Está en la página 1de 4

Ejercicios.

1. El hospital San Juan de Cerete desea analizar sus costos en el área de


hospitalización a partir de la siguiente información:
CFT= $250.000
CV/paciente = $1.000
Capacidad presupuestada = 200 pacientes
Precio de venta por paciente = $280.000
Costos extinguidos = 30%

Solución:
- Matriz de costos:
NIV/ACT CV/p CVT CFT CF/p CTOTAL CT/p
1 $ 1.000 $ 1.000 $ 250.000 $ 250.000 $ 251.000 $ 251.000
100 $ 1.000 $ 100.000 $ 250.000 $ 2.500 $ 350.000 $ 3.500
160 $ 1.000 $ 160.000 $ 250.000 $ 1.563 $ 410.000 $ 2.563
200 $ 1.000 $ 200.000 $ 250.000 $ 1.250 $ 450.000 $ 2.250

- Análisis de la matriz:
 Se nota como en la columna de CV/p los $1.000 permanecen constantes
desde un nivel de actividad de 1 hasta 200. Se puede concluir que los CV/p
son constantes, variables en su totalidad.
 La columna de CVT expresa la totalidad de los CV para cada nivel de
actividad. Se obtienen mediante la siguiente operación: CV/p * Nivel de
actividad.
 La columna de los CFT expresa como estas permanecen constantes en
cualquiera de los niveles de actividad.
 La columna de los CF/p muestra como varían estos de acuerdo a los
cambios en los niveles de actividad; Constantemente, disminuyen a medida
que la actividad aumenta. Se puede concluir de los CF/p son variables y que
son CF en su totalidad. Los CF/p se obtienen mediante la siguiente
operación: CFT ÷ Nivel de actividad.
 La columna de CTOTAL se obtiene de la suma de los CFT + CVT.
Y expresa los costos totales en los que ha incurrido la empresa dado cierto
nivel de actividad.
 La columna del CT/p se obtiene de la suma de los CV/p + CF/p. Lo que
expresa cual es el costo total en que ha incurrido para poder colocar una
unidad al acceso del usuario. Se puede notar que CT/p disminuye a medida
que la actividad aumenta, la cual se debe a la disminución de los CF/p.
Cuando la actividad aumenta, mayor número de unidades absorben los CF
permitiendo que los CT/p sean menores, y de esta manera las utilidades
mejoren. Así pues, para un nivel de actividad de 200 pacientes, la utilidad es
la óptima; En tanto que para un nivel de actividad de 1 paciente la perdida
es muy grande.

- Matriz de utilidad:
NIV/AC
CV/u CVT CFSE CF(NSE) CTOTAL PV/M INGRESO U CONTABLE U EFECTIVO
T
1 $ 1.000 $ 1.000 $ 175.000 $ 75.000 $ 251.000 $ 280.000 $ 280.000 $ 29.000 $ 355.000
100 $ 1.000 $ 100.000 $ 175.000 $ 75.000 $ 350.000 $ 280.000 $ 28.000.000 $ 27.650.000 $ 28.075.000
160 $ 1.000 $ 160.000 $ 175.000 $ 75.000 $ 410.000 $ 280.000 $ 44.800.000 $ 44.390.000 $ 44.875.000
200 $ 1.000 $ 200.000 $ 175.000 $ 75.000 $ 450.000 $ 280.000 $ 56.000.000 $ 55.550.000 $ 56.075.000

- Análisis de la matriz:
 Cuando la actividad es de 1 paciente, la utilidad es de $29.000. Sin
embargo se puede contar con $355.000, que es la partida que
corresponde al fondo de depreciación, diferidos, etc. Cuando el nivel
asciende a 200 pacientes, se tiene una disposición de $56.075.000
compuestos por $56.000.000 de las utilidades y $75.000 de los
extinguidos.
 Dependiendo del nivel de actividad se obtiene el CVT, a su vez,
dependiendo de este se obtiene el CT. Al tener diferentes niveles de
actividad, se obtiene distinto CT. Aplicando la fórmula de niveles de
actividad presupuestados, se obtienen los costos presupuestados.
FP = CF + CV/p.
2 y 3.
- Si en la clínica del norte el departamento de consulta externa tiene la
siguiente estructura de costos:
Fijos propios (Depreciaciones) = $400.000 año ÷ 12 = $33.333 mensual
Salarios = $300.000 mensual
Fijos asignados = $200.000 mensual
- Se espera atender 3 pacientes/hora y se tienen disponibles 8 horas/día y 26
días/mes.
Se pide:
- La clínica quiere saber cuál es la capacidad mensual
- ¿Cuál es el CF/paciente cuando se trabaja a plena capacidad?
- ¿Cuál es el CF real/paciente cuando el promedio de atención es de 2
pacientes/hora?
- ¿Cuál es el sobrecosto/paciente?
- ¿Cuál es la variación de capacidad?

Solución:
CFT/mes = $33.333 + $300.000 + $200.000
CFT/mes = $533.333

Capacidad = 3 pacientes/hora * 8 horas/día * 26 días/mes


Capacidad = 624 pacientes/mes

CF/paciente = $533.333 ÷ 624 pacientes


CF/paciente = $854,7/paciente

Cuando se atientes 2 pacientes/hora, el número de pacientes atendidos en el


mes es de: 2 pacientes/hora * 8 horas/día * 26 días/mes = 416 pacientes

CF real/paciente = $533.333 ÷ 416 pacientes


CF real/paciente = $1.282,05/paciente

Sobrecosto = CF real/paciente – CF/paciente


Sobrecosto = $1.282,05/paciente - $854,7/paciente
Sobrecosto = $427,35/paciente

Variación de capacidad = CF/p (Capacidad plena – capacidad 2 pacientes)


Variación de capacidad = $854,7/paciente (624 pacientes – 416 pacientes)
Variación de capacidad = $854,7/paciente (208 pacientes)
Variación de capacidad = $177.777,6

Esta variación es desfavorable porque el nivel real de la actividad es menor que


el nivel presupuestado.

También podría gustarte