Está en la página 1de 2

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

CIUESTIONARIO
SEGUNDO CORTE
PRESUPUESTO PÚBLICO
Max: DOMINGO 11 DE ABRIL – 11:30 P.M

DEIBY JOSE PARODY DIAZ

PREGUNTA 1

Que la compilación que el Gobierno efectúa mediante el presente Decreto será el Estatuto
Orgánico del Presupuesto, según lo dispone el artículo 24 de la Ley 225 de 1995,

¿Cuál es La norma vigente que constituye la estructura orgánica del Presupuesto en Colombia?

a) Ley 38 de 1989,
b) Ley  179 de 1994
c) Ley  225 de 1995
d) Decreto 111 de 1996

PREGUNTA 2

Que la compilación que el Gobierno efectúa mediante un Decreto será el Estatuto Orgánico del
Presupuesto, según lo dispone el artículo 24 de la Ley 225 de 1995,

¿Cómo está constituido el sistema presupuestal colombiano?

a) Plan financiero, plan operativo anual de caja y el presupuesto anual de la nación.


b) Plan de financiación., plan operativo anual de inversiones y el presupuesto anual de la
nación.
c) Plan de financiero., plan operativo anual de inversiones y el presupuesto anual de la
nación.
d) Plan operativo anual de caja, plan operativo anual de inversiones y el presupuesto anual
de la nación.

PREGUNTA 3

En el capítulo 2 del decreto que constituye la estructura orgánica del Presupuesto en Colombia se
enumeran y explican cuáles son los principios del sistema presupuestal colombiano.

Deben ser todos los enunciados correctos

¿Cuáles son los principios que rigen el sistema presupuestal colombiano?

a) la planificación, la anualidad, la universalidad, la unidad de caja, la unidad de inversión


b) la programación integral, la especialización, inembargabilidad, la coherencia
macroeconómica, la estabilidad fiscal.
c) la homeostasis, la planificación, la anualidad, la universalidad, la sostenibilidad
d) la unidad de caja, la programación integral, la especialización, inembargabilidad.
PREGUNTA 4

El gobierno elabora al comienzo de su mandato un el documento que sirve de base y provee los
lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a
través de su equipo de Gobierno. Su elaboración, socialización, evaluación y seguimiento es
responsabilidad directa del DNP.

¿Cómo se denomina la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno, fijando programas,
inversiones y metas para el cuatrienio?, que además permite evaluar sus resultados y garantiza la
transparencia en el manejo del presupuesto?

a) Programa anual mensualizado de caja


b) Plan operativo anual
c) Plan operativo cuatrienal
d) Plan Nacional de Desarrollo

PREGUNTA 5

Presupuesto General de la Nación. "Es el instrumento para el cumplimiento de los planes y


programas de desarrollo económico y social. Está conformado por el Presupuesto de la Nación y
el Presupuesto de los Establecimientos Públicos del orden nacional

¿Cómo está compuesto el Presupuesto general de la nación en Colombia?

a) Presupuesto de Ingresos; Presupuesto de inversión y Disposiciones generales


b) Presupuesto de ingresos y rentas; Ley de apropiaciones y Disposiciones generales
c) Presupuesto de Ingresos; Presupuesto de Gastos y Presupuesto de renta.
d) Presupuesto de Ingresos; Presupuesto de egresos y Disposiciones generales

También podría gustarte