelus.com/es/aportes-antigua-civilizacion-egipcia/

http://amigosdelantiguoegipto.com/?page_id=8711

También podría gustarte