Está en la página 1de 2

Examen Word

Instrucciones:
1. Crea una carpeta: C:\ExamenTunombre que contenga las siguiente
estructura: (3 ptos)
a. Windows
b. Word
2. En el block de notas captura los siguientes datos: tu nombre, la carrera que
estudias, color favorito, signo zodiacal (un concepto por línea), guarda este
archivo con el nombre ‘Datos Personales’. Guardalo en la carpeta Windows (1
pto)
Copia el siguiente texto en un nuevo documento: (1 punto)

Generaciones de Computadoras
Tercera Generación De Computadoras.
(1964-1971)
Lo que consideran algunos historiadores de la computadora como el suceso más importante en la
historia de la computación, ocurrió cuando la IBM anunció su línea de computadoras Sistemas 360,
el 7 de abril de 1964. El sistema 360 se metió de lleno en la Tercera Generación de las
computadoras. Los circuitos integrados hicieron por la tercera generación lo que los transistores por
la segunda. La línea del sistema 360 y la tercera generación de computadoras de Honeywell, NCR,
CDC, UNIVAC, Burroughs, GE, y otros fabricantes hicieron obsoletas todas las computadoras
instaladas con anterioridad.

Primera generación de computadoras.


(1946 a 1959)
La UNIVAC 1. La primera generación de computadoras se caracterizó por el rasgo más prominente
de la ENIAC; los tubos al vacío. Durante 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada
una contribuía con avances significativos, como aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de
programas almacenados. Estos conceptos de computación, comunes en las computadoras de hoy, se
analizan posteriormente en el libro.

Cuarta Generación De Computadoras


La mayoría de los distribuidores consideran que sus computadoras pertenecen a la Cuarta
Generación, y hay algunos que llaman a las suyas “de quinta generación”. Las primeras tres
generaciones se caracterizaron por los importantes avances tecnológicos en la electrónica: primero
el uso de tubo al vació, luego los transistores y después los circuitos integrados. Hay quienes
prefieren fijar el comienzo de la cuarta generación en 1971, con la aparición de la integración a gran
escala (más circuitos por unidad de espacio), de circuitos electrónicos. Sin embargo, otros
diseñadores de computadoras afirman que de aceptar esa premisa, quizá hubiera habido una quinta,
sexta y hasta séptima generación desde 1971.

Segunda Generación De Computadoras


(1959-1964)
Para la mayoría de las personas, el invento del transistor significó radios portátiles. Para aquellos
inmersos en el negocio del procesamiento de datos, señaló el comienzo de la segunda generación de
computadoras.
El transistor representó la construcción de computadoras más poderosas, más confiables y menos
costosas que ocuparían menos espacio y producirían menos calor que las computadoras que
operaban basándose en tubos al vació.
3. Ordena el Texto según corresponda (1 punto)
4. Aplica al titulo el estilo Titulo; al texto de las generaciones (Primera
Generación De Computadoras. Segunda….) aplícales el estilo Titulo 1; a las
fechas el estilo Titulo 2 (2 puntos)
5. Subraya con doble línea la palabra UNICAV I, el subrayado será de color
Verde; Subraya solo las palabras del párrafo 2. (1 punto)
6. Agrega un encabezado y pie de pagina que contenga los siguiente:
a. Paginas Pares:
 Encabezado: Tu nombre y en la línea de abajo la fecha de hoy
 Pie de Pagina: El numero de pagina al centro
b. Paginas Impares
 Encabezado: Word
 Pie de Pagina: El numero de pagina al centro
(2 puntos)
7. Cada Párrafo debe de quedar en una pagina distinta (1 punto)
8. Deberá haber dos secciones, la primera incluirá el titulo y los 2 primeros
párrafos y la segunda los párrafos 3 y 4. (1 punto)
9. Las páginas de la sección 2 deberán tener una orientación horizontal. (1
punto)
10. En un documento en blanco, captura los pasos a seguir para guardar
un documento y abrir un documento. Guárdalo con el nombre “Guardar y
Abrir” como un archivo de tipo solo texto. (1 punto)
11. AL inicio del documento agrega una pagina de presentación y en la
siguiente pagina agrega una tabla de contenidos del documento –recuerda
que la numeración de las paginas es importante - (4 puntos)
12. Aplica a cada parrafo de las generaciones (al texto que no aplicaste
estilos) un interlineado de 1,5 líneas. (1 punto)
13. Los sistemas operativos pueden ser de tres tipos (Por el numero de
usuarios, Por el numero de tareas Por el numero de procesadores):

Sistemas Operativos por servicios


Por el numero de usuarios Por el numero de tareas Por el numero de procesadores
Monousuario Monotarea Uniproceso
Multiusuario Multitarea Multiproceso

14.
15. Coloca los datos anteriores en una tabla de 3 columnas y 3 filas, donde
la primera fila sea una celda fusionada que contenga el texto “Sistemas
Operativos por servicios” con alineación centrada, alto de la fila 2cm y el
texto deberá estar centrado a la celda tanto horizontal como verticalmente;
además agrega una columna al principio de la tabla e introduce ahí el
siguiente texto el cual debe de estar centrado a la tabla “Según la
http://www.tau.org.ar/”, aplícale una orientación de 90º
16. (4 puntos)
17. TOTAL 26 puntos.
18. Tiempo estimado 50 min

También podría gustarte