Está en la página 1de 6

Atractivo Categoría Ubicación Descripción

Esta Cascada tiene una


espectacular caída en
Santa Cruz de Mora
Caída de Agua. forma de llovizna de agua
Cascada sector mesa de Huaca
Cascada el Bambú cristalina , el sitio esta
Sector mata de Bambú
rodeado de una
vegetación boscosa.
se llama el salto de las
Golondrinas porque en el
interior del afloramiento
rocoso donde cae la
Santa Cruz de Mora,
Caída de Agua. cascada hay una pequeña
Cascada sector mesa de Huaca,
Cascada Salto de las Golondrinas cueva donde las
sector el Palmital.
Golondrina entran y salen
en horas de la tarde,
rodeo de vegetación
boscosa,
Atractivo Categoría Ubicación Descripción

Esta cascada es el
atractivo natural más
importante del
municipio, debido a la
majestuosidad de la
caída que invita a
disfrutar de la
acariciable brisa y de su
Santa cruz de mora, vía el
Caída de Agua. aguas cristalinas, este
Cascada Guayabal, sector el
Cascada Guayabal, lugar es propicio para la
Guayabal.
recreación,
esparcimiento y
contemplación de
paisaje, además el
parque ofrece
instalaciones para que
el turista puede disfrutar
de un día de campo.

Atractivo Categoría Ubicación Descripción


Las aguas cristalinas,
Corrientes de el paisaje y pozos
Santa Cruz de Mora, vía que
Agua. invitan a disfrutar de
conduce al sector Santa
Quebrada. este lugar, cercano al
Marta sector quebrada la
Quebrada la centro poblado Santa
Azulita
Azulita. cruz de Mora capital de
Municipio.
Este lugar es utilizado
Partiendo del centro poblado
como sitio recreación
Santa cruz de Mora se
(balneario), donde el
continua por la vía que
Corrientes de visitante puede disfrutar
conduce al sector Puerto
Agua. de un día de campo a
Rico, se continua por esta
Quebrada. la orilla de la quebrada,
misma hasta la via que
Quebrada San que le permite hacer su
condice al sector el
Isidro comida en los bohíos y
Guayabal, luego se tomo el
disfrutar de la
desvío que conduce al sector
cordialidad de gente de
la Vega de san Isidro.
la zona

Atractivo Categoría Ubicación Descripción

Santa Cruz de Mora por


. Una de las
la vía que conduce al
manifestaciones de
sector San Isidro o al
que la tribu Mocoties
Páramo de San Isidro
existió en este lugar,
hasta conseguir la vía
Petroglifos Mesa de Lugar de piedras grabadas con
que conduce hasta el
San Isidro Observación. diferentes figuras, se
sector Mesa de San
puede decir que
Isidro al final de esta vía
existe un museo al
existe un camino que
aire libre. Este lugar
conduce a dicho
es poco conocido.
petroglifos.
En el páramo de San
Isidro se encuentra el
Mirador turístico,
donde se puede
Lugar de
Mirador Páramo de Sector Páramo de San apreciar una hermosa
Observación.
San Isidro Isidro vista de todo el
centro poblado de
santa Cruz de Mora,
y disfrutar del paisaje
y el clima.

Atractivo Categoría Ubicación Descripción


Este parque también es
conocido con el
nombre de Juan Pablo
Peñalosa,. Se
caracteriza por un
conjunto de cadenas
montañosas plegadas.
Parque caracterizado el la
Esta ubicado en su mayor
Nacional parte alta por
parte sobre la cota de los
General Juan formaciones vegetales
2600 m.s.n.m., abarcando
Pablo Peñaloza Parque Nacional. parameras y bosque
los páramos: La Negra,
en los Páramos húmedo denso y
Veriguaca, los Carreros y las
Batallón y la siempre verde en la
Tapias.
Negra alturas medias y
bosque residuo en las
partes bajas. La
precipitación promedio
oscila entre los 700 -
2400 mm. anuales, es
fuente del recurso
agua.
Nombre de la empresa Ubicación Descripción

Local en condiciones regulares que


Santa Cruz de funciona como Centro Nocturno,
Club Social Deportivo Puerto Mora, calle Mérida, en el cual se ofrecen actividades
Rico sector Puerto Tico, como (Pool, domino, bolas criollas
via Guayabal. y cartas) en dos ambientes
distintos.

También podría gustarte