Está en la página 1de 3

c c Curso: Æ  


 Æ       
Æ 



Æ
 Æ  

§  !""#$#

¿Quéc c c 


 c c    c c
 c c  c  ? 1995, Lima- Perú,
EXIMPRESS, pp. 51 a 69.
%&"'&%#(#

)% *Æ+#  ,#-#+"# +-#-.



ͻ La Ciencia de la Educación han alcanzado en los últimos decenios un desarrollo
extraordinario · esto ha generado replanteamiento s estructuralesy epistemológicos.
ͻ La relación terminológica entre Pedagogía y Ciencia de la Educación ha generado
puntuales discusiones ·(͞no Cono obedece a razones de simple mudanza formal)señala
A. Escolano.
ͻ Este cambio terminológico trajo, entre otras, dos claras significaciones:
1. Tendencia epistemológica pluridisciplinar.
2. Polarización de la denominación en tomo al objeto de estudio científico: la Educación.
ͻ Las denominadas ciencias ͞auxiliares͟ de la Pedagogía como la Sociología. La Psicología, la
Biología la Antropología, etc., que le dieron un carácter pluridisciplinar a los estudios
sobre Educación, llegaron a crecer de tal modo que virtualmente adquirieron cada una su
autonomía científica surgiendo así las ͞Ciencias de la Educación".
ͻ Sin embargo, Binet y Simon en Francia: Buyse en Bélgica; Lay y Meumann en Alemania;
Claparede, Bóved y Dottrens en Suiza; sostienen la autonomía científica de la Pedagogía
ͻ La Pedagogía no es una Ciencia subsidiaria aunque no sea totalmente independiente.
ͻ Esta autonomía se alcanza por tener fines y métodos propios y teorías explicativas
peculiares y, sobre todo, cuenta con un objeto propio de estudio: la Educación
(denominado: el acto educativo, la relación educativa, el proceso educativo).
ͻ Lo incorrecto sena señalar que la Pedagogía estudia la Educación, sin mas, porque se trata
de un objeto tan amplio que esta compartido con muchas otras Ciencias de la Educación
distintas de la ella
ͻ Este distingo permite apreciar que existen las -#+"# +-#- (ciencias factuales
que estudian hechos, fenómenos: el hecho educacional en sus diversas manifestaciones)
como la Psicología de la Educación, la Biología de la Educación, la Sociología de la
Educación, la Economía de la Educación, la Historia de la Educación. etc.); y la Pedagogía
que estudia el acto educativo.

d  
 d 
       
c c Curso: Æ   
 Æ       
Æ 

La Pedagogía se pregunta ¿cómo debe ser la


Educación? (¿para qué educar, a quién
educar, cómo educar, quién puede o debe
educar, dónde y cuando se educará?)
0
Teoría de la Ciencia de la
Educación Æ+#  ,# Educación

Historia de la
Psicología Sociología Economía Biología
Educación. etc.

*Æ       .



 &/


l. Se ha identificado a la Teoría de la Educación con la Filosofía de la Educación: según O.


Fullat "De algún tiempo a esta parte y, con cierta frecuencia.. el tipo de reflexión que
antes se designaba con las palabras Filosofía de la Educación ha pasado a denominarse
con los vocablos Teoría de la Educación ... "Probablemente el cambio de designación
-pasar de $"$,##(,#- se deba tan sólo al desprestigio con el que se ha visto cubierto
en estos últimos tiempos el significante $"$,# en contraposición al prestigio de que
goza la palabra (,#".
Esta opinión constituye una posición epistemológica que corresponde al empirismo lógico
o neopositivismo, que pretende utilizar a la Filosofía como una "sirvienta"' de las ciencias
empíricas, lo cual responde fundamentalmente a motivaciones más ideológicas que
científicas o filosóficas.

2. Se ha identificado la Teoría de la Educación como sinónimo de lo que actualmente es la


Pedagogía J. Capella afirma: ... "en vez de hablar de Pedagogía y Ciencias de la Educación
(Economía de Ia Educación, Psicología de la Educación ...) es preferible hablar de Teoría de
la Educación".
Por otro lado, similar concepto de Teoría de la Educación lo encontramos en P Fermoso,
quien dice: "La Teoría de la Educación es la fundamentación de la práctica educativa, que
necesita unas bases abstractas como la necesita el médico o el ingeniero en su cotidiana
labor profesional La Teoría de la Educación es la justificación: teórica de las actividades
prácticas del proceso educativo".

3. La Teoría de la Educación ya no es sinónima de la Pedagogía como Ciencia de la Educación


sino que es mucho más que ella. La Teoría de la Educación, dice A. Colom C. ͞es una
materia aglutinante que pretende -auxiliada por los aportes científicos donados por las

d  
 d 
       
c c Curso: Æ   
 Æ       
Æ 

diversas ciencias de la educación- posibilitar un cuerpo de conocimientos científicos sobre


la educación y su fenomenología más concurrente y concreta ....

* 
 .

4. "Puede decirse actualmente que Pedagogía y Teoría de la Educación son sinónimos


aunque hoy en día la segunda denominación se va imponiendo en los ambientes
especializados. Este cambio terminológico se debe a la presión que el área anglosajona
ejerce en los estudios educativos y, en este sentido, ha sustituido la preponderancia que la
cultura alemana tuvo entre nosotros hasta mediados del siglo pasado. La Pedagogía
sistemática alemana generó en nuestra lengua el término "pedagogía" de acuerdo con
una idéntica etimología griega paidagogía: arte de instruir al niño" (E. Orbegoso Villafan)


0    1  &    0
FRANCISO MORENO FERNÁNDEZ. METODOLOGÍA SOCIOLINGÜÍSTICA

***

d  
 d 
       

También podría gustarte