Está en la página 1de 6

9 consejos para ayudar a los estudiantes de escuela media con

di cultades de aprendizaje y de atención a hacer la tarea más


despacio
Por Kate Kelly
Muchos chicos se apresuran en terminar la tarea. Pero los que tienen di cultades de aprendizaje y de
atención, especialmente TDAH y di cultades del funcionamiento ejecutivo, son más propensos a hacerlo.
Eso puede causar problemas en la escuela media, ya que las tareas se vuelven más exigentes. A
continuación, cómo ayudar a su hijo a hacer la tarea con más cuidado.

1 de 9
Fijar un límite de tiempo para hacer la tarea
La regla general para los estudiantes de escuela media es dedicar de 60 a 90
minutos diariamente para hacer la tarea. Esta cantidad de tiempo puede variar
dependiendo de las asignaturas de su hijo, sus maestros y el horario de la sala de
estudio. Teniendo presente estos factores, decida con su hijo la cantidad de tiempo
que dedicará diariamente en hacer la tarea. Usar un contrato para la tarea puede
que facilite crear y cumplir un horario.
Si termina antes, puede revisar la tarea o ponerse a leer. De esta manera el incentivo
para apresurarse es menor, lo que puede signi car que le dedique más tiempo a
hacer la tarea bien.

2 de 9
Determine el momento apropiado
Su hijo puede que esté tenso, estresado o cansado al nalizar el día en la escuela. Así
que asegúrese que su hijo tenga su ciente energía cuando llegue el momento de
empezar la tarea. Déjelo descansar, merendar o dormir una siesta si lo necesita.
/
Si su hijo toma medicamento para el TDAH y suele colapsar justo después de llegar
de la escuela, dígaselo a su médico. Juntos pueden decidir si el medicamento
necesita ser ajustado.

3 de 9
Ayude a su hijo a priorizar
Aprender a hacer malabares con las exigencias de las diferentes asignaturas puede
ser un reto. Su hijo puede pensar que tiene que apresurarse en terminar una tarea
difícil porque no le queda tiempo su ciente para hacerla correctamente.
Ayúdelo a proponer estrategias para administrar el tiempo que le funcionen. Por
ejemplo, fomente que le dedique más tiempo a las asignaturas que considera más
difíciles. ¿Le resulta más sencillo hacer primero la tarea difícil cuando tiene más
energía? O ¿preferiría empezar con algo sencillo para sentirse más seguro?
Responder preguntas como estas puede que lo ayude a priorizar.

4 de 9
Divida en pasos
Algunos chicos terminan la tarea demasiado rápido porque omiten algunas cosas.
Puede que no recuerden todos los pasos para resolver un problema de matemáticas.
O pueden omitir secciones de una tarea escrita intencionalmente.
Ayude a su hijo a proponer una lista de pasos que pueda ir tachando a medida que
los completa. En algunas tareas, como las de matemáticas, puede que necesite
pedirle un ejemplo al maestro de un problema resuelto que muestre cada paso.
Dividir las tareas puede ayudar a los chicos a trabajar en proyectos a largo plazo a un
ritmo constante.

5 de 9
Aleje el teléfono
Mandar textos y revisar las redes sociales mientras hace la tarea puede ser una gran
distracción. Esto en pa icularmente cie o para chicos con di cultades de atención.
Les quita tiempo que podrían estar empleando en hacer la tarea. También signi ca /
que tienen que volver a familiarizarse con la tarea cada vez que vuelven a enfocarse
en ella. Esto puede causar que omitan pasos y se apresuren en terminarla.
Establezca la regla de que su hijo recargue su teléfono en otra habitación. a la hora
de hacer la tarea. Y ponga el ejemplo poniendo su teléfono fuera de su alcance
cuando esté realizando una actividad.

6 de 9
Anímelo a revisar su trabajo
En el apuro por terminar la tarea, los chicos puede que omitan la impo ante revisión
nal para corregir errores, palabras mal escritas y escritura ilegible. Si su hijo hace
esto, revise su tarea cuando la termine. Si encuentra equivocaciones u otros errores,
señale que no ha terminado hasta que los arregle.
Juntos realicen una lista de veri cación para hacer la revisión. ¿Puedo leer lo que
escribí? ¿Utilice mayúsculas y puntuación nal? ¿Revise la o ografía? ¿Completé
todos los ejemplos? Esto puede ayudarlo a crear el hábito de revisar su tarea él
mismo.

