Está en la página 1de 2

ANTONIO DE JESUS VELAZQUEZ ZEA

8VO. A3
PEDIATRIA

BRONQUIOLITIS

INFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA CAUSADA POR


EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO QUE SE
CARACTERIZA POR PRIMER EPISODIO DE
SIBILANCIAS ESPIRATORIAS, ESTERTORES
SUBCREPITANTES O AMBOS EN NIÑOS MENORES
DE 1 A 23 MESES DE EDAD.

AGENTE: VIRUS SINCICIAL


AMBIENTE:
HUESPED: LA BRONQUIOLITIS SE IDENTIFICA COMO FACTORES
ES MAS
RESPIRATORIO.
ASOCIADOS
FRECUENTE EN LOS LACTANTES A BRONQUIOLITIS
MENORES DE 6 GRAVE LA
OTROS: RINOVIRUS HUMANO, PRESENAMBIENTE:
MESES, ALCANZANDO SU MAYOR INCIDENCIA SE IDENTIFICA COMO
METAPNEUMOVIRUS HUMANO. FACTORES ASOCIADOS
ENTRE EL 2DO Y 3ER MES DE VIDA. ES MAS A BRONQUIOLITIS
GRAVE LA PRESENCIA DE TABAQUISMO, MAYOR
FRECUENTE EN VARONES.
NUMERO DE HERMANOS, HACINAMIENTO,
POBREZA, ASISITENCIA A GUARDERÍAS.

FISIOPATOLOGÍA: LA VÍA DE TRANSMISIÓN ES DIRECTA O A


TRAVÉS DE OBJETOS CONTAMINADÉS DE OBJETOS
CONTAMINADOS POR LAS SECRECIONES DE LOS
AFECTADOS Y EL PERIODO DE INCUBACIÓN ES DE 7 A 14
DÍAS. EL AGENTE INGRESA AL HUESPED A TRAVÉS DE LAS
VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES Y LAS CONJUNTIVAS,
ALCANZA EL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR EN DONDE
INICIA SU REPLICACIÓN Y DAÑO ESTRUCTURAL.
ANTONIO DE JESUS VELAZQUEZ ZEA
8VO. A3
PEDIATRIA

EVOLUCIÓN Y COMPLICACIONES: La mayoría de los


casos son manejados en forma ambulatoria con tratamiento CLÍNICA: INICIA CON MALESTAR
sintomático. Las complicaciones son más frecuentes en GENERAL, DIMSINUCIÓN DE APETITO
pacientes de alto riesgo: menores 6 meses, menores de 6 Y RINORREA, HAY FIEBRE HASTA 90%
semanas con comorbilidades como displasia DE LOS CASOS. EN UNA SEGUNDA
ETAPA DE 48 A 72 HRS SE INICIA CON
broncopulmonar, cardiopatía, inmunodeficiencia,
TOS SECA, TAQUIPNEA,
malformaciones pulmonares, fibrosis quística y
TAQUICARDIA, DISNEA. A LA
enfermedades neuromusculares. AUSCULTACIÓN ESPIRACIÓN
TRATAMIENTO: ASEO NASAL CON SOLUCION SALINA 0.9%. PROLONGADA Y SIBILANCIAS
HIDRATACION ENDOVENOSA, EVITAR TABAQUISMO. OXIGENO DE 0.35 A
0.45 POR CANULA NASAL O MASCARA. BRONCODILATADORES.
ESTEROIDES CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN: LACTANTE MENOR 3 MESES,
TAQUIPNEA INCCREMENTO T. RESP. APNEA, SAT, O2 MENOR 92%,

También podría gustarte