7 de 9
Busque la ayuda que necesita
Si su hijo se apresura en hacer la tarea o deja preguntas sin contestar, puede que sea
un indicio de un problema mayor. Diga al maestro de su hijo lo que está observando.
Puede que decidan que necesita ser evaluado. Esto puede conducir a obtener
ayudas formales para su hijo.
Si su hijo ya tiene un IEP o un plan 504, hable con el maestro acerca de las ayudas
que recibe actualmente. Quizás necesite revisar sus adaptaciones para determinar si
necesita nuevas adaptaciones u otras diferentes.

8 de 9
Averigüe sobre aplicaciones
/
Si las di cultades de aprendizaje hacen que un aspecto especí co de la tarea sea
problemático para su hijo, puede que se apresure debido a su frustración. Por
ejemplo, los chicos con disgrafía, puedenque tengan problemas con el mecanismo
de escribir. Apps como ModMath pueden ayudar a los chicos a resolver problemas
de matemáticas sin usar el lápiz. Puede buscar apps para su hijo en Buscador de
tecnología.

9 de 9
Enfóquese en las destrezas de su hijo
Cuando los chicos batallan con la escuela y la tarea, puede que no se sientan
seguros de poder hacer la tarea bien. En consecuencia, puede que se apresuren en
hacerla pensando, “¿qué sentido tiene?”. Explore maneras de mejorar la autoestima
de su hijo. Recuérdele sus fo alezas y sus logros fuera de la escuela. Recordarle que
esforzarse trae recompensas puede que lo motive a hacer la tarea con más cuidado,
a revisarla y a obtener los frutos de un buen trabajo.
Ver los consejos de nuevo
8 recomendaciones para ayudar a los
estudiantes de escuela media con
di cultades de aprendizaje y de atención
a manejar la ansiedad ante los exámenes
Una vez que su hija llegue a la escuela media, realizará más
exámenes y en más asignaturas que antes. Los chicos con
di cultades de aprendizaje y de atención que en el pasado han
salido mal en los exámenes, puede que tengan di cultades para
callar la voz que les dice “¡voy a reprobar otra vez!”. Ponga en
práctica estas recomendaciones para ayudar a su hijo a reducir la
ansiedad de los exámenes.
6 recomendaciones para ayudar a los
estudiantes de bachillerato con
di cultades de aprendizaje y de atención
a manejar la ansiedad ante los exámenes
Los estudiantes de bachillerato enfrentan nuevos tipos de
exámenes, desde los exámenes a mediados de año y los nales
hasta los exámenes de admisión a la universidad y las pruebas de
graduación estatales. Puede que ellos sientan que las exigencias
/
son mayores y eso aumente su ansiedad. Estas recomendaciones
pueden ayudar a reducir el estrés de su adolescente ante los
exámenes.
Acerca del autor
Kate Kelly ha estado escribiendo y editando por más de 20 años, enfocándose en
cuidado parental.
Revisado por
Rayma Gri n (MEd) ha dedicado 40 años de su vida a trabajar en el aula con niños
que piensan y aprenden de manera diferente y como administradora.

Follow
Us

Derechos de autor © 2014 -2020 Understood For All Inc. Todos los derechos reservados. “Understood” y los logotipos
relacionados son marcas registradas como Understood For All Inc. y pueden ser utilizadas con autorización. Esta página
de Internet provee información de naturaleza general y está diseñada únicamente con propósitos informativos y
educativos, y no constituye asesoramiento médico ni legal. Understood es una iniciativa sin nes de lucro. Understood
no recibe ni recibirá dinero de ninguna compañía farmacéutica. No promocionamos ni ofrecemos servicios a individuos
en la Unión Europea. Para mayor información, por favor revise los términos y condiciones.
“Understood”, como es usado en la pa e superior, incluye Understood For All Inc. y sus o cinas, a liados, familias y
entidades relacionadas, así como sus respectivos empleados, contratistas u otro personal.
Understood For All Inc.
145 Hudson Street, Suite 5B
New York, NY 10013-2150
Consultas de los medios de comunicación: prensa@understood.org (de preferencia) o (516) 654-7584
Para obtener más información, visite Understood.org
/
/

También podría gustarte